ASEAN abunda de oportunidades para empresas británicas

La Asociación de Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN), en camino hacia una comunidad económica en 2015, abunda de oportunidades para empresarios británicos, incluso en el difícil contexto actual.
La Asociación de Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN), en camino haciauna comunidad económica en 2015, abunda de oportunidades paraempresarios británicos, incluso en el difícil contexto actual.

Tal punto de vista coincidieron conferencistas de un seminarioefectuado en Londres por el Consejo de Comercio Reino Unido – ASEAN(UKABC).

El subsecretario de la ASEAN, Lim HongHin, reiteró los esfuerzos integracionistas del bloque en la economía,una de los tres pilares del fomento de su comunidad en 2015.

Una vez cumplido ese megaproyecto, el Sudeste de Asia dispondrá deuna libre circulación de mercancías, servicios y fuerza laborales,enfatizó el funcionario antes de añadir que inversores exteriorestambién se beneficiarán de la política del trámite único para toda laregión, ahora en formación.

Respecto a lasactuales ventajas de la ASEAN, Hong Hin apuntó a la estabilidad social,la alta habilidad de los trabajadores y la joven edad promedio de supoblación, sin contar con las potencias de consumo y producción de unade las mayores economías mundiales.

Durante elsimposio, los participantes subrayaron que el creciente número devisitas de dirigentes y funcionarios británicos a ASEAN el año pasado,el más alto durante dos décadas, fue evidencia del gran interés y elactivismo el desarrollo de la zona.

ChristopherDent, de la Universidad de Leeds, expresó su convicción en el fuertecrecimiento del área después de 2015 con la participación de nacionesintegrantes, como Vietnam y Singapur, en las negociaciones del Acuerdode Asociación Transpacífica con Estados Unidos.

Según datos del UKABC el valor de las exportaciones británicas a lospaíses sudesteasiáticos superó 15 mil millones de dólares.

Fundado en noviembre de 2011, el Consejo tiene la función de promoverel intercambio comercial entre Reino Unido y la ASEAN. –VNA

VNA-ECO

Ver más

Trung Thanh ha desarrollado con éxito un modelo de cría de abejas sin aguijón en armonía con la naturaleza. (Fuente: VNA)

Modelo sostenible de abejas sin aguijón impulsa la economía verde en provincia vietnamita

Aprovechando la vegetación abundante de la zona montañosa fronteriza de la provincia de An Giang, Nguyen Trung Thanh, oriundo del barrio Thoi Son, ha desarrollado con éxito un modelo de cría de abejas sin aguijón en armonía con la naturaleza, que le genera altos ingresos y le valió el primer premio del Concurso “Ideas Creativas de Emprendimiento de An Giang 2025”.

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Según el informe socioeconómico de octubre y los primeros 10 meses de 2025, publicado por la Oficina Nacional de Estadísticas el 6 de noviembre de 2025, el índice de producción industrial de Vietnam aumentó un 9,2% en los primeros 10 meses, superando el aumento del 8,3% registrado en el mismo período del año anterior.

Tran Anh Tuan, director general de la Red de Aviación, Espacio y Vehículos Aéreos No Tripulados de Vietnam, en el foro. (Foto: baochinhphu.vn)

“Tiempo dorado” para que Vietnam comience la economía de baja altitud

Vietnam se encuentra ahora en el “tiempo dorado” para desarrollar una economía de baja altitud, creando una economía completamente nueva basada en la tecnología aeroespacial y de vehículos aéreos no tripulados (UAV), afirmó Vu Anh Tu, director de tecnología de FPT Group, en el Foro de Economía de Baja Altitud de Vietnam 2025 celebrado hoy en Hanoi.

Vietnam y Corea del Sur celebran la 20.ª sesión del Comité Intergubernamental para la cooperación económica y científico-técnica. (Foto: VNA)

Vietnam y Corea del Sur impulsan cooperación integral

Vietnam y Corea del Sur celebran su 20ª reunión intergubernamental, estableciendo la meta de alcanzar un comercio bilateral de 150.000 millones de dólares para 2030 y fortaleciendo la cooperación en alta tecnología.