Arte de pintura folclórica de Dong Ho

El artesano Nguyen Huu Sam es considerado un "tesoro vivo" del arte de de pintura folclórica Dong Ho, reconocido como patrimonio cultural intangible nacional el año pasado.
El artesano Nguyen Huu Sam es considerado un "tesoro vivo" del arte dede pintura folclórica Dong Ho, reconocido como patrimonio culturalintangible nacional el año pasado. Huu Sam, oriundode la comuna Song Ho, en el distrito de Thuan Thanh, provincia norteñade Bac Binh, ha seguido su profesión desde los tres años de edad yahora, a los 80, transmite toda su experiencia para enseñar a susdescendientes, con la esperanza de preservar el antiguo oficio. A los tres años de edad, su padre lo orientó a familiarizarse con eloficio. A los cinco, lo ayudaba a poner “ho” (pegamento) y extendermaterial en el papel “do” (un tipo especial para el Dong Ho) y empezó aaprender a imprimir pinturas con los colores correctos. Cuanto tenía siete años, ya fue capaz de dibujar con lápiz y hacer lasmás difíciles líneas del Dong Ho. Pasaron los años, el espíritu deestas obras lo enganchó para dedicar toda su vida a la profesión. Huu Sam señaló que el pueblo cuenta con 17 familias dedicadas a esearte. En los años 40 del siglo pasado, este oficio estaba muydesarrollado. Incluso en el Tet del Año de Gallo, en 1945, en medio deuna terrible hambruna que causó más de dos millones de muertos, elmercado de pintura de la aldea de Dong Ho siguió abierto. El propioNguyen Huu Sam fue enviado por sus padres a vender sus obras en elmercado.
Arte de pintura folclórica de Dong Ho ảnh 1
A los 80 años de edad, el artesano Nguyen Huu Sam aún se dedica al arte de la pintura popular Dong Ho (Fuente: VNA)

Arte de pintura folclórica de Dong Ho ảnh 2
El artesano dibuja en un grabado antiguo en madera con destreza (Fuente: VNA)

Arte de pintura folclórica de Dong Ho ảnh 3
El artesano Nguyen Huu Sam y su juego de pinturas “Vinh hoa quy” (Fuente: VNA)

Arte de pintura folclórica de Dong Ho ảnh 4
El artesano con sus grabados antiguos en maderas (Fuente: VNA)

Arte de pintura folclórica de Dong Ho ảnh 5
Uno de más de 600 grabados antiguos en madera de la familia del artesano Nguyen Huu Sam (Fuente: VNA)


El artesano siempre ha sido apasionado yespera la oportunidad de recuperar la antigua aldea de pintores. En1967, cuando fue designado por las autoridades locales para restaurarese género popular tradicional, se reunió con más de 50 artesanos demayor experiencia de la aldea y recopiló cientos de grabados en maderapara la impresión, con vista a establecer una cooperativa de produccióndel arte Dong Ho.

Actualmente, el oficio de pintarya no es competitivo como antes, muchas familias de la aldea lo handejado, pero la del artesano Nguyen Huu Sam está decidida a aferrarse aél para preservarlo, y continua produciendo pinturas popularestradicionales, y también ha realizado otros modelos más acordes con lasnuevas demandas del mercado.

Bajo su guía, sus doshijos decidieron seguir su trabajo. Gracias a su enseñanza detallada encada fase de la elaboración de un cuadro, muchos de sus nietos ya puedenconsiderarse expertos.

Nguyen Huu Qua, el segundohijo del artista, posee en el pueblo un taller de creación de ese arte.Su casa se ha convertido en un atractivo destino cultural que atrae amuchos turistas, especialmente extranjeros, para disfrutar y comprar.

Arte de pintura folclórica de Dong Ho ảnh 6
Galería de pinturas Dong Ho de la familia del artesano Nguyen Huu Sam (Fuente: VNA)

Arte de pintura folclórica de Dong Ho ảnh 7
El artesano Nguyen Huu Qua, segundo hijo del artesano Nguyen Huu Sam, sigue preservando el arte de la pintura popular Dong Ho (Fuente: VNA)

Para el artesano Nguyen Huu Sam, el oficio de pintares como una carrera, ya que ha alimentado a muchas generaciones de lafamilia, por lo que decidió seguir con ese trabajo.


