ASEAN contribuirá a crecimiento económico global

La Asociación de Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN) podrá contribuir, de forma activa, al crecimiento estable de la económica mundial, subrayó su secretario general, Surin Pitsuwan.
La Asociación de Naciones del Sudestede Asia (ASEAN) podrá contribuir, de forma activa, al crecimientoestable de la económica mundial, subrayó su secretario general, SurinPitsuwan.

En una entrevista concedida el 8 de abril en Ha Noi a laAgencia Vietnamita de Noticias (VNA) tras la inauguración de la XVICumbre del ASEAN, Surin Pitsuwan reiteró su aprecio a los desempeños deViet Nam como presidente rotativo de la agrupación, así como suspreparativos para esa magna cita.

Saludó el lema “Hacia una Comunidad de ASEAN: De visión a la acción”propuesto por el país anfitrión y afirmó que llega la hora de concretarcompromisos, acuerdos y proyectos trazados en el plan maestro delbloque.

La ASEAN registra progresos en la captación de inversiones extranjerasal recibir 60 mil millones de dólares en 2008 frente a 23 mil millonesen 2000, precisó y se pronunció por estimular a las empresas medianas ypequeñas del bloque para aumentar desembolsos en las economíasmiembros.

Al referirse a los desafíos actuales, subrayó la necesidad de cumplircabalmente los objetivos propuestos como la reducción de impuestos,eliminación de las barreras no arancelarias e impulso del intercambiocomercial, así como la emisión de bonos destinada a movilizar losrecursos financieros.

A pesar de las diferencias subsistentes, los estados integrantes seapoyan mutuamente mediante a la iniciativa de Integración de ASEAN yredoblan la cooperación con los asociados y instituciones financierasregionales y mundiales para ayudar a los nuevos miembros en suincorporación a la alianza, abundó.

En el período actual de la transformación, las naciones de la ASEAN sereajustan de forma activa y con firme determinación para garantizar loscompromisos entablados con las contrapartes, aseveró.

Tras valorar las perspectivas del sector turístico regional, remarcóque se trata de un momento especial para la ASEAN y Asia Oriental,zonas que coadyuvarán al crecimiento estable de la economía global.

Viet Nam cumple espléndidamente la agenda establecida y su función de liderzazo del bloque, concluyó Surin Pitsuwan./.

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.