Área residencial per cápita en Vietnam alcanzará 27 metros cuadrados en 2025

El área residencial per cápita en Vietnam apunta a alcanzar los 27 metros cuadrados para 2025 y aumentar a 30 metros cuadrados para 2030, según el borrador de la Estrategia Nacional de Desarrollo de Viviendas.
Área residencial per cápita en Vietnam alcanzará 27 metros cuadrados en 2025 ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA) - El área residencial per cápita en Vietnam apunta a alcanzar los 27metros cuadrados para 2025 y aumentar a 30 metros cuadrados para 2030, según elborrador de la Estrategia Nacional de Desarrollo de Viviendas.

La Estrategia para el período 2021-2030 establece el objetivo de desarrollar yreparar más de mil millones de metros cuadrados de viviendas, lo que equivale aunos 11,9 millones de apartamentos.

Tiene como objetivo crear condiciones para que todos tengan un lugar paravivir, mejorar la calidad de las viviendas, así como implementar la tendenciade desarrollo de casas verdes e inteligentes.

Además, el mencionado programa debe incluir el desarrollo y embellecimientourbanos y la reparación de edificios de apartamentos antiguos. El desarrollohabitacional en el período posterior al COVID-19 se implementará de acuerdo conlas metas de progreso sustentable del mercado inmobiliario.

Al mismo tiempo, la Estrategia tendrá políticas enfocadas en viviendas paratrabajadores y personas de bajos ingresos en áreas urbanas.

El Ministerio de Construcción está recopilando comentarios sobre el borrador deese documento, el cual será presentado al Primer Ministro para su consideraciónen el cuarto trimestre de 2021.

Según el viceministro del sector Nguyen Van Sinh, la Estrategia también apuntaa incrementar el número de viviendas en alquiler y promover el desarrollo comercialde áreas medianas con precios razonables./.
VNA

Ver más

El presidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen Van Duoc, se reúne con Stephan Mergenthaler, director ejecutivo del Foro Económico Mundial (FEM). Foto: VNA

Ciudad Ho Chi Minh avanza como hub global de fintech e innovación

Ciudad Ho Chi Minh consolida su rol como plataforma global para startups y empresas fintech mediante acuerdos con el Foro Económico Mundial y Ant International, fomentando transformación digital, infraestructura financiera moderna y crecimiento tecnológico sostenible.

Una vista parcial del archipiélago de Hon Khoai, provincia sureña de Ca Mau.(Foto: VNA)

Hon Khoai - Punto de conexión clave para la economía de la región del Delta del Mekong

Con una posición estratégica para la defensa y la seguridad nacional, además de un ecosistema diverso y rico, se espera que la isla Hon Khoai se convierta en un enlace crucial para la región económica clave del Delta del Mekong, reduciendo costos de transporte y logística, impulsando la economía local y formando una nueva puerta de entrada para el comercio internacional de Vietnam. (Foto: VNA)

Foto de ilustración. (Fuente: baodautu.vn)

Nueva planta de reciclaje impulsará industria textil vietnamita

La empresa sueca Syre iniciará en 2027 la construcción de una planta de reciclaje de poliéster en la provincia vietnamita de Gia Lai, para convertir este material en tereftalato de polietileno (PET) de alta calidad que se utilizará como materia prima para las industrias textil y de confecciones.