ASEAN ayuda a Filipinas en superación de secuelas de Haiyan

ASEAN ayuda a Filipinas en superación de secuelas de Haiyan

La ASEAN continuará trabajando con gobiernos, organismos de la ONU y el sector privado para movilizar el apoyo a Filipinas en la reconstrucción de áreas devastadas por el supertifón Haiyan en noviembre pasado, afirmó el secretario general, Le Luong Minh.
La ASEAN continuará trabajando con gobiernos, organismos de la ONU y elsector privado para movilizar el apoyo a Filipinas en la reconstrucciónde áreas devastadas por el supertifón Haiyan en noviembre pasado, afirmóel secretario general, Le Luong Minh.

Alintervenir en la conferencia de alto nivel de la agrupación ayer en laciudad filipina de Taguig sobre el respaldo a la superación de lassecuelas de ese ciclón, el orador también exhortó a los paísescontrapartes del bloque y otros involucrados a integrarse a lainiciativa y ofrecer a Manila la ayuda en finanzas, equipos ytecnología.

Mientras tanto el exsenador filipino,Panfilo Lacson, quien dirige actualmente las labores de restauraciónposciclónica, elogió el respaldo oportuno de la comunidad regional ysubrayó que el apoyo multilateral es la clave eficaz para larecuperación de las zonas azotadas.

Haiyan es hastael momento el mayor huracán registrado en la historia humana que dejó unsaldo de seis mil 300 muertos y más de un millón 400 mil familiasafectadas.

Según el exsenador Lacson, Filipinasnecesita unos cuatro mil millones de dólares para desplegar los trabajosde reestructuración en las zonas asoladas por el supertifón. –VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.