Así lo afirmó la embajadoraNguyen Phuong Nga, jefa de la misión vietnamita ante las Naciones Unidas(ONU), quien tomó palabras en nombre de los países miembros de la ASEANdurante una sesión abierta de discusión sobre el tema este miércoles enla sede del organismo mundial en Nueva York.
Pese a los logros en la realización de la resolución 1325 del Consejo deSeguridad de la ONU sobre “Mujer, Paz y Seguridad”, la violencia sexualen los sitios de conflicto se incrementa de manera alarmante,especialmente por la participación de los grupos terroristasextremistas, subrayó.
Exhortó al mismo tiempouna solución integral del problema, que incluye la prevención contra losconflictos, la reconciliación, la reducción de la pobreza y lapromoción de la igualdad de género.
Los paísesque enfrentan esta situación deben garantizar sanciones jurídicas contralos culpables, ayudar a las víctimas y aumentar la participación de lamujer en los respectivos procesos, insistió la oradora.-VNA