Argentina espera avanzar en cooperación deportiva con Vietnam

El embajador de Argentina en Vietnam, Luis Pablo María Beltramino, aspira a avanzar en la cooperación con Vietnam en materia de deporte, incluido el fútbol, del cual la selección de su país acaba de coronarse como Campeón Mundial.
Argentina espera avanzar en cooperación deportiva con Vietnam ảnh 1El embajador de Argentina en Vietnam, Luis Pablo María Beltramino (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- El embajador de Argentina en Vietnam, Luis PabloMaría Beltramino, aspira a avanzar en la cooperación con Vietnam en materia dedeporte, incluido el fútbol, del cual la selección de su país acaba decoronarse como Campeón Mundial.

Durante una entrevista con la Agencia Vietnamitade Noticias, el diplomático reveló su deseo de traer en algún momento un equipode fútbol aquí, pero para ello, subrayó, necesita de la ayuda de la Federación de Fútbolde Vietnam y el Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo.

Beltramino exhortó a la colaboración entreentidades de los dos países y contó que ha solicitado reuniones para trabajar deconjunto. “Este es un tema de voluntades, posibilidades y oportunidades parapoder lograrlo, pero estoy muy entusiasmado con la idea”.

Para el embajador constituye un orgullo que eldirector técnico del equipo nacional de Futsal de Vietnam sea el argentino DiegoGiustozzi, quien tuvo esa misma responsabilidad en su país natal.

“Así que tenemos un vínculo y otro vínculo es elapoyo que vi en estos días de Vietnam hacia el equipo argentino que jugó en elMundial de Fútbol, por eso estamos muy entusiasmados de estar acá en estemomento, y creo que tenemos muchas posibilidades de hacer más para profundizarla cooperación en varios ámbitos, incluyendo el de deporte, que es un gran objetivo”,afirmó.

Hace solo unos días, Argentina se alzó con lavictoria en el Mundial de Fútbol en un partido muy difícil frente a Francia, unrival ante el cual debió jugar con una calidad extraordinaria, por eso eldiplomático elogió la actuación del equipo de su país en esta competencia, celebradaen Qatar.

“Fue algo realmente apasionante, con muchaadrenalina, porque la decisión fue a último minuto y Argentina tuvo un rivalmuy fuerte como Francia, así que costó mucho”, rememoró aun emocionado.

El embajador valora de linda laposibilidad de haber podido vivir este momento, tan ansiado para su país, pues nolograba triunfar en este campeonato desde 1986; pero luego de 36 años le alegratambién lo que todos vimos en la cancha: “jugadores que juegan en equipo, quejuegan algo como es Vietnam, juegan todos juntos para un objetivo y lo logran”.

Beltramino destacó que junto a los nombres más conocidos como LionelMessi, Emiliano “Dibu” Martínez y Paulo Dybala jugó un conjunto de chicos jóvenesprometedores, que son el futuro de ese deporte en su país.

“Pero para mí, en lo personal,son modelos no sólo en el fútbol, sino modelos de vida. Messi es un modelo, unejemplo de jugador y de persona, la calidad humana que tiene Messi de respetaral jugador, de preocuparse por el contrincante. Realmente es muy lindo ver eso,un poco lo que es el corazón argentino”, resaltó.

A juicio del embajador, esta impresionantevictoria transmite al mundo una gran enseñanza: “cuando un equipo quiere, puedehacer casi todo, puede lograr casi todo. Eso es lo importante, cuandotrabajamos juntos podemos alcanzar el objetivo que queremos, ese es el mensajefundamental”./.

VNA

Ver más

Visitantes internacionales exploran la cerámica vietnamita Chu Dau

Visitantes internacionales exploran la cerámica vietnamita Chu Dau

El Departamento de Cultura, Deportes y Turismo de Hai Phong organizó recientemente una visita a la aldea cerámica de Chu Dau, en la comuna de Thai Tan, para los cónyuges y acompañantes de los delegados participantes en la tercera reunión del Consejo Consultivo Empresarial del APEC (ABAC III). La cerámica Chu Dau, con origen en los siglos XIV al XVII, destaca por su elaboración artesanal y motivos tradicionales únicos.

Descifran rituales tradicionales del pueblo O'du en provincia de Nghe An

Descifran rituales tradicionales del pueblo O'du en provincia de Nghe An

Durante cientos de años, el pueblo O'du en la aldea de Vang Mon (comuna Nga My, provincia vietnamita de Nghe An) ha conservado, preservado y transmitido numerosas costumbres y creencias que representan una identidad cultural única. Entre ellas, el ritual de atar hilos en la muñeca y la ceremonia de asignación de nombre forman parte del ritual de bienvenida al primer trueno del año, una práctica espiritual singular de esta etnia. Esta ceremonia expresa la armoniosa relación entre el ser humano y la naturaleza, con una mirada hacia los orígenes y el agradecimiento a los antepasados que fundaron y protegieron la aldea, así como a la tierra y el cielo.

Presentan productos de cerámica a los visitantes. (Fuente: VNA)

Presentan cerámica Chu Dau en tercera Reunión del ABAC

El Departamento de Cultura, Deportes y Turismo de Hai Phong organizó hoy una visita a la aldea de cerámica Chu Dau para 80 invitados internacionales y cónyuges de los delegados que participan en la tercera reunión del Consejo Consultivo Empresarial del APEC (ABAC III), en curso en la ciudad vietnamita.

Foto ilustrattiva. (Fuente: el proyecto “Bocetos de los sabores del casco antiguo de Hanoi”)

Hanoi y el reto de impulsar su cocina callejera con Guía Michelin

La reciente inclusión de numerosos puestos callejeros de Hanoi en la Guía Michelin, especialmente los que ofrecen Bun cha (fideos de arroz con carne a la brasa) y Pho (sopa de arroz con carne de res o pollo), ha generado entusiasmo, pero plantea una pregunta esencial: ¿basta esto para promover verdaderamente la cocina callejera de la capital vietnamita?

Rollo de arroz al vapor Thanh Tri de Hanoi declarado Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional

Rollo de arroz al vapor Thanh Tri de Hanoi declarado Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional

La preparación de los rollos de arroz Thanh Tri en Hanoi fue incluida en la lista del Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional, en la categoría de Conocimientos Populares y Artesanía Tradicional. Esta inclusión constituye un hito importante para preservar, honrar y promover los valores culturales y culinarios únicos de este pueblo artesano, contribuyendo así a enriquecer la esencia culinaria de la capital. Asimismo, sienta las bases para que Hanoi conecte y desarrolle el turismo artesanal, creando medios de vida sostenibles para sus habitantes.

Productos de la aldea de cerámica Bat Trang. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa preservación y desarrollo sostenible de sus aldeas artesanales tradicionales

El Primer Ministro de Vietnam aprobó la Decisión Nº 801/QD-TTg, que establece el Programa de Conservación y Desarrollo de los Oficios Tradicionales del país para el período 2021-2030, con el objetivo de restaurar y preservar al menos 129 oficios y 208 aldeas tradicionales en riesgo de desaparición, lograr que más del 80 % operen eficazmente y alcanzar un valor de exportación de artesanías de unos seis mil millones de dólares para 2030.