ASEAN aspira a impulsar garantía de derechos de mujeres

Representantes de la Comisión de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) para la Promoción y Protección de Mujeres y Niños (ACWC, por sus siglas en inglés) y el Comité de féminas de ese bloque se reunieron en esta capital para debatir sobre la garantía de la igualad de género.
Hanoi (VNA)- Representantesde la Comisión de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) parala Promoción y Protección de Mujeres y Niños (ACWC, por sus siglas en inglés) yel Comité de féminas de ese bloque se reunieron en esta capital para debatirsobre la garantía de la igualad de género.
ASEAN aspira a impulsar garantía de derechos de mujeres ảnh 1Escenario del evento (Fuente: VNA)

Durante la quinta reunión deconsulta anual entre esos órganos, celebrada la víspera aquí, los participantesintercambiaron, además, sobre el impulso de la cooperación en los sectores queinvolucran a la población femenina y la entrega de poder tanto a las mujeres en la región.

Por otro lado, analizaron losproyectos temáticos conjuntos a fin de garantizar una coordinación eficiente.

Asimismo, los delegados evaluaron también los planes de colaboración encaminados a  la eliminación de  la violencia contralas féminas (EVAW, por sus siglas en inglés), la Declaración conjunta sobre laPromoción de la Mujer, la Paz y la Estabilidad en la ASEAN.

En la ocasión, los participantesdestacaron la eficiencia de la implementación de los proyectos de cooperaciónentre ambos comités, lo que se refleja, en parte, mediante la propuesta de instituirel grupo de trabajo ACW- ACWC sobre el establecimiento de las estrategiasreferentes a la incorporación de la perspectiva de género en los tres pilares de laASEAN: política- seguridad, economía y sociocultura.

Según el plan, la próxima ediciónse efectuará en Brunei en 2019.- VNA
VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.