Asamblea General de la ONU resalta valores de la UNCLOS

Países participantes en la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) del 75 periodo de sesiones resaltaron los valores universales, coherentes e integrales de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982.
Nueva York, 09 dic (VNA)- Países participantes en laAsamblea General de las Naciones Unidas (ONU) del 75 periodo de sesionesresaltaron los valores universales, coherentes e integrales de la Convención dela ONU sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982.
Asamblea General de la ONU resalta valores de la UNCLOS ảnh 1Países participantes en la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) del 75 periodo de sesiones resaltaron los valores universales, coherentes e integrales de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982. (Fuente:VNA)

Durante la reunión plenaria sobre océanos y derecho del mar, efectuada lavíspera en Nueva York, representantes de 35 naciones y grupos de paísesreiteraron la importancia de la UNCLOS, un marco legal internacional pararegular todas las operaciones en el mar.

Los estados se refirieron a los efectos de la pandemia del COVID-19 sobre lasactividades de la ONU y las agencias especializadas en 2020, así como losderechos básicos de los transportistas.

Se comprometieron a promover las negociaciones de los documentos legalesvinculantes de biodiversidad fuera de la zona jurisdiccional nacional, lasconsecuencias legales del aumento del nivel del mar y del desarrollo de la economíamarítima, la conservación de recursos marinos para el cumplimiento de la Agendade 2030.  

Especialmente, Estados Unidos, Reino Unido, Alemania, Japón y Australiaexpresaron su preocupación ante las reclamaciones legales en el Mar del Este,afirmando que esas demandas sobre el derecho histórico para los recursosmarinos, el trazado de líneas de base rectas sobre los archipiélagos y lasinstituciones de las islas deben concordar con lo establecido en la UNCLOS.

Al intervenir en la sesión, el embajador Dang Dinh Quy, jefe de la misiónpermanente de Vietnam ante las Naciones Unidas, aplaudió el segundo informe queevalúa el entorno marítimo global, el cual afirma que los estados deben cumplirplenamente las obligaciones de protección del ambiente marino de conformidadcon la UNCLOS.

Ratificó la posición coherente de Vietnam sobre todas las disputas en el Mar delEste, las cuales deben resolverse de manera pacífica sobre la base del respetoal derecho internacional, incluida la UNCLOS de 1982, al proceso diplomático ylegal, el no uso de la fuerza o amenaza de utilizarla.

También manifestó su preocupación ante varios sucesos recientes en esta zonamarítima, los cuales violan seriamente el derecho soberano y jurisdiccional deVietnam, llamó a las partes concernientes a actuar con moderación, nomilitarizar o realizar acciones que compliquen la situación y afecten la seguridadde la navegación marítima y aérea en esas aguas, amenazando la paz y laestabilidad en la región.

Pidió el cumplimiento cabal la Declaración sobre la conducta de las partes enel Mar del Este (DOC) y la pronta conclusión de un Código al respecto (COC) concontenidos sustanciales y vinculantes, en concordancia con la UNCLOS. /.
VNA

Ver más

El viceprimer ministro Le Thanh Long habla en una reunión con la comunidad vietnamita en Kansai. (Foto: VNA)

Vietnam y Japón fortalecen relaciones de cooperación

La relación entre Vietnam y Japón está fortalecida por una alta confianza política y se encuentra en su mejor momento con estrechos vínculos en muchos campos como economía, comercio e intercambio popular, afirmó el viceprimer ministro vietnamita Le Thanh Long.

El subsecretario general de las Naciones Unidas (ONU) Atul Khare. (Fuente: VNA)

ONU elogia avances de Vietnam en desarrollo sostenible

Con motivo del 80.º aniversario de la Revolución de Agosto y el Día Nacional de Vietnam, el subsecretario general de las Naciones Unidas (ONU) Atul Khare, envió cálidos saludos al pueblo vietnamita y destacó los logros alcanzados por el país en su trayectoria de desarrollo a lo largo de estas ocho décadas.