ASEAN apoya creación de su Comunidad

La 46 Reunión de Cancilleres de la ASEAN reafirmó la determinación del establecimiento de una Comunidad regional en 2015.
La cuadragésima sexta Reunión de Cancilleres de la ASEAN (AMM-46) adoptóuna declaración conjunta en la que reafirmó la determinación delestablecimiento de una Comunidad regional en 2015.

En el encuentro efectuado la víspera, los participantes revisaron elcumplimiento de las decisiones de los dirigentes del bloque en suvigésima segunda Cumbre celebrada en abril último en Brunei y debatieronademás el robustecimiento de las relaciones de colaboración, lapromoción de su papel central en la estructura regional y asuntosinternacionales.

Reafirmaron la voluntad de reducirla brecha de desarrollo mediante la ejecución efectiva del Plan deAcción del segundo lapso de la Iniciativa de Conexión del bloque (IAI,en inglés) y el proceso hacia la realización de los objetivos delMilenio.

Se comprometieron a realizar la Visión deASEAN después de 2015 para enfrentarse a los desafíos, por la paz y laprosperidad regional, así como por la profundización de la integraciónde la agrupación.

Acordaron las metas sugeridas porIndonesia sobre la duplicación del Producto Interno Bruto y la reduccióndel 50 por ciento de la tasa de pobreza de la ASEAN en 2030.

Reiteraron la coordinación con los socios mediante mecanismos como elForo Regional de la ASEAN y la Cumbre de Asia Oriental para garantizarla paz, la seguridad, la estabilidad y la prosperidad en el área.

Refiriéndose a las relaciones con China, los cancilleres aplaudieronlas sugerencias relativas a la organización este año de las actividadespor el décimo aniversario de la asociación estratégica bilateral.

Expresaron la satisfacción por los resultados positivos del Plan deAcción en 2010 en la implementación de la Declaración Conjunta sobre laAsociación Estratégica ASEAN-China por la Paz y la Prosperidad(2011-2015), tras destacar los esfuerzos de Beijing en la profundizaciónde los vínculos bilaterales.

Los delegadoselogiaron los aportes de Japón en la construcción de la comunidad de laregión y la decisión nipona destinada a la duplicación del intercambiocomercial y la inversión para 2022.

Enfatizaron elprogreso del Plan de Acción con Estados Unidos y las iniciativas deWashington en el fomento de la cooperación económica.

También discutieron la situación del Mar Oriental e intercambiaronmedidas en aras del fortalecimiento de la confianza y diálogo entre laspartes concernientes hacia un Código de Conducta en esa zona marítima.

Destacaron la importancia de la paz, seguridad ylibre navegación en la zona, garantizándose el respeto de las leyesinternacionales, incluidas la Declaración sobre la Conducta de laspartes concernientes en ese mar (DOC), la Convención de las NacionesUnidad sobre el Derecho del Mar de 1982 y los compromisos de laDeclaración de seis puntos de la ASEAN. -VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en la Cumbre del G20. (Foto: VNA)

Premier de Vietnam plantea tres prioridades estratégicas para un futuro justo e inclusivo en la Cumbre del G20

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presentó tres prioridades estratégicas para contribuir a un futuro marcado por la equidad, la igualdad y la justicia entre las naciones y sus pueblos, durante la tercera sesión de la Cumbre del G20 celebrada en Sudáfrica bajo el tema “Un futuro justo para todos: minerales críticos, trabajo decente e inteligencia artificial”.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudcoreano, Lee Jae Myung. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Corea del Sur, India y España

Con motivo de su asistencia a la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros de trabajo con dirigentes de Corea del Sur, la India y España para intercambiar medidas destinadas a fortalecer aún más la cooperación bilateral y compartir asuntos internacionales de interés común.

Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam. (Fuente: VNA)

Vietnam reafirma apoyo al comercio libre y basado en normas

Vietnam apoya un sistema de comercio libre, justo y basado en normas, y continúa promoviendo la diversificación y la multilateralización de asociaciones y mercados, afirmó Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores del país, quien se encuentra en Singapur para participar en el Foro de la Nueva Economía del Grupo Bloomberg.

En el encuentro entre la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del PCV y la Comisión de Movilización de Masas del Comité Central del PPC. (Fuente: VNA)

Fortalecen confianza política y solidaridad entre pueblos de Vietnam y Camboya

Una delegación de la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), encabezada por su subjefe Trieu Tai Vinh, realizó una visita de trabajo en Camboya con el fin de profundizar la cooperación amistosa especial entre ambos partidos y fortalecer la confianza política y la solidaridad entre los dos pueblos.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argelia impulsan cooperación en reunión intergubernamental

La decimotercera reunión del Comité Intergubernamental entre Vietnam y Argelia tuvo lugar del 16 al 17 de este mes en esta capital bajo la copresidencia del viceministro de Construcción del país indochino, Nguyen Tuong Van, y el secretario general de Industria de la nación africana, Kheireddine Ben Aissa.