Arroz vietnamita retorna a Japón

La Compañía de Importación y Exportación An Giang (Angimex) y su similar de Protección de las Plantas An Giang (AGPPS) exportaron las primeras toneladas de arroz al mercado de Japón, tras cinco años de interrupción.
La Compañía de Importación y Exportación An Giang (Angimex) y su similarde Protección de las Plantas An Giang (AGPPS) exportaron las primerastoneladas de arroz al mercado de Japón, tras cinco años de interrupción.

Nguyen Van Tien, director general de Angimex,subrayó que es una buena señal en el impulso de ese rubro, que el añopasado marcó la punta entre los exportadores mundiales.

En 2012, la entidad envió 30 mil toneladas de arroz blanco de grano largo al país del sol naciente, informó.

Van Tien añadió que su empresa se unió con agricultores locales en laconstrucción de zonas arroceras, en las que aplican procesostecnológicos con estrictos controles que facilitan fuentes estables desuministro de arroz de alta calidad.

Con ladeterminación de volver al mercado nipón, la unidad ha cooperado con laempresa mixta Angimex- Kitoku, capital de Japón, en el control de lasnormas de seguridad alimentaria en la producción y procesamiento degrano, agregó.

También enviaron muestras dearroz a Tailandia y Japón para verificarlas, y como resultado, el granovietnamita cumple las estrictas regulaciones estipuladas, señaló.

Gracias a esos esfuerzos, a principios del año pasado, Angimex fue laprimera empresa contratante cuando la parte japonesa aceptó nuevamentela venta arrocera vietnamita.

La compañía prevéampliar hasta 20 mil hectáreas su superficie cultivada y mejorar lamarca comercial con fin de asegurar las ventas a Tokio, conpotencialidades para asimilar hasta 700 mil toneladas del granoanualmente a precios superiores a los de otros mercados.

Huynh Van Thon, director general de AGPPS, informó que para talespropósitos sus ingenieros cooperan con los campesinos locales en latransferencia tecnológica y en el control del cultivo con vistas agarantizar las normas solicitadas por la contraparte.

Tran Quoc Khanh, subdirector del sector alimentario de AGPPS,adelantó que mantienen negociaciones con el grupo Marubeni y otrasentidades japonesas para nuevos contratos y continúan las actividades enlos mercados conocidos, incluidos Hong Kong, Nueva Zelanda, Singapur yla Unión Europea.

El jefe del Instituto de Arrozdel Delta del Río Mekong, Le Van Banh, subrayó que con la aceptación deJapón, el mercado importador más difícil en el mundo, el arrozvietnamita confirma poco a poco su calidad como rubro exportable.- VNA

Ver más

Productos agrícolas vietnamitas promocionados en Alemania. (Foto: moit.gov.vn)

Estado alemán de Thuringia explora cooperación agrícola con Vietnam

Una delegación de alto nivel del estado federado alemán de Thuringia, encabezada por el secretario de Estado de Economía y Agricultura, Marcus Malsch, realiza una visita de trabajo a Vietnam del 3 al 8 de noviembre para explorar nuevas oportunidades de cooperación en agricultura, procesamiento de alimentos y desarrollo de recursos humanos.

Gestión y operación de la red eléctrica mediante tecnología informática en el Centro de Control del Sistema Eléctrico de Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam busca potenciar capital humano para industria digital

Con cerca de 1,9 millones de trabajadores en tecnologías de la información, Vietnam enfrenta el desafío de formar talento de alta calidad que satisfaga la creciente demanda de su sector digital, donde solo el 10% de los solicitantes cumple los requisitos para períodos de prueba en empresas tecnológicas locales.

El avión King Air B350 realiza la calibración aérea en el aeropuerto internacional de Long Thanh (Fuente: baodongnai.com.vn)

Inspeccionan aérea completada del aeropuerto de Long Thanh antes de su apertura en 2026

La Corporación de Gestión del Tráfico Aéreo de Vietnam (VATM), la Empresa Técnica de Tráfico Aéreo (ATTECH) y la Corporación de Aeropuertos de Vietnam (ACV) completaron entre el 26 de septiembre y el 29 de octubre la inspección en vuelo, la calibración y la evaluación de los procedimientos del aeropuerto internacional de Long Thanh, según informó la Autoridad de Aviación Civil de Vietnam.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Vietnam por convertir industria auxiliar en eslabón clave de cadena de suministro

En el proceso de integración económica internacional y en medio de la reestructuración de las cadenas globales y la búsqueda de proveedores confiables, la industria auxiliar se ha consolidado como un componente esencial de la producción moderna y un factor clave del crecimiento socioeconómico, lo que convierte este período en una “oportunidad dorada” para que las empresas vietnamitas aceleren su desarrollo.