Tailandia completa la primera fase del proyecto de la carretera costera de 950 km

El Departamento de Carreteras Rurales del Ministerio de Transporte de Tailandia ha completado la primera de las cuatro fases del proyecto de la carretera costera de 950 km (Riviera), que abarca 12 provincias desde Samut Prakan hasta Narathiwat.

Bangkok (VNA) - El Departamento de Carreteras Rurales del Ministerio de Transporte de Tailandia ha completado la primera de las cuatro fases del proyecto de la carretera costera de 950 km (Riviera), que abarca 12 provincias desde Samut Prakan hasta Narathiwat.

Montri Dechasakulsom, director general del Departamento, dijo que la primera fase de 515 km que corre a lo largo de la costa desde Samut Sakhon hasta Phetchaburi y desde Prachuap Khiri Khan hasta Ranong y Chumphon se ha completado y abierto al tráfico.

El proyecto conecta la costa del Golfo de Tailandia desde el sureste de Bangkok en la provincia de Samut Prakan hasta la provincia de Narathiwat en el sur del país.

También habrá una carretera en la provincia de Chumphon que une la costa del Golfo de Tailandia con el Mar de Andamán en la provincia de Ranong.

Debido a la geografía y otras cuestiones relacionadas con la propiedad de la tierra, las carreteras a lo largo de la costa no pueden funcionar ininterrumpidamente y tendrán que dividirse y conectarse con otras carreteras.

Según Montri, el Departamento está inspeccionando y diseñando la segunda fase de la Riviera, que cubrirá 150 km desde Chumphon hasta Surat Thani, Nakhon Si Thammarat y Songkhla.

La segunda fase implicará la ampliación de 25 carreteras rurales existentes y adyacentes y la mejora de los senderos a lo largo de 41 carreteras cercanas.

Para la tercera fase, está planeando construir una carretera costera de 85 km que conecte la provincia de Samut Prakan con Samut Sakhon y Samut Songkhram a un costo de aproximadamente 120 millones de dólares.

La cuarta fase implicará una carretera costera de 200 km que irá desde la provincia de Songkhla hasta las de Pattani y Narathiwat en el sur, dijo, y señaló que su entidad estudiará cuidadosamente el impacto del proyecto en el medio ambiente al diseñar las rutas./.

VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.