ASEAN avanza unida por una visión, una identidad y una comunidad de respaldo mutuo

Cincuenta años son como un “parpadeo” de la historia, pero para la ASEAN representan una larga trayectoria repleta de escollos y al mismo tiempo de importantes hitos, grandes avances e incesantes esfuerzos por la meta de “una visión, una identidad y una comunidad de respaldo mutuo”, y Vietnam está orgulloso de ser parte de ese proceso histórico con sus activas contribuciones, evaluó el viceprimer ministro y canciller vietnamita, Pham Binh Minh.
ASEAN avanza unida por una visión, una identidad y una comunidad de respaldo mutuo ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:internet)
Hanoi (VNA)- Cincuenta años son como un “parpadeo” de la historia, pero para la ASEANrepresentan una larga trayectoria repleta de escollos y al mismo tiempo de importanteshitos, grandes avances e incesantes esfuerzos por la meta de “una visión, unaidentidad y una comunidad de respaldo mutuo”, y Vietnam está orgulloso de serparte de ese proceso histórico con sus activas contribuciones, evaluó elviceprimer ministro y canciller vietnamita, Pham Binh Minh.

En un artículopublicado este martes, en ocasión del 50 aniversario de la fundación de laAsociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), el subjefe del gobiernopasó revista a los acontecimientos en el desarrollo del bloque regional.

Comunidad de Política y Seguridad de ASEAN: factor importante en solución de desafíos

Establecida el 8 deagosto de 1967 en Bangkok con cinco países fundadores, la ASEAN cuentaactualmente con 10 naciones integrantes: Brunei, Camboya, Indonesia, Laos,Malasia, Myanmar, Filipinas, Singapur, Tailandia y Vietnam, recordó.

El dirigentevietnamita destacó los hitos importantes como la primera Cumbre del bloque en1976, la creación de la zona de libre comercio de la ASEAN en 1992, elestablecimiento del Foro Regional en 1994 y la firma de la Carta Magna de laagrupación en 2004, justo en el momento del aniversario 40 de su fundación.

El nacimiento deesa legislación suprema ha generado los cambios sustanciales al convertir a laASEAN en una entidad legal desde una organización de cooperación regionalbasada en documentos políticos, enfatizó.

La Carta Magnasimboliza los valores comunes de los países miembros de la ASEAN: 10 nacionescantan la misma canción y los colores de sus banderas aparecen en una solacomún, afirmó.

La versión actual de la bandera de la ASEANconsiste en un paño de color azul oscuro con un círculo rojo con su borde decolor blanco que está situado en el centro.

En el interior delcírculo de color rojo aparecen diez tallos de arroz representados de color amarilloque simbolizan los 10 miembros de la organización.

A partir de unainiciativa sobre una casa común trazada en la Declaración del II Concordato deASEAN en 2003, con su propia fuerza, el fundamento jurídico existente y laimplementación efectiva de la hoja de ruta sobre el tema, la Comunidad de laASEAN vio la luz el 31 de diciembre de 2015, abriendo un nuevo capítulo en lahistoria de la agrupación y elevando la cooperación interna a un nuevo nivel,recordó.

De acuerdo con BinhMinh, la base más sólida y también el mayor éxito de la Comunidad regional esla garantía de un ambiente de paz, estabilidad y seguridad en la zona.

La ComunidadPolítica y Seguridad, creada sobre la base de los compromisos políticos yestándares de comportamiento, ha establecido los principios sobre el consenso yla no injerencia en asuntos ajenos, jurisdicción, gobernanza e integridad,precisó.

Mientras laComunidad Económica, una versión más moderna instituida con base en la zona delibre comercio regional, brinda oportunidades de acceso a los mercados, deinversión y de negocios a todos, la Comunidad Sociocultural convierte a laASEAN en una gran familia de las nacionalidades, pormenorizó.

Con el fin dediseñar las pautas del desarrollo en los próximos tiempos, los líderes de laalianza aprobaron la Visión de la Comunidad de la ASEAN hasta 2025 que secompromete con la construcción de una comunidad de paz, estabilidad y resilienciacon capacidad fortalecida para enfrentar efectivamente los desafíos, señaló.

Sin embargo, elbloque regional está enfrentando numerosos retos causados por tanto factoressubjetivos como objetivos, indicó Binh Minh y enfatizó en la necesidad demayores compromisos por parte de las naciones miembros, así como de susolidaridad y conexión interna para hacer frente a esos desafíos.

En cuanto al papelde su país, el dirigente dijo que Vietnam, como la nación miembro que ocupa eltercer lugar en la zona en término de la población y cuarto en superficieterritorial, juega un papel importante en la organización.

La adhesión oficialdel país indochino a la ASEAN en 1995 marcó un hito importante en la región,abriendo una nueva era de paz y estabilidad, aseveró.

Tras hacer unasíntesis de los aportes de Vietnam a la agrupación, entre ellos el exitosodesempeño de la presidencia rotativa del bloque en 2010, detalló que estanación es una de las dos con mayor tasa de cumplimiento de las medidasprioritarias plasmadas en el Plan maestro de construcción de la ComunidadEconómica de la ASEAN.

