Argentina aprecia nexos de cooperación con Asia

Como parte de la Segunda Conferencia de Alto Nivel de las Naciones Unidas sobre la Cooperación Sur- Sur (PABA 40) en desarrollo en Argentina, el canciller argentino, Jorge Faurie presidió un diálogo de alto nivel entre esta nación y los países asiáticos para fortalecer más los nexos con ese continen
Buenos Aires, 22 mar (VNA)- Como parte de la SegundaConferencia de Alto Nivel de las Naciones Unidas sobre la Cooperación Sur- Sur(PABA 40) en desarrollo en Argentina, el canciller argentino, Jorge Fauriepresidió un diálogo de alto nivel entre esta nación y los países asiáticos parafortalecer más los nexos con ese continente considerado con potenciales deldesarrollo en el mundo.
Argentina aprecia nexos de cooperación con Asia ảnh 1El canciller de Argentina, Jorge Faurie (Foto: Bloomberg)

Al intervenir en la cita, Faurie afirmó que la regiónasiática tiene un lugar prominente en la política exterior argentina y altiempo que, destacó el espectacular crecimiento del continente en las últimasdécadas.

El titular del país anfitrión manifestó la voluntad de supaís de participar en el proceso de desarrollo de Asia, así como contribuir yaprender experiencias en diversas áreas con las naciones de esa región.

Faurie calificó que esta Conferencia de CooperaciónSur-Sur representa el ¨contexto ideal¨ para mantener un diálogo honesto yconstructivo entre Argentina y los países asiáticos, y al tiempo que paraconversar sobre los nexos de asociación, los cuales necesitan tener másdinamismo, ya que están lejos de su potencial.

El titular del Palacio San Martín también informó a losrepresentantes asiáticos sobre los alcances del Fondo Argentino para laCooperación (FO.AR) que ha permitido la movilización de más de 300profesionales argentinos y asiáticos altamente cualificados en camposesenciales para el desarrollo de Asia.

Argentina despliega 26 proyectos bilaterales en 13 paísesasiáticos y dos iniciativas regionales, en materias que son fundamentales parael desarrollo nacional, como agro-negocios, seguridad alimentaria, justicia yderechos humanos y el fortalecimiento de la administración pública, agregóFaurie.

Por su parte, los representantes de las nacionesasiáticos alabaron las iniciativas del país anfitrión en la organización deeste foro y reiteraron, asimismo, la determinación de cada país de promover lacooperación con Argentina en todos sectores.
Acodaron la necesidad de continuar buscar los nuevosmecanismos de colaboración para impulsar de manera eficiente las potenciales yventajas de cada parte.

En el encuentro, el jefe de la delegación vietnamita,vicecanciller Bui Thanh Son calificó Argentina como uno de los países que juegael rol pionero en la promoción de la cooperación Sur- Sur, especialmente conlos países asiáticos.

Las actividades implementadas por FO.AR han ayudado afortalecer la cooperación entre Argentina y los países de Asia en laciencia-tecnología, respaldando a los socios a desarrollar conocimientos ycapacidades en varias áreas socioeconómico, además de intensificar losvínculos, apuntó el subtitular vietnamita.

FO.AR también ha apoyado de manera eficiente y práctica aVietnam en 15 proyectos de cooperación técnica entre ambas naciones, sobre todoen la tecnología agrícola y antropología jurídica, resaltó Thanh Son y altiempo que, se refirió a la recién visita del Presidente Mauricio Macri a supaís, en la cual los dos dirigentes de ambos países apreciaron los aportes dela cooperación técnica en el marco de los nexos de asociación integral entrelas dos partes.-VNA
source

Ver más

Panorama de la 15ª Reunión de Ministros de Asuntos Exteriores de la Cumbre de Asia Oriental. (Fuente: VNA)

Vietnam participa en 32º Foro Regional de la ASEAN

El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, al frente de una delegación de alto nivel, asistió hoy al 32º Foro Regional de la ASEAN (ARF), llevado a cabo en Kuala Lumpur, Malasia.