Arroz vietnamita retorna a Japón

La Compañía de Importación y Exportación An Giang (Angimex) y su similar de Protección de las Plantas An Giang (AGPPS) exportaron las primeras toneladas de arroz al mercado de Japón, tras cinco años de interrupción.
La Compañía de Importación y Exportación An Giang (Angimex) y su similarde Protección de las Plantas An Giang (AGPPS) exportaron las primerastoneladas de arroz al mercado de Japón, tras cinco años de interrupción.

Nguyen Van Tien, director general de Angimex,subrayó que es una buena señal en el impulso de ese rubro, que el añopasado marcó la punta entre los exportadores mundiales.

En 2012, la entidad envió 30 mil toneladas de arroz blanco de grano largo al país del sol naciente, informó.

Van Tien añadió que su empresa se unió con agricultores locales en laconstrucción de zonas arroceras, en las que aplican procesostecnológicos con estrictos controles que facilitan fuentes estables desuministro de arroz de alta calidad.

Con ladeterminación de volver al mercado nipón, la unidad ha cooperado con laempresa mixta Angimex- Kitoku, capital de Japón, en el control de lasnormas de seguridad alimentaria en la producción y procesamiento degrano, agregó.

También enviaron muestras dearroz a Tailandia y Japón para verificarlas, y como resultado, el granovietnamita cumple las estrictas regulaciones estipuladas, señaló.

Gracias a esos esfuerzos, a principios del año pasado, Angimex fue laprimera empresa contratante cuando la parte japonesa aceptó nuevamentela venta arrocera vietnamita.

La compañía prevéampliar hasta 20 mil hectáreas su superficie cultivada y mejorar lamarca comercial con fin de asegurar las ventas a Tokio, conpotencialidades para asimilar hasta 700 mil toneladas del granoanualmente a precios superiores a los de otros mercados.

Huynh Van Thon, director general de AGPPS, informó que para talespropósitos sus ingenieros cooperan con los campesinos locales en latransferencia tecnológica y en el control del cultivo con vistas agarantizar las normas solicitadas por la contraparte.

Tran Quoc Khanh, subdirector del sector alimentario de AGPPS,adelantó que mantienen negociaciones con el grupo Marubeni y otrasentidades japonesas para nuevos contratos y continúan las actividades enlos mercados conocidos, incluidos Hong Kong, Nueva Zelanda, Singapur yla Unión Europea.

El jefe del Instituto de Arrozdel Delta del Río Mekong, Le Van Banh, subrayó que con la aceptación deJapón, el mercado importador más difícil en el mundo, el arrozvietnamita confirma poco a poco su calidad como rubro exportable.- VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam,Pham Minh Chinh, en el evento. (Fuente: VNA)

Primer ministro pide triple aceleración para alcanzar crecimiento económico superior al 8%

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, ordenó una estrategia de triple aceleración que exige a todos los niveles del gobierno, ministerios y localidades intensificar la inversión social total, acelerar el desembolso de la inversión pública y redoblar esfuerzos para eliminar viviendas temporales y deterioradas, con el fin de alcanzar el objetivo de crecimiento económico de al menos un 8% en 2025.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Crecimiento económico de Vietnam podría superar previsiones

Si se actualizan los datos hasta el 30 de junio, la tasa de crecimiento del PIB en el primer semestre podría superar en 0,2 a 0,3 puntos porcentuales las previsiones, anunció el ministro Tran Van Son, jefe de la Oficina Gubernamental, durante la rueda de prensa mensual del Gobierno correspondiente a junio, celebrada hoy en Hanoi.

Exportación de durian de Vietnam a China. (Fuente: VNA)

Exportación de durian congelado de Vietnam supera las 14 mil toneladas

En los primeros seis meses de 2025, Vietnam exportó más de cinco mil lotes de durian fresco, equivalente a 130 mil toneladas, y 388 lotes de durian congelado, con una producción de 14 mil 282 toneladas, lo que representa un aumento de tres veces en comparación con el mismo período de 2024.

Mercancías en el complejo portuario de Cai Mep-Thi Vai, ubicado en el municipio de Phu My, provincia de Ba Ria-Vung Tau. Foto ilustrativa: VNA

Vietnam y EE.UU. logran avances en negociaciones comerciales, según expertos

El acuerdo entre Vietnam y Estados Unidos sobre la Declaración Conjunta del Marco del Acuerdo Comercial Recíproco, Justo y Equilibrado ha sido considerado un resultado positivo por los expertos, reflejando los esfuerzos proactivos y la preparación temprana del Gobierno y las distintas agencias ministeriales del país indochino.