Arroz con mejillones en Hue

El comhen (arroz con mejillones) sigue siendo el plato favorito típico del verano caluroso, no solo en Hue, sino también reconocido en otras partes del país, gracias a su encantador sabor dulce mezclado perfectamente con el propio aroma de la salsa de camarones de Hue.

Thua Thien- Hue, Vietnam, 05 sep (VNA)- El comhen (arroz con mejillones) sigue siendo el plato favorito típico del verano caluroso, no solo en Hue, sino también reconocido en otras partes del país, gracias a su encantador sabor dulce mezclado perfectamente con el propio aroma de la salsa de camarones de Hue. 

Arroz con mejillones en Hue ảnh 1Arroz con mejillones en Hue (Fuente: VNA)

Para cuatro personas se prepara comhen con la siguiente receta: 1 kg de mejillones enteros, 300 g de arroz, 50 g de piel de cerdo, 200 g de lechuga, 1 guindilla, 50 g de albahaca, 300 g de menta, 500 g de hojas de cebolla, 100 g de maní tostado, 3 cucharadas de aceite de anacardo, 50 g de ajo, 100 g de salsa de camarones típica de Hue, 1 fruta de la estrella, 1 cucharadita de cebolla morada picada, 1 cucharadita de condimentos, 1 cucharadita de sésamo tostado, 2 cucharadas de salsa de pescado, 1 cucharadita de chile en polvo, 1 cucharadita de azúcar, 5 g de jengibre y aceite de cocina. 

Hến Se limpian los mejillones antes de hervir para sacar su carne separada del caldo, la cual se condimenta con especias por unos diez minutos. Se fríe la cebolla morada y el chile en polvo con aceite bien caliente antes de poner los mejillones, jengibre y hojas de cebolla picada. Y finalmente se le añade la salsa de pescado al gusto antes de apagar el fuego. 

Al caldo de mejillones hervidos se le añaden la salsa de camarones típica en Hue, un poco de azúcar y el jengibre y luego se lo calienta. 

Cuando se come el comhen, se agrega al arroz verduras, menta, mejillones cocidos, semillas de sésamo tostado, piel de cerdo frito, fruta de la estrella en un bol y se añade poco a poco el caldo de mejillones para mezclarlo todo. Puede usarse un poco de salsa de camarones típica de Hue y pimientos para dar el propio sabor. 

El mejillón es una especie de molusco con cáscaras duras; normalmente vive en el fango en aguas dulces y salobres, y su carne es dulce y brinda muchos beneficios para la salud. Para los locales, comhen no solo es un plato delicioso típico, sino también una receta medicinal. 

Ver más

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Más allá de una actividad deportiva con un carácter comunitario, el festival de regata de barcos Ngo en la provincia deltaica de Soc Trang conserva también un significado cultural y espiritual especial para el grupo étnico Khmer en el Sur de Vietnam.

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Las autoridades de la ciudad vietnamita de Can Tho organizan cada año la ceremonia de adoración de la luna en la pagoda de Khleang. Según las creencias del pueblo Khmer, durante el culto se agradece a la deidad lunar por proteger las cosechas durante el año, traer un clima y viento favorables.

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

El Festival gastronómico se celebra al aire libre en la Feria de Otoño 2025, con puestos que presentan especialidades y platos típicos de todas las provincias y ciudades de Vietnam y ofrecen a los comensales una panorámica de la gastronomía del Norte, Centro y Sur del país, permitiéndoles no solo disfrutar de la comida, sino también sentir el amor y la identidad cultural del pueblo vietnamita.

En el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025. (Fuente: VNA)

Espacio del arte de marionetas, punto cultural destacado en la Feria de Otoño

Diseñado como un “pequeño pabellón acuático” con simpáticas marionetas, el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025, celebrada en Hanoi, se ha convertido en un “destacado cultural” entre cientos de stands comerciales, atrayendo a numerosos visitantes.

La práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos fue reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. (Fuente: VietnamPlus)

El culto vietnamita a las Diosas Madres en la era digital

Reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos (el de los cielos, el de las aguas, y el de los bosques y montes) de Vietnam no solo se conserva en los templos tradicionales, sino que también se adapta con fuerza al entorno digital contemporáneo.

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

Cada sábado por la noche, frente a la histórica casa número 64 de la calle Ma May (barrio Hoan Kiem, Hanoi), se lleva a cabo un programa de presentaciones de arte tradicional. Entre el bullicio de la calle peatonal, la música folklórica resuena con fuerza, mostrando la vitalidad y continuidad de la cultura vietnamita en el corazón de la capital.

Foto ilustrativa. (Fuente: nhandan.vn)

Generación Z da nueva vida al arte tradicional del Cheo

En un contexto donde las formas modernas de entretenimiento dominan la vida cultural, el Cheo -un género teatral popular vietnamita- parecía alejarse de los jóvenes. Sin embargo, un grupo de estudiantes de la Generación Z ha lanzado el proyecto Neo Cheo, con el objetivo de preservar y renovar este arte tradicional.