Arrancan Semana Marítima de Singapur 2016

Singapur​ (VNA) – La Semana Marítima de Singapur (SMS) 2016 comenzó ayer con el tema “Posicionamiento para el crecimiento futuro”.

Singapur  (VNA) – La Semana Marítima de Singapur (SMS) 2016 comenzó ayer con el tema “Posicionamiento para el crecimiento futuro”.

Arrancan Semana Marítima de Singapur 2016 ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: seatrade-maritime.com)

Organizado por la Autoridad Marítima y Portuaria de Singapur (MPA, inglés), el evento anual atrae a unos 30 mil visitantes, que opera principalmente en el campo marino de todo el mundo.

El presidente ejecutivo de MPA, Andrew Tan, anunció que la oncena edición de SMS hizo especial hincapié en el aumento de la competitividad en la industria marítima mediante la solución de retos económicos y definición de campos potenciales para impulsar el crecimiento.

En su intervención en la ceremonia inaugural, el Ministro Coordinador de Infraestructura y Transporte, Khaw Boon Wan, presentó el nuevo logotipo de la industria marítima de Singapur, que se considera como parte de las iniciativas del país para desarrollar el sector.

La exposición marítima Asia- Pacífico también se llevó a cabo en Singapur hace un mes, dando forma a una de las mayores citas marítimas bienales en la región.

Los dos eventos ofrecen buenas oportunidades para que las empresas y expertos se encuentren e intercambien para buscar socios, estudiar estrategias innovadoras y tendencias de negocios en la región y el mundo, valoraron especialistas.

En cuanto a las perspectivas de crecimiento a largo plazo en Asia, expertos mostraron visiones optimistas y señalaron que esta región es una de las más rápidas de desarrollo en el mundo, que alberga 30 puertos de contenedores líderes mundiales y aporta el 70 por ciento del volumen global de contenedores.

Se espera que las nuevas iniciativas multilaterales como la Comunidad Económica de la ASEAN y el Acuerdo de Asociación Trans-Pacífico (TPP) continuarán impulsando el comercio en la región y el mundo, incluido el comercio marítimo. – VNA

Ver más

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudcoreano, Lee Jae Myung. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Corea del Sur, India y España

Con motivo de su asistencia a la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros de trabajo con dirigentes de Corea del Sur, la India y España para intercambiar medidas destinadas a fortalecer aún más la cooperación bilateral y compartir asuntos internacionales de interés común.

Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam. (Fuente: VNA)

Vietnam reafirma apoyo al comercio libre y basado en normas

Vietnam apoya un sistema de comercio libre, justo y basado en normas, y continúa promoviendo la diversificación y la multilateralización de asociaciones y mercados, afirmó Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores del país, quien se encuentra en Singapur para participar en el Foro de la Nueva Economía del Grupo Bloomberg.

En el encuentro entre la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del PCV y la Comisión de Movilización de Masas del Comité Central del PPC. (Fuente: VNA)

Fortalecen confianza política y solidaridad entre pueblos de Vietnam y Camboya

Una delegación de la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), encabezada por su subjefe Trieu Tai Vinh, realizó una visita de trabajo en Camboya con el fin de profundizar la cooperación amistosa especial entre ambos partidos y fortalecer la confianza política y la solidaridad entre los dos pueblos.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argelia impulsan cooperación en reunión intergubernamental

La decimotercera reunión del Comité Intergubernamental entre Vietnam y Argelia tuvo lugar del 16 al 17 de este mes en esta capital bajo la copresidencia del viceministro de Construcción del país indochino, Nguyen Tuong Van, y el secretario general de Industria de la nación africana, Kheireddine Ben Aissa.