ASEAN captará más inversiones japonesas

Japón, principal suministrador de inversiones directas a países asiáticos, tiende a centrar sus capitales en naciones miembros de La Asociación de Naciones del Sureste Asiático (ASEAN), observaron expertos tailandeses.
Japón, principal suministrador de inversiones directas a paísesasiáticos, tiende a centrar sus capitales en naciones miembros de LaAsociación de Naciones del Sureste Asiático (ASEAN), observaronexpertos tailandeses.

Según estimaron, laagrupación suresteasiática con grandes poblaciones y bajo costo laboralatraerá más flujos inversionistas nipones, en el contexto de que esatercera mayor economía mundial debe revisar su estrategia industrial ypolíticas energéticas tras las recientes catástrofes naturales.

En los próximos tiempos, las empresas niponas podrán descender susinyecciones en el extranjero pero las aumentarán en el mercadodoméstico para crear una cadena de suministro mercantil en la ASEAN eimpulsar el desarrollo económico regional, precisaron.

Mientras, la Agencia de Investigación Global de HSBC pronosticó queAsia registrará una fuerte ampliación de sitios productivos yTailandia, Indonesia y Viet Nam resultarán los países más beneficiadosde las olas de inversiones directas foráneas.

Lamisma entidad destacó el bajo costo laboral y abundantes recursosnaturales en Indonesia; la joven población de Viet Nam y la mano deobra calificada y buen sistema infraestructural de Tailandia./.

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Empresas vietnamitas se recuperan con fuerza en primeros 10 meses de 2025

En los primeros 10 meses de 2025, las empresas han experimentado una recuperación significativa, con 92.900 empresas reactivadas, lo que representa un aumento del 40,3% en comparación con el mismo período de 2024, según la Oficina Nacional de Estadísticas del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en el evento. (Fuente: VNA)

Premier: Thanh Hoa debe maximizar sus ventajas para el desarrollo económico

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy una reunión con los líderes de los ministerios, agencias y la provincia de Thanh Hoa sobre la situación socioeconómica, la inversión pública, el modelo de gobierno local de dos niveles, y las directrices de desarrollo para el futuro.

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi, recibe a Maurício Buffon, presidente de la Asociación Brasileña de Productores de Soja. (Fuente: VNA)

Vietnam y Brasil impulsan la cooperación agrocomercial

Vietnam mantiene una alta y constante demanda de productos como soja, maíz, algodón y mineral de hierro, esenciales para las industrias de alimentos, confecciones textiles y metalurgia, afirmó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Las algas marinas son preparadas cuidadosamente por los trabajadores antes de ser procesadas. (Fuente: VNA)

Alga marina vietnamita llega al mercado internacional

Hace más de dos décadas, cuando el cultivo del alga uvas del mar era aún incipiente en Khanh Hoa, pocos imaginaron que este producto llegaría al mercado internacional, gracias a que la empresa Tri Tin, fundada por Le Ben, estableció una cadena de producción cerrada con alta tecnología y estrictos estándares internacionales.