Arquitectura única de la pagoda de Minh Thanh en provincia vietnamita de Gia Lai

Ubicada en una colina dentro del pueblo de montaña de niebla de Pleiku, Minh Thanh es la pagoda más hermosa de la provincia altiplana vietnamita de Gia Lai con una arquitectura única que retrata la filosofía del budismo Vajrayana.
Gia Lai, Vietnam, 24 ene (VNA)- Ubicada en una colinadentro del pueblo de montaña de niebla de Pleiku, Minh Thanh es la pagoda máshermosa de la provincia altiplana vietnamita de Gia Lai con una arquitecturaúnica que retrata la filosofía del budismo Vajrayana.
Arquitectura única de la pagoda de Minh Thanh en provincia vietnamita de Gia Lai ảnh 1La pagoda de Minh Thanh (Fuente:Internet)

La pagoda, que fue construida en 1964 y renovada en 1997,tiene una arquitectura oriental típica con estructuras majestuosas que llevanla esencia filosófica y literaria del budismo Vajrayana.

La hermosa arquitectura de la pagoda incluye susantuario  central de 16 metros de alturacon un techo hecho de ciprés de Po mu (Chamaecyparis hodginsii) y un conjuntode puertas hechas de madera de Go (Afzelia xylocarpa) en las cuales seencuentran figuras talladas de los Cuatro Reyes Celestiales.

El santuario central de la pagoda tiene dos pisos, queson Dai Hung Buu Dien y Dai Bi Dien y está dispuesta en forma de un Mandala querepresenta el universo. Dentro del santuario hay un altar budista de seis metrosde largo y 1,2 metros de alto. En las cuatro esquinas hay cuatro estatuas delBodhisattva de Compasión.

La pagoda de Minh Thanh es dirigida por el venerablebonzo Thich Tam Man, quien dejó su hogar para seguir el budismo a los seisaños.

El venerable estudió en Taiwán (China) y obtuvo unamaestría en bellas artes budistas y arquitectura de templos budistas. Es elprimer monje budista en Vietnam en estudiar esta disciplina.

La pagoda tiene más de tres mil estatuas budistas,incluidas 18 Arhat hechas de madera de nanjea (Artocarpus heterophyllus Lam.).También tiene figuras de piedra Arhat en sus instalaciones.

A dos lados de izquierda y derecha del santuario centralse encuentran el campanario y la torre To Khai Son. La pagoda también cuentacon la torre Xa Loi de nueve pisos con una altura de 70 metros.

En frente de la construcción se encuentra el lago LienTri, en medio del cual hay una estatua de Amitabha. La obra de piedra tiene 7,5metros de altura y pesa 40 toneladas. Un quemador de incienso de bronce decuatro metros de altura y cuatro toneladas se coloca frente al lago Lien Tri,que es el más grande de Vietnam.

Al visitar la pagoda de Minh Thanh, los visitantes puedendejar atrás sus preocupaciones diarias, sintiéndose tranquilo y relajado en unespacio verde de la tranquilidad./.      
source

Ver más

Teatro de la Ópera de Hanoi – Un nuevo emblema cultural para la capital

Teatro de la Ópera de Hanoi – Un nuevo emblema cultural para la capital

El proyecto del Teatro de la Ópera de Hanoi, fue galardonado en los Premios Bui Xuan Phai – Por el Amor a Hanoi 2025. Desarrollado por el grupo Sun y diseñado por el renombrado arquitecto Renzo Piano, se espera que se convierta en un nuevo símbolo cultural y artístico de Hanoi en la era moderna.

 Turismo gastronómico: Crear experiencias memorables en Vietnam

Turismo gastronómico: Crear experiencias memorables en Vietnam

Para que el turismo gastronómico deje una huella inolvidable, es esencial personalizar la experiencia, combinando el aprendizaje de costumbres, tradiciones y la práctica de preparación de platos. Aunque Vietnam ha creado algunos productos y actividades vinculadas a la gastronomía, se requieren soluciones más sistemáticas para optimizar su eficacia y generar un avance decisivo en el sector sin humo.

Desfile de moda en el festival (Foto: VNA)

Concluye primer Festival de las Culturas del Mundo en Hanoi

El Primer Festival de las Culturas del Mundo en Hanoi 2025 concluyó con éxito, destacando la cultura y solidaridad global. Con participación de 48 países, desfiles, gastronomía, arte y una subasta benéfica, el evento dejó una marca imborrable en Vietnam.

Los artistas interpretan el canto Xoan en el templo Lai Len, atrayendo a una gran cantidad de lugareños y turistas. (Fuente: VNA)

Canto Xoan, un patrimonio que consolida la identidad cultural de Vietnam

El canto Xoan de la provincia norteña de Phu Tho, una manifestación del arte popular vietnamita vinculada al culto a los Reyes Hung, combina melodías sencillas y letras profundas que expresan la vida espiritual del pueblo y consolidan la identidad cultural de Vietnam en el patrimonio mundial.