Delegación vietnamita intercambia con alta comisionada adjunta de la ONU para Derechos Humanos

En el marco de sus actividades en Ginebra, Suiza, Vu Chien Thang, viceministro del Interior de Vietnam, sostuvo un encuentro de trabajo con Nada Al-Nashif, alta comisionada adjunta de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para los Derechos Humanos.

Vu Chien Thang, viceministro del Interior de Vietnam, sostuvo un encuentro de trabajo con Nada Al-Nashif, alta comisionada adjunta de la Organización de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos. (Fuente: VNA)
Vu Chien Thang, viceministro del Interior de Vietnam, sostuvo un encuentro de trabajo con Nada Al-Nashif, alta comisionada adjunta de la Organización de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos. (Fuente: VNA)

Ginebra (VNA) En el marco de sus actividades en Ginebra, Suiza, Vu Chien Thang, viceministro del Interior de Vietnam, sostuvo un encuentro de trabajo con Nada Al-Nashif, alta comisionada adjunta de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para los Derechos Humanos.

En sus palabras, Vu Chien Thang informó que el Estado vietnamita implementa una política de respeto y protección del derecho de todas las personas a la libertad de creencias, garantizando así la igualdad de las religiones ante la ley y promoviendo los valores culturales, la buena ética y el papel de los devotos para el proceso de desarrollo nacional.

Además, agregó, el Gobierno vietnamita ha emitido el Decreto 95/2023 que puntualiza una serie de medidas para implementar la Ley de Creencias y Religión, en sustitución del Decreto 162 publicado en 2017, añadiendo la protección de actividades religiosas en línea y la creación de condiciones favorables para los creyentes. La Asamblea Nacional vietnamita también aprobó la Ley de Tierras modificada en 2023, que incluye terrenos relacionados con instituciones religiosas y según la cual, el Estado asigna tierras sin cobrar tarifas por el uso de suelo para esas organizaciones, compartió.

Por su parte, Nada Al-Nashif dijo que el Grupo de Trabajo sobre el mecanismo de Examen Periódico Universal (EPU) para el cuarto ciclo del Consejo de Derechos Humanos de la ONU acordó aprobar el Informe Nacional del EPU de Vietnam.

Al mismo tiempo, expresó su disposición a apoyar a la nación indochina en los próximos tiempos en cuestiones relacionadas con los asuntos religiosos.

Vu Chien Thang también se reunión con autoridades del cantón de Berna para intercambiar y compartir experiencias en las tareas religiosas.

Al intervenir en el evento, Vu Chien Thang afirmó que Vietnam está dispuesto a recibir a delegaciones internacionales que quieran conocer la situación de las
creencias y religiones con un espíritu de buena voluntad, respeto por la objetividad y cumplimiento de las leyes anfitrionas durante la visita y el proceso de trabajo.

Durante su estancia en el país europeo, Chien Thang sostuvo encuentros de trabajo con representantes de la Misión Permanente de Vietnam en Ginebra y de la Embajada de Hanoi en esta capital./.

VNA

Ver más

Foto ilustrativa (Fuente: internet)

Camboya registra la primera muerte por H5N1 en 2025

Un hombre de 28 años de la provincia de Kampong Cham, en el sureste de Camboya, murió el 10 de enero a causa de la gripe aviar humana H5N1, convirtiéndose en la primera muerte en 2025, según el Ministerio de Salud del país.

Fuente: AFP

Indonesia emite advertencia de seguridad por erupción del monte Merapi

El monte Merapi, ubicado cerca de la ciudad densamente poblada de Yogyakarta, en Indonesia, emitió hoy lava caliente, lo que llevó al Centro de Vulcanología y Mitigación de Desastres Geológicos del país a emitir una advertencia para la seguridad de los residentes cercanos.

Foto de ilustración (Fuente: Internet)

Malasia busca aprovechar la RCEP durante su presidencia de la ASEAN

Como presidente de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) este año, Malasia planea centrarse en aprovechar las potencialidades de la Asociación Económica Integral Regional (RCEP), el acuerdo comercial más grande del mundo actualmente en vigor.

Foto de ilustración. (Fuente: arabianbusiness.com)

Qatar invierte en construcción de un millón de viviendas en Indonesia

El ministro de Vivienda y Áreas de Asentamientos de Indonesia, Maruarar Sirait, y el jeque Abdul Aziz Al Thani, representante del Grupo Internacional Qilaa de Qatar, firmaron un memorando de entendimiento sobre la construcción de un millón de viviendas asequibles en las principales ciudades de la nación del sudeste asiático.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Próximos eventos mostrarán papel de Vietnam en la Comunidad Francófona

La organización de la reunión del Comité Ejecutivo de la Asamblea Parlamentaria de la Francofonía (APF) y del Foro de Cooperación Parlamentaria Francófona sobre Agricultura Sostenible, Seguridad Alimentaria y Respuesta al Cambio Climático demostrarán el papel y la posición de Vietnam en la arena internacional.

El ministro indonesio de Protección de los Trabajadores Migrantes, Abdul Kadir Karding, (izquierda), durante una conferencia de prensa en Yakarta el 6 de enero de 2025. (Foto: ANTARA)

Indonesia establece un ambicioso objetivo de exportación de mano de obra para 2025

Indonesia ha fijado como meta enviar al menos 425 mil empleados al extranjero para 2025, un objetivo que se espera impulse el crecimiento económico del país en un 0,52% y genere ingresos en divisas superiores a los 300 billones de IDR (18.500 millones de dólares), reveló el ministro de Protección de los Trabajadores Migrantes, Abdul Kadir Karding.

El ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación de Malasia, Chang Lih Kang (Fuente: VNA)

Malasia prepara a su fuerza laboral para la transformación digital

Más del 30% de los empleos en Malasia se verán afectados por la inteligencia artificial (IA) en la próxima década, con los sectores de manufactura, servicios y tecnología de la información experimentando una transformación significativa, dijo el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Chang Lih Kang, citando un análisis del Gobierno.

El polvo cubre Bangkok el 7 de enero. (Foto: bangkokpost.com)

Bangkok enfrenta niveles peligrosos de contaminación del aire

Bangkok experimentó hoy los niveles más altos de contaminación del aire en Tailandia, con concentraciones de partículas finas (PM2,5) alcanzando valores peligrosos en los 50 distritos de la capital, informó la Agencia de Desarrollo de Tecnología Espacial y Geoinformática (GISTDA).

Un artículo del diario Kampuchea Thmey destaca la importancia de la Victoria del 7 de enero (Foto: VNA)

Medios camboyanos avalan solidaridad de Vietnam en Victoria del 7 de enero

Varios medios de comunicación camboyanos, como AKP, Kampuchea Thmey, DAP News, Domrey News y Khmer Times, publicaron artículos sobre la conmemoración de la Victoria del 7 de enero, el día en que terminó el régimen genocida Pol Pot, abriendo una era del renacimiento y construcción de la paz en este país, así como devino un símbolo de la solidaridad internacional entre Camboya y Vietnam.

El primer ministro de Malasia, Anwar Ibrahim (centro), y miembros del Gabinete en la ceremonia de lanzamiento de la campaña Visit Malaysia 2026, el 6 de enero (Foto: Bernama)

Malasia lanza la campaña de turismo

Malasia lanzó el 6 de enero la campaña Visit Malaysia 2026 (VM2026), que se centra en dos pilares fundamentales: turismo sostenible y de alto rendimiento.