Arte de pintura folclórica de Dong Ho

El artesano Nguyen Huu Sam es considerado un "tesoro vivo" del arte de de pintura folclórica Dong Ho, reconocido como patrimonio cultural intangible nacional el año pasado.
El artesano Nguyen Huu Sam es considerado un "tesoro vivo" del arte dede pintura folclórica Dong Ho, reconocido como patrimonio culturalintangible nacional el año pasado. Huu Sam, oriundode la comuna Song Ho, en el distrito de Thuan Thanh, provincia norteñade Bac Binh, ha seguido su profesión desde los tres años de edad yahora, a los 80, transmite toda su experiencia para enseñar a susdescendientes, con la esperanza de preservar el antiguo oficio. A los tres años de edad, su padre lo orientó a familiarizarse con eloficio. A los cinco, lo ayudaba a poner “ho” (pegamento) y extendermaterial en el papel “do” (un tipo especial para el Dong Ho) y empezó aaprender a imprimir pinturas con los colores correctos. Cuanto tenía siete años, ya fue capaz de dibujar con lápiz y hacer lasmás difíciles líneas del Dong Ho. Pasaron los años, el espíritu deestas obras lo enganchó para dedicar toda su vida a la profesión. Huu Sam señaló que el pueblo cuenta con 17 familias dedicadas a esearte. En los años 40 del siglo pasado, este oficio estaba muydesarrollado. Incluso en el Tet del Año de Gallo, en 1945, en medio deuna terrible hambruna que causó más de dos millones de muertos, elmercado de pintura de la aldea de Dong Ho siguió abierto. El propioNguyen Huu Sam fue enviado por sus padres a vender sus obras en elmercado.
Arte de pintura folclórica de Dong Ho ảnh 1
A los 80 años de edad, el artesano Nguyen Huu Sam aún se dedica al arte de la pintura popular Dong Ho (Fuente: VNA)

Arte de pintura folclórica de Dong Ho ảnh 2
El artesano dibuja en un grabado antiguo en madera con destreza (Fuente: VNA)

Arte de pintura folclórica de Dong Ho ảnh 3
El artesano Nguyen Huu Sam y su juego de pinturas “Vinh hoa quy” (Fuente: VNA)

Arte de pintura folclórica de Dong Ho ảnh 4
El artesano con sus grabados antiguos en maderas (Fuente: VNA)

Arte de pintura folclórica de Dong Ho ảnh 5
Uno de más de 600 grabados antiguos en madera de la familia del artesano Nguyen Huu Sam (Fuente: VNA)


El artesano siempre ha sido apasionado yespera la oportunidad de recuperar la antigua aldea de pintores. En1967, cuando fue designado por las autoridades locales para restaurarese género popular tradicional, se reunió con más de 50 artesanos demayor experiencia de la aldea y recopiló cientos de grabados en maderapara la impresión, con vista a establecer una cooperativa de produccióndel arte Dong Ho.

Actualmente, el oficio de pintarya no es competitivo como antes, muchas familias de la aldea lo handejado, pero la del artesano Nguyen Huu Sam está decidida a aferrarse aél para preservarlo, y continua produciendo pinturas popularestradicionales, y también ha realizado otros modelos más acordes con lasnuevas demandas del mercado.

Bajo su guía, sus doshijos decidieron seguir su trabajo. Gracias a su enseñanza detallada encada fase de la elaboración de un cuadro, muchos de sus nietos ya puedenconsiderarse expertos.

Nguyen Huu Qua, el segundohijo del artista, posee en el pueblo un taller de creación de ese arte.Su casa se ha convertido en un atractivo destino cultural que atrae amuchos turistas, especialmente extranjeros, para disfrutar y comprar.

Arte de pintura folclórica de Dong Ho ảnh 6
Galería de pinturas Dong Ho de la familia del artesano Nguyen Huu Sam (Fuente: VNA)

Arte de pintura folclórica de Dong Ho ảnh 7
El artesano Nguyen Huu Qua, segundo hijo del artesano Nguyen Huu Sam, sigue preservando el arte de la pintura popular Dong Ho (Fuente: VNA)

Para el artesano Nguyen Huu Sam, el oficio de pintares como una carrera, ya que ha alimentado a muchas generaciones de lafamilia, por lo que decidió seguir con ese trabajo.


Arte de pintura folclórica de Dong Ho ảnh 8
Nguyen Thi Oanh, primera nuera del artesano Nguyen Huu Sam, está dibujando cuadros en la mesa (Fuente: VNA)
A los 80 años de edad, el artesano Nguyen Huu Sam sigue con buenasalud, ojos sanos y manos suaves para cada dibujo. Su casa siempre estállena de colores alegres de las diversas pinturas populares, comoevidencia de la existencia sostenible de una línea de obras únicas enVietnam. -VNA

Ver más

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

El Festival gastronómico se celebra al aire libre en la Feria de Otoño 2025, con puestos que presentan especialidades y platos típicos de todas las provincias y ciudades de Vietnam y ofrecen a los comensales una panorámica de la gastronomía del Norte, Centro y Sur del país, permitiéndoles no solo disfrutar de la comida, sino también sentir el amor y la identidad cultural del pueblo vietnamita.

En el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025. (Fuente: VNA)

Espacio del arte de marionetas, punto cultural destacado en la Feria de Otoño

Diseñado como un “pequeño pabellón acuático” con simpáticas marionetas, el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025, celebrada en Hanoi, se ha convertido en un “destacado cultural” entre cientos de stands comerciales, atrayendo a numerosos visitantes.

La práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos fue reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. (Fuente: VietnamPlus)

El culto vietnamita a las Diosas Madres en la era digital

Reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos (el de los cielos, el de las aguas, y el de los bosques y montes) de Vietnam no solo se conserva en los templos tradicionales, sino que también se adapta con fuerza al entorno digital contemporáneo.

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

Cada sábado por la noche, frente a la histórica casa número 64 de la calle Ma May (barrio Hoan Kiem, Hanoi), se lleva a cabo un programa de presentaciones de arte tradicional. Entre el bullicio de la calle peatonal, la música folklórica resuena con fuerza, mostrando la vitalidad y continuidad de la cultura vietnamita en el corazón de la capital.

Foto ilustrativa. (Fuente: nhandan.vn)

Generación Z da nueva vida al arte tradicional del Cheo

En un contexto donde las formas modernas de entretenimiento dominan la vida cultural, el Cheo -un género teatral popular vietnamita- parecía alejarse de los jóvenes. Sin embargo, un grupo de estudiantes de la Generación Z ha lanzado el proyecto Neo Cheo, con el objetivo de preservar y renovar este arte tradicional.

Impresionante pabellón de Hue en la Feria de Otoño 2025

Impresionante pabellón de Hue en la Feria de Otoño 2025

Bajo el lema "Esencia de Hue: Conectando el patrimonio y la creatividad", el pabellón de la ciudad de Hue, con su exposición de productos, espectáculos artísticos, gastronomía y artesanía, ha cautivado a los visitantes en la Feria de Otoño 2025, celebrada en el Centro Nacional de Exposiciones en Hanoi.

Quintaesencia del Otoño de Hanoi: encanto y tradición

Quintaesencia del Otoño de Hanoi: encanto y tradición

La zona "Quintaesencia del Otoño de Hanoi" en la Feria de Otoño 2025 está diseñada como un espacio en miniatura del Barrio Antiguo de la capital vietnamita, con un camino de hojas amarillas rodeado de pabellones de artesanía tradicional con productos únicos. Se espera que esta impresionante área llame la atención de una gran cantidad de público durante la Feria.