ASEAN alcanza alta determinación en recientes cumbres

Los líderes de la Asociación de Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN) alcanzaron un alto grado de determinación en sus recientes reuniones celebradas en Bali, Indonesia, para enfrentar a los futuros retos.
Los líderes de la Asociación de Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN)alcanzaron un alto grado de determinación en sus recientes reunionescelebradas en Bali, Indonesia, para enfrentar a los futuros retos.

Así lo afirmó e ste martes en Yakarta, el secretario general del bloque sudeteasiático , Surin Pitsuwan, al cierre dela XIX Cumbre de la ASEAN y la VI magna cita deAsia Oriental , del 17 al 19 de los corrientes.

Uno de los resultados más importantes de esos encuentros es elcompromiso de 20 países sobre la ratificación del Tratado de Amistad yCooperación en el Sudeste de Asia (TAC), precisó.

Agregó que como parte del TAC, todas las partes involucradas acordaroncoordinar sus acciones por la paz y realizar actividades diplomáticaspor medios pacíficos y sin confrontación.

Acerca delas tareas del Centro de Coordinación para la Asistencia Humanitaria dela ASEAN, Surin Pitsuwan, subrayó que esa institución desempeña un papelimportante en la mitigación de catástrofes naturales y es responsablede colaborar con los países en la región para enfrentar de manera rápidaa los desastres y minimizar los daños./.

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.