Ascienden a 131 los fallecidos por el terremoto en Indonesia

Al menos 131 personas fallecieron y 236 están heridas a causa del terremoto de magnitud 6,9 grados en la escala abierta de Richter que sacudió la isla indonesia de Lombok el domingo pasado, según un balance oficial dado a conocer hoy, una semana después de que otro sismo dejara 17 fallecidos en esa isla volcánica.
Yakarta (VNA) – Almenos 131 personas fallecieron y 236 están heridas a causa del terremoto de magnitud6,9 grados en la escala abierta de Richter que sacudió la isla indonesia de Lombok el domingopasado, según un balance oficial dado a conocer hoy, una semana después de que otro sismo dejara 17 fallecidos en esa isla volcánica.

Debido al desastre natural,más de 156 mil personas perdieron sus hogares y duermen en refugiosimprovisados, sin alimentos, agua potable y medicamentos, mientras  decenasde miles de viviendas, escuelas y centros de culto espiritual fueron dañados.

Tal situación obligó a las autoridades locales a pedir al gobierno  movilizar más personal a favor de las víctimas.

Sutopo Purwo Nugroho, unportavoz de la Agencia Nacional de Gestión de Desastres de Indonesia, aseguró que losesfuerzos para evacuar a la población se han intensificado, pero advirtió que  todavía hay muchosproblemas sobre el terreno.

Las carreteras y puentes fuerondañados, algunos lugares son de difícilacceso y no tenemos suficiente personal, agregó.

En la provincia de las Islasmenores de la Sonda occidentales, donde se encuentra Lombok, faltan alimentos, medicinas y personal médico, señaló el gobernadorMuhammad Zainul Majdi.

Según el Ejército nacional, tres aviones Hércules que llevan alimentos,medicamentos y agua potable se movilizan a Lombok.-VNA
source

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.