En una conferenciapara desplegar el proyecto de reestructuración del sector, organizada elmartes en Hanoi, informó que las metas hasta 2020 constituyen lograruna producción equivalente a seis mil dólares por hectárea y aumentar elporcentaje de los arrozales de gran dimensión al 50 por ciento de laszonas productivas locales.
Añadió que la superficie desiembra con aplicación del sistema de Intensificación de Arroz (SRI, eninglés) deberá ascender dentro de seis años a 3,2 millones de hectáreas.
Vietnam se empeñará en mantener los mercados tradicionales,ampliar los nuevos, entre ellos, China, África del Norte y AsiaOriental, y desarrollar el doméstico, así como fomentar la gestióncomercial con los países vecinos, precisó.
Informó que con elfin de lograr esos objetivos, se cultivará las variedades de altaproductividad, calidad y resistentes a plagas.
El granero enel Delta del Río Mekong se dedicará a la producción del rubro exportablecon tipos de semillas de alta competitividad como aromática y degrano largo, mientras que en el del Río Rojo será para satisfacer lademanda doméstica.
La nación mantendrá hasta 2020 alrededorde siete millones de hectáreas para la siembra de arroz y transformaráde 700 mil a 800 mil hectáreas al cultivo de otros tipos de plantas,ganadería y/o cría de productos acuáticos, adelantó.
Segúndatos oficiales, en el año pasado 13 provincias en la región sureñaaplicaron el modelo de arrozales vastos en 120 mil 500 hectáreas,mientras que el SRI fue extendido en 29 provincias y ciudades con unasuperficie de casi 367 hectáreas.- VNA