ASEAN 2020: Hacia un futuro de energía sostenible

El viceministro vietnamita de Industria y Comercio, Dang Hoang An, presidió hoy una conferencia de prensa en Hanoi para informar sobre los principales contenidos de la declaración conjunta de la 38ª Reunión de Ministros de Energía de la ASEAN (AMEM 38).
Hanoi (VNA)- El viceministrovietnamita de Industria y Comercio, Dang Hoang An, presidió hoy una conferenciade prensa en Hanoi para informar sobre los principales contenidos de ladeclaración conjunta de la 38ª Reunión de Ministros de Energía de la ASEAN(AMEM 38).
ASEAN 2020: Hacia un futuro de energía sostenible ảnh 1El viceministro vietnamita de Industria y Comercio, Dang Hoang An, preside la conferencia de prensa sobre AMEM 38. (Fuente: VNA)
 Según el subtitular, en la reunión, losministros se comprometieron con la transición energética de la ASEAN hacia unfuturo sostenible en medio de los desafíos sin precedentes causados por lapandemia de COVID-19.

Adoptaron la segunda fase del Plande acción de la ASEAN para la cooperación energética para el período 2021-2025,que es el plan más reciente como parte de los esfuerzos para hacer realidad lavisión de la Comunidad Económica para el sector energético.

La segunda fase tiene el nuevosubtema de "Acelerar la transición energética y fortalecer la resilienciaenergética a través de una mayor innovación y cooperación.”

En particular, la cooperaciónenergética regional continuará aplicando siete programas del Plan de Acciónpara la Cooperación Energética de la ASEAN (APAEC) sobre la red eléctrica delbloque, el gasoducto trans-ASEAN, la eficiencia y la conservación de laenergía, las energías renovables, la energía regional y la formulación depolíticas, el carbón y la energía limpia, y energía nuclear civil.

Los ministros dijeron que la ASEANalcanzará el 13,3 por ciento del suministro total de energía primaria y el 27,1por ciento de la capacidad energética instalada en comparación con 2018, señalóAn.

Se comprometieron a aumentar laenergía renovable en un 23 por ciento y la energía instalada en un 35 porciento para 2025.

En la declaración conjunta, secomprometieron a promover soluciones tecnológicas, así como la investigación yel desarrollo de energías renovables. Reconocieron los esfuerzos paradesarrollar redes de apoyo, como discusiones de grupos focales sobre el marcode las redes regionales de investigación y desarrollo de energía renovable conel Programa de Energía ASEAN-Alemania (AGEP).

Con respecto a la tecnología decarbón limpio, los ministros analizaron la sexta perspectiva energética de laASEAN (AEO6) y acordaron optimizar el papel de la tecnología de carbón limpio,incluida la captura, utilización y almacenamiento de carbono.

Reconocieron el éxito de laconferencia virtual de mesa redonda de la ASEAN sobre comercio del carbón enjulio con la participación de casi 200 empresas del carbón.

En cuanto a la energía nuclearcivil, llegaron a un consenso sobre la promoción de iniciativas regionales paramejorar la capacidad de los recursos humanos para la ciencia nuclear y latecnología de generación de energía.

Además, durante la AMEM 38 yreuniones relacionadas, los participantes revisaron la primera fase (2016-2020)del Plan de Acción de Cooperación Energética de la ASEAN para el período2016-2025.

En consecuencia, la intensidadenergética regional disminuyó en un 21,4 por ciento este año en comparación con2005, superando el objetivo inicial del 20 por ciento. Se establecieron nuevecentros de gas natural licuado con una capacidad total de 38,75 millones detoneladas anuales.

Después de 2020, se espera que losproyectos de conectividad de la red eléctrica aumenten la potencia a 16 milmegavatios.

La tasa de energía renovable en laestructura energética regional ha sido cada vez más alta, hacia el objetivo de alcanzarun 23 por ciento para 2025./.
vna

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.