Asamblea Nacional de Vietnam examinará proyecto de línea ferroviaria Lao Cai - Hanoi - Hai Phong

La Asamblea Nacional de Vietnam de la XV Legislatura examinará esta tarde, en el marco de su novena reunión extraordinaria, el informe de evaluación sobre la inversión en la línea ferroviaria Lao Cai - Hanoi - Hai Phong.

Un tren transportando mercancías a China (Fuente: Vietnam+)
Un tren transportando mercancías a China (Fuente: Vietnam+)

Hanoi (VNA) - La Asamblea Nacional de Vietnam de la XV Legislatura examinará esta tarde, en el marco de su novena reunión extraordinaria, el informe de evaluación sobre la inversión en la línea ferroviaria Lao Cai - Hanoi - Hai Phong.

El objetivo de la nueva línea ferroviaria es satisfacer la demanda de transporte nacional e internacional, impulsar el desarrollo socioeconómico, garantizar la defensa, la seguridad e integración global, proteger el medio ambiente y responder al cambio climático, contribuyendo a la modernización e industrialización del país.

El Gobierno propuso a la Asamblea Nacional aprobar la inversión, con un punto de inicio en la estación Lao Cai en la provincia norteña homónia y un punto final en el puerto de Lach Huyen, en la ciudad de Hai Phong. La longitud total de la línea principal será de 390,9 kilómetros, con tres ramales adicionales de 27,9 kilómetros, atravesando nueve provincias y ciudades.

La línea se construirá con un sistema electrificado, vía única y un ancho de mil 435 milímetros, para el transporte de pasajeros y mercancías. La velocidad de diseño de la línea principal será de 160 km/h, el tramo en Hanoi será de 120 km/h y los ramales alcanzarán los 80 km/h.

Se requerirán aproximadamente dos mil 632 hectáreas de tierra para el proyecto y se realizará bajo un modelo de inversión pública. La inversión total estimada del proyecto es de ocho mil 369 mil millones de dólares.

En el horario de la mañana, el órgano Legislativo debatió temas relacionados con los proyectos de Ley Orgánica del Gobierno (modificada), Organización de la Administración Local (modificada) y la resolución sobre la reestructuración del aparato estatal. También se consideró el borrador de la resolución sobre mecanismos especiales para el desarrollo del sistema ferroviario urbano en Hanoi y Ciudad Ho Chi Minh./.

VNA

Ver más

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: Getty Images/VNA)

Experto argentino destaca la incorporación de Vietnam como miembro asociado de BRICS

La incorporación oficial de Vietnam como miembro asociado de BRICS representa un paso de gran relevancia estratégica, que contribuye a elevar la posición y la voz de Vietnam en la escena internacional, afirmó el profesor Ezequiel Ramoneda, presidente de la Asociación Latinoamericana de Estudios de Asia y África (ALADAA) en Argentina.

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi. (Fuente: Embajada)

Vietnam y Brasil fortalecen su asociación estratégica

La próxima visita del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a Río de Janeiro para participar en la XVII Cumbre de los BRICS, los días 6 y 7 de julio de 2025, representa un nuevo hito en este proceso de acercamiento bilateral y proyección internacional de Vietnam, expresó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: IRNA/VNA)

Los BRICS abren la puerta para conectar a Vietnam con América del Sur

Convertirse en socio de los BRICS ayudará a Vietnam a ampliar su influencia hacia regiones lejanas como América del Sur, donde ambas partes poseen un gran potencial de cooperación económica que aún no ha sido plenamente explotado, afirmó Marcelo Ramírez, experto argentino en relaciones internacionales.