ASEAN 2020: Nuevas oportunidades para las empresas de ASEAN

La XI Cumbre ASEAN-ONU y la IV Cumbre del Acuerdo de Asociación Económica Integral Regional (RCEP) están programadas para realizarse mediante videoconferencia hoy, último día hábil de la 37 Cumbre de la ASEAN y citas magnas relacionadas.
Hanoi, 15 de noviembre (VNA) -La XI Cumbre ASEAN-ONU y la IV Cumbre del Acuerdo de Asociación EconómicaIntegral Regional (RCEP) están programadas para realizarse mediantevideoconferencia hoy, último día hábil de la 37 Cumbre de la ASEAN y citasmagnas relacionadas.
ASEAN 2020: Nuevas oportunidades para las empresas de ASEAN ảnh 1En un evento de la 37 Cumbre de la ASEAN y citas magnas relacionadas (Fuente: VNA)

La ceremonia de clausura y eltraspaso de la presidencia de la ASEAN a Brunei se llevarán a cabo más tarde elmismo día, seguidas de una conferencia de prensa internacional.

Durante la décima CumbreASEAN-ONU celebrada en Tailandia el año pasado, los líderes elogiaron laimportancia de ambas organizaciones para abordar conjuntamente los desafíos entodo el mundo.

Las dos partes enfatizaron lanecesidad de cooperar en la adaptación al cambio climático y la respuesta adesastres naturales, la prevención del terrorismo y el crimen transfronterizo,el desarrollo sostenible y la prevención del aumento del nivel del mar, lacontaminación y los desechos plásticos.

También acordaron reforzar lacooperación de la ASEAN con la Organización de las Naciones Unidas para laEducación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) y el Fondo de las Naciones Unidaspara la Infancia (UNICEF).

El secretario general de laONU, Antonio Guterres, hizo hincapié en la importancia y el papel central de laASEAN en la estructura regional, valorando en gran medida los logros dedesarrollo socioeconómico de la organización.

Señaló que quedan diversosdesafíos por superar, para no dejar a nadie atrás. Afirmó que la ONU estádispuesta a apoyar a la ASEAN y expresó su esperanza de que el bloque continúecumpliendo los objetivos de desarrollo sostenible.

El RCEP se inició en noviembrede 2012 en la XXI Cumbre de la ASEAN celebrada en Camboya, con el objetivo deestablecer una plataforma económica entre los 10 estados miembros de la ASEAN yAustralia, China, Japón, Nueva Zelanda y Corea del Sur, centrándose en elcomercio de bienes, servicios e inversión.

Si se firma, RCEP seconvertiría en el mayor acuerdo de libre comercio del mundo, cubriendoalrededor del 30 por ciento de la población mundial y contribuyendo con casi untercio (29,3 por ciento) del producto interno bruto mundial.

La 37 Cumbre de la ASEAN y lascitas magnas conexas, presididas por el primer ministro de Vietnam, Nguyen XuanPhuc, se llevan a cabo prácticamente del 12 al 15 de noviembre, ofrecenoportunidades para que los países miembros de la ASEAN evalúen exhaustivamentelos resultados de la cooperación intrabloque y la cooperación entre el grupo ysus socios, a fin de establecer prioridades para la próxima etapa./.

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en el evento. (Fuente: VNA)

Premier: Thanh Hoa debe maximizar sus ventajas para el desarrollo económico

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy una reunión con los líderes de los ministerios, agencias y la provincia de Thanh Hoa sobre la situación socioeconómica, la inversión pública, el modelo de gobierno local de dos niveles, y las directrices de desarrollo para el futuro.

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi, recibe a Maurício Buffon, presidente de la Asociación Brasileña de Productores de Soja. (Fuente: VNA)

Vietnam y Brasil impulsan la cooperación agrocomercial

Vietnam mantiene una alta y constante demanda de productos como soja, maíz, algodón y mineral de hierro, esenciales para las industrias de alimentos, confecciones textiles y metalurgia, afirmó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Las algas marinas son preparadas cuidadosamente por los trabajadores antes de ser procesadas. (Fuente: VNA)

Alga marina vietnamita llega al mercado internacional

Hace más de dos décadas, cuando el cultivo del alga uvas del mar era aún incipiente en Khanh Hoa, pocos imaginaron que este producto llegaría al mercado internacional, gracias a que la empresa Tri Tin, fundada por Le Ben, estableció una cadena de producción cerrada con alta tecnología y estrictos estándares internacionales.

Carretera que conduce al VSIP Can Tho. (Fuente: VNA)

IED fluye al Delta del Mekong gracias al impulso de la industria verde

Conocido durante décadas como el principal polo arrocero, frutícola y pesquero de Vietnam, el Delta del Mekong tiene la oportunidad de transformarse en un centro industrial moderno y sostenible, con el Parque Industrial Vietnam-Singapur en la ciudad Can Tho (VSIP Can Tho) como ejemplo del creciente atractivo que ejerce la inversión extranjera directa (IED) de alta calidad en el contexto global de transición hacia la producción verde y la economía circular.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Índice de precios al consumidor aumenta un 3,27% en Vietnam

En octubre de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,20% respecto a septiembre y un 3,25% en comparación con el mismo mes del año anterior, según la Oficina General de Estadísticas, dependiente del Ministerio de Finanzas de Vietnam.