ASEAN culmina sexto foro popular

APF 6 adoptó una declaración conjunta reiterando el respaldo a la implementación de la Carta Magna y construcción de una comunidad hacia el pueblo.
El VI Foro Popular de la ASEAN (APF 6) culminó el 26 de septiembre en Ha Noi, tras adoptaruna declaración conjunta reiterando el respaldo a la implementación de la CartaMagna y construcción de una comunidad hacia el pueblo.

El documentollama a la Asociación de Naciones del Sureste Asiático (ASEAN) y sus estadosintegrantes a promover la eficiencia de los mecanismos y acuerdos, en aras demantener la paz y la seguridad, prevenir conflictos, y resolver disputas deforma pacífica.

Aboga también por desarrollar las políticassocioculturales, y de igualdad, respeto y protección de derechos de lospobladores, en especial mujeres, niños, minorías étnicas y personasminusválidas.

Figurando por primera vez entre temas de debates del APF,los asuntos vinculados al Agente Naranja recibieron apoyos de las organizacionespopulares y quedó plasmado como un contenido de la declaración conjunta.

En la sesión plenaria efectuada anteriormente en el mismo día, losasistentes analizaron la integración y la cooperación entre los pobladoresregionales, con el propósito de edificar una comunidad hacia el pueblo.

Al usar la palabra en el acto de clausura, Tran Dac Loi, vicepresidentepermanente de la Unión de Organizaciones de Amistad de Viet Nam, destacó que elAPF 6 permitió profundizar la comprensión mutua entre los pueblos en la ASEAN yestablecer nuevas redes de enlaces por la paz, amistad y progreso.

Laparticipación de delegados de diferentes grupos, incluidos jóvenes, mujeres,campesinos, pescadores y discapacitados, demuestra la diversidad de la cita,aseveró el también presidente del Comité Organizador de APF6.

También enla última sesión, Viet Nam entregó a Indonesia la responsabilidad de presidir laséptima cita del APF.

Con posteriormente, Tran Dac Loi y Mida Saragih,representante de las organizaciones del pueblo de Indonesia, dirigieron unarueda de prensa sobre los resultados de APF 6. /.

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.