
En la sesión matutina, elsecretario general del Partido Comunista y Presidente de Vietnam, Nguyen PhuTrong, presentó una propuesta al Parlamento para solicitar la ratificación deeste acuerdo de libre comercio de nueva generación.
La propuesta del máximodirigente del país hizo hincapié en que la pronta adhesión y ratificación delCPTPP demostraría los fuertes compromisos de Vietnam con la reforma y laintegración internacional amplia, profunda e integral.
Además, a través del pacto,Vietnam puede afirmar su importante papel y su posición geográfica y políticaen el Sudeste de Asia y Asia-Pacífico, al tiempo que avanza en su desempeñodentro de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), en la regióny en el área internacional, apuntó Phu Trong.
Específicamente, en elcontexto de cambios rápidos, complejos e imprevisibles en la situación políticay de seguridad global y regional, la membresía del CPTPP permitirá a Vietnam,dijo, mejorar su fortaleza interna para enfrentar los desafíos y consolidar suposición con el fin de ejecutar su política exterior de independencia,autosuficiencia, multilateralización y diversificación de las relaciones, enparalelo con la consolidación y el fortalecimiento de la defensa y la seguridadnacional.
Una vez que esté envigencia, el acuerdo contribuirá a profundizar los lazos entre Vietnam y otrospaíses miembros de CPTPP, especialmente aquellos que tienen una asociaciónestratégica con este país indochino, indicó Phu Trong.
El presidente se refirió alos beneficios y desafíos que este acuerdo de libre comercio de nuevageneración traería para el desarrollo socioeconómico, el presupuesto estatal yla finalización de marcos jurídicos e institucionales.
La apertura de lasactividades económicas, junto con las regulaciones en materia laboral, detransparencia y anticorrupción, requiere que Vietnam tome la iniciativa y hagamayores esfuerzos para completar las regulaciones jurídicas y establecermecanismos de gestión que coincidan con los tratados internacionales ygaranticen la estabilidad político-social, señaló.
En nombre de gabinete, elviceprimer ministro y canciller, Pham Binh Minh, presentó en la sesión detrabajo un informe que explica en detalle el CPTPP y los documentospertinentes.
Los legisladores tambiénescucharon un informe de evaluación sobre la ratificación del CPTPP presentadopor el jefe de la Comisión de Asuntos Exteriores del órgano legislativo, NguyenVan Giau.
Al debatir en grupos sobrela adopción del CPTPP y los documentos relacionados, los legisladores vietnamitascompartieron la opinión de que se trata de un acuerdo de libre comercio de altacalidad y de nueva generación con los compromisos más altos hasta el momento.
Sugirieron que el gobiernodebe tomar medidas integrales para aprovechar las oportunidades y ventajas deVietnam y enfrentar rápidamente los impactos negativos cuando el acuerdo entreen vigencia.
Por la tarde, el cuerpolegislativo discutió un proyecto de ley sobre enmiendas y suplementos de variosartículos jurídicos sobre la planificación.
Legisladores ofrecieroncomentarios sobre el plan de uso de la tierra en los planes maestros a nivelprovincial.
Más tarde, el ministro dePlanificación e Inversión, Nguyen Chi Dung, aclaró varias cuestiones planteadaspor los diputados.
Al concluir la sesión, elvicepresidente de la Asamblea Nacional Phung Quoc Hien solicitó al gobierno queadquiera las opiniones de los legisladores sobre las enmiendas y complementosde varios artículos de la Ley de Construcción y Ley de Tierras.
De acuerdo con loprogramado, los órganos del Parlamento trabajarán mañana en su propia agenda.
El lunes 5 de noviembre, lalegislatura escuchará un informe que revisa la emisión piloto de visas electrónicaspara extranjeros que ingresan a Vietnam.
Posteriormente, analizarála ratificación del CPTPP y los documentos relativos, la extensión de laimplementación de una resolución sobre la emisión piloto de visas electrónicaspara extranjeros que ingresan a Vietnam.
En la sesión vespertina, laAsamblea Nacional discutirá el borrador de la Ley de la Guardia Costera deVietnam.-VNA