Artistas vietnamitas, tailandeses y japoneses se unen en exposición en Hanoi

Los paisajes, la vida cotidiana y la sensación interna son temas de una exposición colectiva de artistas vietnamitas, japoneses y tailandeses, que se prolongará hasta el próximo día 22 en el Museo de Bellas Artes de Vietnam, en esta capital.
Artistas vietnamitas, tailandeses y japoneses se unen en exposición en Hanoi ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: Internet)
Hanoi (VNA) Lospaisajes, la vida cotidiana y la sensación interna son temas de una exposicióncolectiva de artistas vietnamitas, japoneses y tailandeses, que se prolongaráhasta el próximo día 22 en el Museo de Bellas Artes de Vietnam, en estacapital.

La muestra, tituladaSilent Talk (Charla Silenciosa), presenta obras del pintor tailandésWattanachot Tungateja, el escultor japonés Mukai Katsumi y la artistavietnamita Cong Kim Hoa, quienes proceden de tres culturas diferentes y tienensus propios materiales y formas de expresión.

Tungateja usa materialacrílico moderno. Los objetos en sus pinturas parecen simples, como las rocas oel cielo, pero representan imágenes abstractas del mundo y de la humanidad, queel público aprecia cuando observa más de cerca.

Mientras tanto, la artistaKim Hoa utiliza laca tradicional vietnamita. En sus pinturas abstractas predominanlos tonos llamativos y logra aprovechar al máximo esa técnica artística.

El escultor Mukai, por suparte, está muy familiarizado con el público vietnamita, debido, en parte, asus obras majestuosas exhibidas en grandes centros artísticos en este país. Susesculturas de madera no tienen forma de persona ni de objetos, sino que evocanlos vínculos invisibles entre los seres humanos y la naturaleza.  

Los críticos de arte recomendaronvisitar la exposición porque los artistas son todos reconocidos por su trabajoy su creatividad.-VNA

VNA-CUL
source

Ver más

Teatro de la Ópera de Hanoi – Un nuevo emblema cultural para la capital

Teatro de la Ópera de Hanoi – Un nuevo emblema cultural para la capital

El proyecto del Teatro de la Ópera de Hanoi, fue galardonado en los Premios Bui Xuan Phai – Por el Amor a Hanoi 2025. Desarrollado por el grupo Sun y diseñado por el renombrado arquitecto Renzo Piano, se espera que se convierta en un nuevo símbolo cultural y artístico de Hanoi en la era moderna.

 Turismo gastronómico: Crear experiencias memorables en Vietnam

Turismo gastronómico: Crear experiencias memorables en Vietnam

Para que el turismo gastronómico deje una huella inolvidable, es esencial personalizar la experiencia, combinando el aprendizaje de costumbres, tradiciones y la práctica de preparación de platos. Aunque Vietnam ha creado algunos productos y actividades vinculadas a la gastronomía, se requieren soluciones más sistemáticas para optimizar su eficacia y generar un avance decisivo en el sector sin humo.

Desfile de moda en el festival (Foto: VNA)

Concluye primer Festival de las Culturas del Mundo en Hanoi

El Primer Festival de las Culturas del Mundo en Hanoi 2025 concluyó con éxito, destacando la cultura y solidaridad global. Con participación de 48 países, desfiles, gastronomía, arte y una subasta benéfica, el evento dejó una marca imborrable en Vietnam.

Los artistas interpretan el canto Xoan en el templo Lai Len, atrayendo a una gran cantidad de lugareños y turistas. (Fuente: VNA)

Canto Xoan, un patrimonio que consolida la identidad cultural de Vietnam

El canto Xoan de la provincia norteña de Phu Tho, una manifestación del arte popular vietnamita vinculada al culto a los Reyes Hung, combina melodías sencillas y letras profundas que expresan la vida espiritual del pueblo y consolidan la identidad cultural de Vietnam en el patrimonio mundial.