En medio de uncontexto caracterizado por la inestabilidad que afecta directa e indirectamentea la seguridad y estabilidad en el Sudeste de Asia, Vietnam insiste en lasolidaridad, unidad y responsabilidad para responder con eficiencia a lasamenazas a la paz en la región, corroboró.

Como un miembroactivo, Vietnam continúa desempeñando un rol imprescindible en el fomento de lasolidaridad, unidad y el protagonismo de la ASEAN en el mantenimiento de la pazy la seguridad a favor del desarrollo regional, prometió.

En ese sentido,este país contribuirá a intensificar  lacooperación en el seno del bloque en los sectores como apoyo a las micro,pequeñas y medianas empresas, industrial digital, agricultura, seguridadenergética e hídrica, conexión y reducción del nivel de desarrollo, indicó.

Agregó que Hanoitomará riendas en el diseño de sus propios planes de acción, así como propondráiniciativas y proyectos factibles con el fin de elevar las condiciones de vidade la población en la zona.

Vietnam tambiénpromoverá una colaboración sustancial entre la ASEAN y sus socios, y buscará elevarel papel del bloque en general y su rol en particular en las relaciones con lasnaciones y organizaciones en el mundo.

El bloque regionaltiene un papel estratégico para Vietnam y es una prioridad en la políticaexterior del Partido Comunista y el Estado de este país, ratificó.

De acuerdo con BinhMinh, una ASEAN más unida, solidaria y con un papel central en la región y unaComunidad regional fuerte y próspera que sirva al pueblo, coadyuvará agarantizar los intereses duraderos de las naciones miembros, así como de todoslos pueblos en la zona.

La ASEAN de hoy esel techo común de las naciones sudesteasiáticas, con una base sólida y lospilares fortificados, abundó.

“Con ladeterminación de garantizar el desarrollo sostenible en beneficio de lasgeneraciones presentes y futuras, y con la visión de poner en el centro delproceso de construcción de su comunidad la felicidad, la vida y el bienestarsocial de la población, confiamos que la Comunidad de la ASEAN continuarádesarrollándose sostenible y prósperamente”, concluyó.-VNA

VNA- INTER

source

Ver más

El embajador de Vietnam en Italia, Duong Hai Hung, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam: un punto brillante en estrategia asiática de Italia

Vietnam es considerado un país con un gran potencial de crecimiento y es altamente valorado por Roma e Italia en sus estrategias para desarrollar asociaciones, según se destacó en una conferencia titulada “Encuentro de Asia” en Roma.

Singapur advierte sobre estafas impulsadas por IA dirigidas a empresas

Singapur advierte sobre estafas impulsadas por IA dirigidas a empresas

Las autoridades de Singapur emitieron una advertencia sobre estafas que involucran manipulación digital impulsada por inteligencia artificial (IA), donde los estafadores usan medios sintéticos para hacerse pasar por ejecutivos de alto rango y engañar a los empleados para que transfieran fondos de la empresa.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam (izquierda), y el primer ministro singapurense, Lawrence Wong, en su reunión del 12 de marzo. (Foto: VNA)

Público singapurense elogia visita de líder partidista de Vietnam

La visita oficial del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, a Singapur, del 11 al 13 de marzo, marcada por la elevación de los lazos bilaterales a una asociación estratégica integral, es ampliamente elogiada por la opinión pública como un hito histórico en los nexos binacionales y un sólido catalizador para una cooperación multisectorial más sustancial y efectiva.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam (izquierda), y el presidente indonesio y titular del Partido Movimiento Gran Indonesia (Gerindra), Prabowo Subianto, se reúnen con la prensa (Foto: VNA)

Visitas de líder partidista vietnamita a Indonesia y Singapur elevan posición del país en ASEAN

Las visitas del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, a Indonesia y Singapur coadyuvaron a la mejora de las relaciones con ambos países a una asociación estratégica integral, lo cual demuestra la política exterior proactiva y la integración internacional activa de Hanoi, dando énfasis a los lazos con los Estados miembros de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN).

El personal médico realiza exámenes periódicos a una persona mayor en Singapur (Foto: https://www.straitstimes.com/)

Singapur aplicará IA en cuidado de ancianos

Singapur está aprovechando la inteligencia artificial (IA) para mejorar el cuidado de los ancianos, con aplicaciones que van desde dispositivos de detección de caídas y sistemas de monitoreo hospitalario hasta robots de ejercicio en la residencia de personas mayores.

Tailandia presenta sandbox anti-estafa. (Fuente: bangkokpost.com)

Tailandia presenta sandbox anti-estafa

El Ministerio de Economía y Sociedad Digital (DES) de Tailandia presentó un sandbox para probar su plataforma anti-estafa y spam "DE fence" en un nuevo esfuerzo por eliminar las bandas de centros de llamadas.

Panorama de la tercera reunión de los Estados Partes en el Tratado sobre la Prohibición de las Armas Nucleares (Foto: VNA)

Vietnam reafirma su compromiso con un mundo libre de armas nucleares

El embajador Dang Hoang Giang, jefe de la misión permanente de Vietnam ante las Naciones Unidas, expresó el firme compromiso de su país con la eliminación total de las armas nucleares durante la tercera reunión de los Estados Partes en el Tratado sobre la Prohibición de las Armas Nucleares (TPNW).