Arroz: rubro estratégico para cultivo de Vietnam

Vietnam impulsará fuertemente la exportación de arroz, rubro estratégico del país, para mantener su posición de ser uno de los mayores exportadores. 
El arroz constituirá el rubro estratégico de cultivo de Vietnam, queimpulsará fuertemente sus ventas al exterior para mantener la posicióncomo uno de los mayores exportadores, afirmó Pham Dong Quang, subjefedel Departamento nacional del Cultivo.

En una conferenciapara desplegar el proyecto de reestructuración del sector, organizada elmartes en Hanoi, informó que las metas hasta 2020 constituyen lograruna producción equivalente a seis mil dólares por hectárea y aumentar elporcentaje de los arrozales de gran dimensión al 50 por ciento de laszonas productivas locales.

Añadió que la superficie desiembra con aplicación del sistema de Intensificación de Arroz (SRI, eninglés) deberá ascender dentro de seis años a 3,2 millones de hectáreas.

Vietnam se empeñará en mantener los mercados tradicionales,ampliar los nuevos, entre ellos, China, África del Norte y AsiaOriental, y desarrollar el doméstico, así como fomentar la gestióncomercial con los países vecinos, precisó.

Informó que con elfin de lograr esos objetivos, se cultivará las variedades de altaproductividad, calidad y resistentes a plagas.

El granero enel Delta del Río Mekong se dedicará a la producción del rubro exportablecon tipos de semillas de alta competitividad como aromática y degrano largo, mientras que en el del Río Rojo será para satisfacer lademanda doméstica.

La nación mantendrá hasta 2020 alrededorde siete millones de hectáreas para la siembra de arroz y transformaráde 700 mil a 800 mil hectáreas al cultivo de otros tipos de plantas,ganadería y/o cría de productos acuáticos, adelantó.

Segúndatos oficiales, en el año pasado 13 provincias en la región sureñaaplicaron el modelo de arrozales vastos en 120 mil 500 hectáreas,mientras que el SRI fue extendido en 29 provincias y ciudades con unasuperficie de casi 367 hectáreas.- VNA

Ver más

En la provincia de Khanh Hoa (Fuente: VNA)

Transición verde: Vietnam apuesta por la acuicultura industrial

Vietnam está promoviendo con fuerza la acuicultura marina a escala industrial como parte de su transición ecológica, una estrategia clave que abarca diversos sectores económicos y que va más allá de la explotación sostenible, al centrarse también en la protección ambiental y la salud pública.

Vietnam: Invertir en la población es dedicarse al desarrollo sostenible

Vietnam: Invertir en la población es dedicarse al desarrollo sostenible

El 11 de julio se celebra el Día Mundial de la Población, una fecha destinada a recordar a cada nación y persona en la Tierra el riesgo de la explosión demográfica. En los últimos años, el trabajo relacionado a la población y la planificación familiar en Vietnam ha contribuido enormemente al desarrollo socioeconómico del país, colocando los derechos humanos fundamentales en el centro de las políticas demográficas.

El presidente Luong Cuong y delegados. (Fuente: VNA)

Presidente urge a impulsar aprendizaje permanente en Vietnam

Cada individuo, independientemente de su edad o condición social, debe considerar siempre el aprendizaje como su derecho, una responsabilidad y una obligación, enfatizó hoy el presidente Luong Cuong, durante un encuentro con funcionarios destacados de la Asociación de Vietnam para la Promoción de la Educación (VAPE).