ASEAN apoya creación de su Comunidad

La 46 Reunión de Cancilleres de la ASEAN reafirmó la determinación del establecimiento de una Comunidad regional en 2015.
La cuadragésima sexta Reunión de Cancilleres de la ASEAN (AMM-46) adoptóuna declaración conjunta en la que reafirmó la determinación delestablecimiento de una Comunidad regional en 2015.

En el encuentro efectuado la víspera, los participantes revisaron elcumplimiento de las decisiones de los dirigentes del bloque en suvigésima segunda Cumbre celebrada en abril último en Brunei y debatieronademás el robustecimiento de las relaciones de colaboración, lapromoción de su papel central en la estructura regional y asuntosinternacionales.

Reafirmaron la voluntad de reducirla brecha de desarrollo mediante la ejecución efectiva del Plan deAcción del segundo lapso de la Iniciativa de Conexión del bloque (IAI,en inglés) y el proceso hacia la realización de los objetivos delMilenio.

Se comprometieron a realizar la Visión deASEAN después de 2015 para enfrentarse a los desafíos, por la paz y laprosperidad regional, así como por la profundización de la integraciónde la agrupación.

Acordaron las metas sugeridas porIndonesia sobre la duplicación del Producto Interno Bruto y la reduccióndel 50 por ciento de la tasa de pobreza de la ASEAN en 2030.

Reiteraron la coordinación con los socios mediante mecanismos como elForo Regional de la ASEAN y la Cumbre de Asia Oriental para garantizarla paz, la seguridad, la estabilidad y la prosperidad en el área.

Refiriéndose a las relaciones con China, los cancilleres aplaudieronlas sugerencias relativas a la organización este año de las actividadespor el décimo aniversario de la asociación estratégica bilateral.

Expresaron la satisfacción por los resultados positivos del Plan deAcción en 2010 en la implementación de la Declaración Conjunta sobre laAsociación Estratégica ASEAN-China por la Paz y la Prosperidad(2011-2015), tras destacar los esfuerzos de Beijing en la profundizaciónde los vínculos bilaterales.

Los delegadoselogiaron los aportes de Japón en la construcción de la comunidad de laregión y la decisión nipona destinada a la duplicación del intercambiocomercial y la inversión para 2022.

Enfatizaron elprogreso del Plan de Acción con Estados Unidos y las iniciativas deWashington en el fomento de la cooperación económica.

También discutieron la situación del Mar Oriental e intercambiaronmedidas en aras del fortalecimiento de la confianza y diálogo entre laspartes concernientes hacia un Código de Conducta en esa zona marítima.

Destacaron la importancia de la paz, seguridad ylibre navegación en la zona, garantizándose el respeto de las leyesinternacionales, incluidas la Declaración sobre la Conducta de laspartes concernientes en ese mar (DOC), la Convención de las NacionesUnidad sobre el Derecho del Mar de 1982 y los compromisos de laDeclaración de seis puntos de la ASEAN. -VNA

Ver más

Panorama de la reunión entre el viceministro de Construcción de Vietnam, Nguyen Tuong Van y el viceministro de Vivienda y Desarrollo Urbano–Rural de China, Li Xianlong. (Fuente: baomoi.com)

Vietnam refuerza asociaciones de desarrollo urbano con China y Malasia

Una delegación de trabajo del Ministerio de Construcción de Vietnam, encabezada por el viceministro Nguyen Tuong Van, sostuvo recientemente conversaciones bilaterales separadas con las partes china y malasia con el fin de impulsar la colaboración en materia de construcción y desarrollo urbano de manera profunda y sustantiva.

El viceprimer ministro Le Thanh Long habla en una reunión con la comunidad vietnamita en Kansai. (Foto: VNA)

Vietnam y Japón fortalecen relaciones de cooperación

La relación entre Vietnam y Japón está fortalecida por una alta confianza política y se encuentra en su mejor momento con estrechos vínculos en muchos campos como economía, comercio e intercambio popular, afirmó el viceprimer ministro vietnamita Le Thanh Long.