ASEAN 2020: Hacia un futuro de energía sostenible

El viceministro vietnamita de Industria y Comercio, Dang Hoang An, presidió hoy una conferencia de prensa en Hanoi para informar sobre los principales contenidos de la declaración conjunta de la 38ª Reunión de Ministros de Energía de la ASEAN (AMEM 38).
Hanoi (VNA)- El viceministrovietnamita de Industria y Comercio, Dang Hoang An, presidió hoy una conferenciade prensa en Hanoi para informar sobre los principales contenidos de ladeclaración conjunta de la 38ª Reunión de Ministros de Energía de la ASEAN(AMEM 38).
ASEAN 2020: Hacia un futuro de energía sostenible ảnh 1El viceministro vietnamita de Industria y Comercio, Dang Hoang An, preside la conferencia de prensa sobre AMEM 38. (Fuente: VNA)
 Según el subtitular, en la reunión, losministros se comprometieron con la transición energética de la ASEAN hacia unfuturo sostenible en medio de los desafíos sin precedentes causados por lapandemia de COVID-19.

Adoptaron la segunda fase del Plande acción de la ASEAN para la cooperación energética para el período 2021-2025,que es el plan más reciente como parte de los esfuerzos para hacer realidad lavisión de la Comunidad Económica para el sector energético.

La segunda fase tiene el nuevosubtema de "Acelerar la transición energética y fortalecer la resilienciaenergética a través de una mayor innovación y cooperación.”

En particular, la cooperaciónenergética regional continuará aplicando siete programas del Plan de Acciónpara la Cooperación Energética de la ASEAN (APAEC) sobre la red eléctrica delbloque, el gasoducto trans-ASEAN, la eficiencia y la conservación de laenergía, las energías renovables, la energía regional y la formulación depolíticas, el carbón y la energía limpia, y energía nuclear civil.

Los ministros dijeron que la ASEANalcanzará el 13,3 por ciento del suministro total de energía primaria y el 27,1por ciento de la capacidad energética instalada en comparación con 2018, señalóAn.

Se comprometieron a aumentar laenergía renovable en un 23 por ciento y la energía instalada en un 35 porciento para 2025.

En la declaración conjunta, secomprometieron a promover soluciones tecnológicas, así como la investigación yel desarrollo de energías renovables. Reconocieron los esfuerzos paradesarrollar redes de apoyo, como discusiones de grupos focales sobre el marcode las redes regionales de investigación y desarrollo de energía renovable conel Programa de Energía ASEAN-Alemania (AGEP).

Con respecto a la tecnología decarbón limpio, los ministros analizaron la sexta perspectiva energética de laASEAN (AEO6) y acordaron optimizar el papel de la tecnología de carbón limpio,incluida la captura, utilización y almacenamiento de carbono.

Reconocieron el éxito de laconferencia virtual de mesa redonda de la ASEAN sobre comercio del carbón enjulio con la participación de casi 200 empresas del carbón.

En cuanto a la energía nuclearcivil, llegaron a un consenso sobre la promoción de iniciativas regionales paramejorar la capacidad de los recursos humanos para la ciencia nuclear y latecnología de generación de energía.

Además, durante la AMEM 38 yreuniones relacionadas, los participantes revisaron la primera fase (2016-2020)del Plan de Acción de Cooperación Energética de la ASEAN para el período2016-2025.

En consecuencia, la intensidadenergética regional disminuyó en un 21,4 por ciento este año en comparación con2005, superando el objetivo inicial del 20 por ciento. Se establecieron nuevecentros de gas natural licuado con una capacidad total de 38,75 millones detoneladas anuales.

Después de 2020, se espera que losproyectos de conectividad de la red eléctrica aumenten la potencia a 16 milmegavatios.

La tasa de energía renovable en laestructura energética regional ha sido cada vez más alta, hacia el objetivo de alcanzarun 23 por ciento para 2025./.
vna

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en la Cumbre del G20. (Foto: VNA)

Premier de Vietnam plantea tres prioridades estratégicas para un futuro justo e inclusivo en la Cumbre del G20

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presentó tres prioridades estratégicas para contribuir a un futuro marcado por la equidad, la igualdad y la justicia entre las naciones y sus pueblos, durante la tercera sesión de la Cumbre del G20 celebrada en Sudáfrica bajo el tema “Un futuro justo para todos: minerales críticos, trabajo decente e inteligencia artificial”.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudcoreano, Lee Jae Myung. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Corea del Sur, India y España

Con motivo de su asistencia a la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros de trabajo con dirigentes de Corea del Sur, la India y España para intercambiar medidas destinadas a fortalecer aún más la cooperación bilateral y compartir asuntos internacionales de interés común.

Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam. (Fuente: VNA)

Vietnam reafirma apoyo al comercio libre y basado en normas

Vietnam apoya un sistema de comercio libre, justo y basado en normas, y continúa promoviendo la diversificación y la multilateralización de asociaciones y mercados, afirmó Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores del país, quien se encuentra en Singapur para participar en el Foro de la Nueva Economía del Grupo Bloomberg.

En el encuentro entre la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del PCV y la Comisión de Movilización de Masas del Comité Central del PPC. (Fuente: VNA)

Fortalecen confianza política y solidaridad entre pueblos de Vietnam y Camboya

Una delegación de la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), encabezada por su subjefe Trieu Tai Vinh, realizó una visita de trabajo en Camboya con el fin de profundizar la cooperación amistosa especial entre ambos partidos y fortalecer la confianza política y la solidaridad entre los dos pueblos.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argelia impulsan cooperación en reunión intergubernamental

La decimotercera reunión del Comité Intergubernamental entre Vietnam y Argelia tuvo lugar del 16 al 17 de este mes en esta capital bajo la copresidencia del viceministro de Construcción del país indochino, Nguyen Tuong Van, y el secretario general de Industria de la nación africana, Kheireddine Ben Aissa.