ASEAN: 154 millones de trabajadores en los cinco sectores más vulnerables al COVID-19

La Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) estimó que 154 millones de personas en la región trabajan en los cinco sectores más vulnerables a los impactos económicos de la pandemia del COVID-19.

Yakarta (VNA) - La Asociación deNaciones del Sudeste Asiático (ASEAN) estimó que 154 millones de personas en laregión trabajan en los cinco sectores más vulnerables a los impactos económicosde la pandemia del COVID-19. 

ASEAN: 154 millones de trabajadores en los cinco sectores más vulnerables al COVID-19 ảnh 1Foto ilustrativa (Fuente: VNA)

Un informe recién publicado por laagrupación y la Fundación de Asia sobre los efectos de la epidemia en losmedios de subsistencia precisa que de esa suma, la rama de ventas minoristas ymayoristas cuenta con el mayor número de personas afectadas, con 55 millones detrabajadores. 

Otros sectores vulnerables incluyenmanufactura, con 45 millones de empleados, construcción (22 millones),hotelería y restaurantes (19 millones); transporte y servicios dealmacenamiento (14 millones). 

El documento enfatiza que si una pequeñaparte de esos trabajadores se ven afectados por la pandemia, el número denuevos desempleados puede ascender a millones de personas. 

Además, la publicación reitera que elpronóstico económico de la región este año fue reajustado en junio pasado a un decrecimientode dos por ciento que incluso puede ser peor.  

En ese sentido, la economía de los paísesmiembros de la ASEAN puede caer entre 3,4 y ocho por ciento, y Filipinas,Camboya, Tailandia y Malasia registrarán las mayores contracciones. 

El informe advierte que la recesióneconómica causada por la epidemia amenaza con revertir los logros alcanzadospor la región en la reducción de la pobreza y la seguridad alimentaria. 

Todavía no hay estimaciones concretas sobreel número de personas empobrecidas en la ASEAN, pero en Asia Oriental y elPacífico, la tasa puede repuntar de 7,6 por ciento en 2018 a 10,2 por ciento en2020.

Por otro lado, el documento estima que másde 152 millones niños y adolescentes en la región se han visto afectados por elcierre de las escuelas, como parte de las medidas para contener la propagaciónde la epidemia./.

VNA

Ver más

ASEAN revisa los preparativos para su 47.ª Cumbre (Foto: VNA)

ASEAN revisa los preparativos para su 47.ª Cumbre

El viceministro de Relaciones Exteriores y presidente del SOM ASEAN de Vietnam, Dang Hoang Giang, junto con sus homólogos de otros países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), revisaron hoy los preparativos para la 47.ª Cumbre de la agrupación y las reuniones relacionadas.

Collins Chong Yew Keat, analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Malasia, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Vietnam es motor clave del desarrollo de la ASEAN, según experto malasio

Vietnam es un motor económico, un centro de importantes conexiones de gran poder y un miembro de la ASEAN que apoya firmemente el diálogo y la diplomacia para resolver conflictos, según Collins Chong Yew Keat, analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Malasia.

Foto de ilustración. (Fuente: Bloomberg)

📝 Enfoque: Hanoi, centro del esfuerzo global por un ciberespacio seguro

El inicio de la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, conocida como Convención de Hanoi, en Vietnam es un evento de gran importancia, no solo en términos de derecho internacional, sino que también reafirma los avances, el prestigio y la capacidad de integración global del país indochino en la era digital.