ASEAN 2020: Hacia un futuro de energía sostenible

El viceministro vietnamita de Industria y Comercio, Dang Hoang An, presidió hoy una conferencia de prensa en Hanoi para informar sobre los principales contenidos de la declaración conjunta de la 38ª Reunión de Ministros de Energía de la ASEAN (AMEM 38).
Hanoi (VNA)- El viceministrovietnamita de Industria y Comercio, Dang Hoang An, presidió hoy una conferenciade prensa en Hanoi para informar sobre los principales contenidos de ladeclaración conjunta de la 38ª Reunión de Ministros de Energía de la ASEAN(AMEM 38).
ASEAN 2020: Hacia un futuro de energía sostenible ảnh 1El viceministro vietnamita de Industria y Comercio, Dang Hoang An, preside la conferencia de prensa sobre AMEM 38. (Fuente: VNA)
 Según el subtitular, en la reunión, losministros se comprometieron con la transición energética de la ASEAN hacia unfuturo sostenible en medio de los desafíos sin precedentes causados por lapandemia de COVID-19.

Adoptaron la segunda fase del Plande acción de la ASEAN para la cooperación energética para el período 2021-2025,que es el plan más reciente como parte de los esfuerzos para hacer realidad lavisión de la Comunidad Económica para el sector energético.

La segunda fase tiene el nuevosubtema de "Acelerar la transición energética y fortalecer la resilienciaenergética a través de una mayor innovación y cooperación.”

En particular, la cooperaciónenergética regional continuará aplicando siete programas del Plan de Acciónpara la Cooperación Energética de la ASEAN (APAEC) sobre la red eléctrica delbloque, el gasoducto trans-ASEAN, la eficiencia y la conservación de laenergía, las energías renovables, la energía regional y la formulación depolíticas, el carbón y la energía limpia, y energía nuclear civil.

Los ministros dijeron que la ASEANalcanzará el 13,3 por ciento del suministro total de energía primaria y el 27,1por ciento de la capacidad energética instalada en comparación con 2018, señalóAn.

Se comprometieron a aumentar laenergía renovable en un 23 por ciento y la energía instalada en un 35 porciento para 2025.

En la declaración conjunta, secomprometieron a promover soluciones tecnológicas, así como la investigación yel desarrollo de energías renovables. Reconocieron los esfuerzos paradesarrollar redes de apoyo, como discusiones de grupos focales sobre el marcode las redes regionales de investigación y desarrollo de energía renovable conel Programa de Energía ASEAN-Alemania (AGEP).

Con respecto a la tecnología decarbón limpio, los ministros analizaron la sexta perspectiva energética de laASEAN (AEO6) y acordaron optimizar el papel de la tecnología de carbón limpio,incluida la captura, utilización y almacenamiento de carbono.

Reconocieron el éxito de laconferencia virtual de mesa redonda de la ASEAN sobre comercio del carbón enjulio con la participación de casi 200 empresas del carbón.

En cuanto a la energía nuclearcivil, llegaron a un consenso sobre la promoción de iniciativas regionales paramejorar la capacidad de los recursos humanos para la ciencia nuclear y latecnología de generación de energía.

Además, durante la AMEM 38 yreuniones relacionadas, los participantes revisaron la primera fase (2016-2020)del Plan de Acción de Cooperación Energética de la ASEAN para el período2016-2025.

En consecuencia, la intensidadenergética regional disminuyó en un 21,4 por ciento este año en comparación con2005, superando el objetivo inicial del 20 por ciento. Se establecieron nuevecentros de gas natural licuado con una capacidad total de 38,75 millones detoneladas anuales.

Después de 2020, se espera que losproyectos de conectividad de la red eléctrica aumenten la potencia a 16 milmegavatios.

La tasa de energía renovable en laestructura energética regional ha sido cada vez más alta, hacia el objetivo de alcanzarun 23 por ciento para 2025./.
vna

Ver más

El embajador de Vietnam en Australia, Pham Hung Tam (tercero desde la derecha), en una sesión de trabajo con el primer ministro del Territorio de la Capital Australiana, Andrew Barr. (Foto: VNA)

Australia destaca la importancia de impulsar la cooperación con la ASEAN

El primer ministro del Territorio de la Capital Australiana, Andrew Barr, sostuvo una reunión con representantes del Comité de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) en Camberra, con la participación de los jefes de las misiones diplomáticas de los países miembros de la agrupación en Australia.

Puerto de Busan, en Corea del Sur (Foto: AFP/ VNA)

ASEAN se convierte en mayor mercado receptor de Corea del Sur

Las exportaciones de Corea del Sur a los países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) registran un continuo aumento, lo que ayuda a compensar las recientes caídas en los envíos a Estados Unidos y China en medio de una guerra comercial global provocada en parte por las nuevas políticas arancelarias de Washington, según informaron los medios surcoreanos de comunicación.

Una esquina de Bangkok (Foto: The Nation)

Bangkok entre las 10 principales ciudades para conferencias internacionales

La industria de Reuniones, Incentivos, Conferencias y Exposiciones (MICE, por sus siglas en inglés) de Tailandia lidera actualmente la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), con su capital, Bangkok, clasificada entre las 10 principales ciudades del mundo para la organización de conferencias internacionales.

Panorama de la cita (Foto: ANTARA)

Indonesia y Nueva Zelanda impulsan cooperación en áreas estratégicas

El ministro de Asuntos Exteriores de Indonesia, Sugiono, y su homólogo de Nueva Zelanda, Winston Peters, copresidieron en Yakarta la 12.ª reunión de la Comisión Ministerial Conjunta, marcando un paso importante para fortalecer las relaciones bilaterales y avanzar en los objetivos del Plan de Acción 2025–2029.

Foto ilustrativa. (Fuente: Elephant Nature Park)

Tailandia moviliza elefantes para un simulacro de respuesta a inundaciones

Más de 30 rescatistas y cuatro elefantes entrenados participaron en un simulacro a gran escala en el distrito de Mae Taeng, en la provincia de Chiang Mai, al norte de Tailandia, para prepararse para la respuesta a las inundaciones y la evacuación de animales durante la temporada de lluvias de este año.

El presidente indonesio, Prabowo Subianto. (Fuetne: Antara)

Indonesia prioriza al sector privado en proyectos de infraestructura

El presidente indonesio, Prabowo Subianto, ha enfatizado que Indonesia facilitará una mayor participación de empresas privadas, tanto nacionales como internacionales, en el desarrollo de infraestructura, con el objetivo de garantizar oportunidades de crecimiento equitativas e impulsar la visión del país de la "Indonesia Dorada 2045".

Un médico examina y asesora a un paciente que recibe tratamiento contra el dengue en la provincia de Luang Namtha. (Fuente: VNA)

Laos registra más de mil 400 casos de dengue

Desde principios del año hasta hasta el 4 de este junio, Laos ha registrado un total de mil 464 casos de dengue, informó el Centro de Información y Educación sanitaria del Ministerio de Salud del país.