Asamblea Nacional ratifica la Ley de Notariado modificada

En el octavo período de sesiones de la Asamblea Nacional de la XV Legislatura, en desarrollo en esta capital, 450 de los 453 diputados votaron a favor para ratificar hoy la Ley de Notariado (modificada).

Diputados de la Asamblea Nacional votan a favor de la reforma de la Ley de Notarios. (Foto: VNA)
Diputados de la Asamblea Nacional votan a favor de la reforma de la Ley de Notarios. (Foto: VNA)

Hanoi (VNA) –En el octavo período de sesiones de la Asamblea Nacional de la XV Legislatura, en desarrollo en esta capital, 450 de los 453 diputados votaron a favor para ratificar hoy la Ley de Notariado (modificada).

La Ley de Notariado (modificada) consta de ocho capítulos y 76 artículos y entrará en vigor el 1 de julio de 2025. Proporciona regulaciones sobre notarios, servicios y procedimientos notariales y la gestión estatal del sector.

Uno de los puntos importantes es la regulación de que las transacciones deben ser notariadas, lo cual sólo está estipulado en la ley de manera general para evitar duplicaciones y garantizar la estabilidad del sistema legal. Las transacciones que deban ser certificadas ante notario se determinarán según criterios como la alta seguridad jurídica y estarán especificadas en la ley o prescritas por el Gobierno.

El Comité Permanente de la Asamblea Nacional también revisó varios artículos del proyecto de ley, incluida la eliminación de regulaciones sobre documentos y procedimientos de certificación notarial, y asignó al Gobierno la tarea de regular estos contenidos en detalle. Al mismo tiempo, en materia de gestión estatal, algunos contenidos han sido claramente estipulados en leyes especializadas, por lo que no es necesario incluirlos en la Ley del Notariado para evitar redundancias.

El proyecto también mantiene obligatorio el requisito de seguro de responsabilidad profesional para los notarios. Después de recibir comentarios de los delegados de la Asamblea Nacional, el proyecto de ley fue simplificado al reducir dos capítulos, tres artículos y cinco cláusulas en comparación con la versión presentada al Parlamento al inicio del octavo período de sesiones./.

VNA

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, recibió hoy al secretario general del Partido Popular Revolucionario de Laos y presidente del país, Thongloun Sisoulith. (Foto: VNA)

Máximos dirigentes de Vietnam y Laos se reúnen en Hanoi

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, recibió hoy al secretario general del Partido Popular Revolucionario de Laos y presidente del país, Thongloun Sisoulith, quien se encuentra en Hanoi para participar en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, recibe al fiscal general de la Federación de Rusia, Alexander Gutsan. (Fuente: VNA)

Presidente vietnamita recibe al fiscal general de Federación de Rusia

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, recibió hoy al fiscal general de la Federación de Rusia, Alexander Gutsan, quien se encuentra en Hanoi para participar en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (también conocida como la Convención de Hanoi).

Nguyen Ngoc Hoan, vicesecretario del Comité del Partido de Hung Yen y subdirector de la Compañía petrolera de Hung Yen. (Fuente: VNA)

Ciudadanos y empresas de provincia de Hung Yen aportan a los proyectos de documentos del XIV Congreso del Partido

En el marco del Plan del Comité Central del Frente de la Patria de Vietnam para recopilar comentarios sobre los proyectos de Documentos del XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), funcionarios, militantes y ciudadanos de la provincia norteña de Hung Yen han estudiado los documentos con responsabilidad, con el objetivo de contribuir al fortalecimiento del Partido y al desarrollo del país.

El analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Collins Chong Yew Keat. (Foto: VNA)

ASEAN fortalece cohesión y amplía cooperación en cumbre

La próxima Cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) reforzará la cohesión interna y expandirá las asociaciones económicas externas, reafirmando el papel central del bloque en la navegación de la compleja geopolítica global y su camino hacia la Visión de la Comunidad ASEAN 2045.