Arquitectos vietnamitas honrados en concurso internacional

Dos obras arquitectónicas de Vietnam fueron honradas en el concurso FuturArc Green Leadership Award 2020.
Hanoi, 12 sep (VNA)- Dos obrasarquitectónicas de Vietnam fueron honradas en el concurso FuturArc GreenLeadership Award 2020.
Arquitectos vietnamitas honrados en concurso internacional ảnh 1El verdor perdido durante el proceso de construcción es recuperado con los árboles cultivados en la azotea. Este diseño ayuda a proteger el edificio del calor. (Foto: Hiroyuki Oki)

Las obras participantes eneste certamen compiten en seis categorías: Residencia -  Casa Individual, Residencia - Casa Adosada,Centro Comercial, Academia - Oficina, Urbanización y Proyecto de DesarrolloSocial. Todas deben construirse en Asia o Australia.

Entre las dos construccionesvietnamitas ganadoras, Thang House, del arquitecto Vo Trong Nghia, fue premiadaen la categoría de Residencia - Casa Individual, y Viettel Academy, en la deAcademia - Oficina, con la distinción Merit.

La primera obra fue edificadaen la central ciudad vietnamita de Da Nang. Destaca por ser una construcciónverde y ahorradora de energía. Mientras, la segunda es una de las mayoresconstrucciones modernas de ladrillos en Vietnam.

La entrega de premios sellevará a cabo el 28 de mayo de 2021./.

Ver más

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Las autoridades de la ciudad vietnamita de Can Tho organizan cada año la ceremonia de adoración de la luna en la pagoda de Khleang. Según las creencias del pueblo Khmer, durante el culto se agradece a la deidad lunar por proteger las cosechas durante el año, traer un clima y viento favorables.

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

El Festival gastronómico se celebra al aire libre en la Feria de Otoño 2025, con puestos que presentan especialidades y platos típicos de todas las provincias y ciudades de Vietnam y ofrecen a los comensales una panorámica de la gastronomía del Norte, Centro y Sur del país, permitiéndoles no solo disfrutar de la comida, sino también sentir el amor y la identidad cultural del pueblo vietnamita.

En el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025. (Fuente: VNA)

Espacio del arte de marionetas, punto cultural destacado en la Feria de Otoño

Diseñado como un “pequeño pabellón acuático” con simpáticas marionetas, el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025, celebrada en Hanoi, se ha convertido en un “destacado cultural” entre cientos de stands comerciales, atrayendo a numerosos visitantes.

La práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos fue reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. (Fuente: VietnamPlus)

El culto vietnamita a las Diosas Madres en la era digital

Reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos (el de los cielos, el de las aguas, y el de los bosques y montes) de Vietnam no solo se conserva en los templos tradicionales, sino que también se adapta con fuerza al entorno digital contemporáneo.

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

Cada sábado por la noche, frente a la histórica casa número 64 de la calle Ma May (barrio Hoan Kiem, Hanoi), se lleva a cabo un programa de presentaciones de arte tradicional. Entre el bullicio de la calle peatonal, la música folklórica resuena con fuerza, mostrando la vitalidad y continuidad de la cultura vietnamita en el corazón de la capital.

Foto ilustrativa. (Fuente: nhandan.vn)

Generación Z da nueva vida al arte tradicional del Cheo

En un contexto donde las formas modernas de entretenimiento dominan la vida cultural, el Cheo -un género teatral popular vietnamita- parecía alejarse de los jóvenes. Sin embargo, un grupo de estudiantes de la Generación Z ha lanzado el proyecto Neo Cheo, con el objetivo de preservar y renovar este arte tradicional.