ASEAN 2020: Indonesia subraya potencial de economía digital

El presidente de Indonesia, Joko Widodo, expresó su convicción de que la aceleración de la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES) fomentará la reactivación de la economía regional.
Yakarta, 15 nov (VNA) - Elpresidente de Indonesia, Joko Widodo, expresó su convicción de que laaceleración de la transformación digital de las micro, pequeñas y medianasempresas (MIPYMES) fomentará la reactivación de la economía regional.
ASEAN 2020: Indonesia subraya potencial de economía digital ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: Internet)

En su discurso en la interfazde líderes de ASEAN 3 con representantes del Consejo Empresarial de AsiaOriental (EABC) el 14 de noviembre, hizo un llamado a todos los países para quesigan creyendo que todavía hay oportunidades en medio de las dificultadesactuales.

Según el presidente indonesio,la pandemia de COVID-19 de hecho ha asestado un golpe a la economía mundial enla que todos los países sin excepción se enfrentan a un crecimiento económiconegativo. En la ASEAN, más de 30 millones de personas corren el riesgo deperder sus puestos de trabajo.

Para el 2025, se proyecta quela economía digital de la ASEAN tendrá un valor de alrededor de 200 milmillones de dólares, mientras que se estima que la de Indonesia alcanzará los133 mil millones de dólares en ese momento.

Sin embargo, señaló quetodavía existen muchos desafíos en la transformación digital. Se cierran muchostipos de negocios y trabajos antiguos. Alrededor del 56 por ciento de lospuestos de trabajo en cinco países de la ASEAN corren el riesgo de perdersedebido a la automatización.

Además, la brecha digital enlos países de la ASEAN todavía se considera muy grande.

Continuó diciendo que hay unaserie de cosas que los países de la ASEAN deben seguir fomentando. Primero,deben asegurarse de que la revolución digital se desarrolle de manera inclusivaprestando atención a los aspectos de acceso, asequibilidad y capacidad.

La ASEAN también debe avanzarpara convertirse en un gran actor de la economía digital y, al mismo tiempo,hacer de la economía digital la principal fortaleza de la organización.

Widodo enfatizó que la ASEANno debe ser solo un mercado digital, sino que debe convertirse en una fuerzaimportante capaz de ayudar a las MIPYMES de la ASEAN a ingresar a las cadenasde suministro globales.

Dijo que los gobiernos de lospaíses de la ASEAN también deben tener una mayor participación en el fomento dela transformación digital, y agregó que se necesita una fuerte sinergia entrelos países de la ASEAN para crear un ecosistema digital propicio en la región.

Se deben eliminar las barrerasal comercio digital, se debe construir la seguridad jurídica y se debe realizarla simplificación de procedimientos y sistemas de licencias, para fortalecerlas alianzas entre los gobiernos y el sector privado a fin de fortalecer laconectividad digital./.

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.