Arte de pintura folclórica de Dong Ho ảnh 8
Nguyen Thi Oanh, primera nuera del artesano Nguyen Huu Sam, está dibujando cuadros en la mesa (Fuente: VNA)
A los 80 años de edad, el artesano Nguyen Huu Sam sigue con buenasalud, ojos sanos y manos suaves para cada dibujo. Su casa siempre estállena de colores alegres de las diversas pinturas populares, comoevidencia de la existencia sostenible de una línea de obras únicas enVietnam. -VNA

Ver más

Foto ilustrattiva. (Fuente: el proyecto “Bocetos de los sabores del casco antiguo de Hanoi”)

Hanoi y el reto de impulsar su cocina callejera con Guía Michelin

La reciente inclusión de numerosos puestos callejeros de Hanoi en la Guía Michelin, especialmente los que ofrecen Bun cha (fideos de arroz con carne a la brasa) y Pho (sopa de arroz con carne de res o pollo), ha generado entusiasmo, pero plantea una pregunta esencial: ¿basta esto para promover verdaderamente la cocina callejera de la capital vietnamita?

Rollo de arroz al vapor Thanh Tri de Hanoi declarado Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional

Rollo de arroz al vapor Thanh Tri de Hanoi declarado Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional

La preparación de los rollos de arroz Thanh Tri en Hanoi fue incluida en la lista del Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional, en la categoría de Conocimientos Populares y Artesanía Tradicional. Esta inclusión constituye un hito importante para preservar, honrar y promover los valores culturales y culinarios únicos de este pueblo artesano, contribuyendo así a enriquecer la esencia culinaria de la capital. Asimismo, sienta las bases para que Hanoi conecte y desarrolle el turismo artesanal, creando medios de vida sostenibles para sus habitantes.

Productos de la aldea de cerámica Bat Trang. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa preservación y desarrollo sostenible de sus aldeas artesanales tradicionales

El Primer Ministro de Vietnam aprobó la Decisión Nº 801/QD-TTg, que establece el Programa de Conservación y Desarrollo de los Oficios Tradicionales del país para el período 2021-2030, con el objetivo de restaurar y preservar al menos 129 oficios y 208 aldeas tradicionales en riesgo de desaparición, lograr que más del 80 % operen eficazmente y alcanzar un valor de exportación de artesanías de unos seis mil millones de dólares para 2030.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, entregó flores y banderas de recuerdo a los representantes de las delegaciones participantes. (Foto: nhandan.vn)

Inauguran en Vietnam Torneo de Fútbol de Policía de la ASEAN

El Torneo Ampliado de Fútbol de la Policía de la ASEAN 2025 se inauguró oficialmente el 9 de julio en el estadio de Hang Day en Hanoi, con la presencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, representantes de los países participantes y alrededor de 10 mil fanáticos.

Visitantes disfrutan comidas peruanas en la ceremonia de inauguración del Festival “Sabores del Perú” en Hanoi (Fuente: VNA)

Efectúan en Hanoi el Festival gastronómico “Sabores del Perú”

Con motivo del 204º aniversario de la independencia de Perú, la embajada de ese país suramericano en Vietnam, en colaboración con el Hotel InterContinental Hanoi Westlake y la Corporación de Orientación Vocacional A Au, celebra del 9 al 13 del presente mes en esta capital el Festival Gastronómico “Sabores del Perú” – II Edición Asia.

Vietnam brilla en la Copa Asiática 2025 de Wushu (Fuente: VNA)

Un nuevo hito para el Wushu vietnamita

La selección de Wushu de Vietnam alcanzó un impresionante tercer lugar en la Copa Asiática 2025, con 2 medallas de oro, 8 de plata y 2 de bronce.