ASEAN debate preparativos para la adhesión de Perú a su Tratado de Amistad y Cooperación

Altos funcionarios de la ASEAN se reunieron en la ciudad tailandesa de Chiang Rai para debatir diversos temas, incluidos los preparativos para la adhesión de Perú al Tratado de Amistad y Cooperación regional (TAC).
Bangkok, 09 mar (VNA)- Altos funcionarios de la ASEAN sereunieron en la ciudad tailandesa de Chiang Rai para debatir diversos temas,incluidos los preparativos para la adhesión de Perú al Tratado de Amistad yCooperación regional (TAC).
ASEAN debate preparativos para la adhesión de Perú a su Tratado de Amistad y Cooperación ảnh 1Fuente: asean2019.go.th

La delegación vietnamita, encabezada por el vicecancillerNguyen Quoc Dung, jefe de la delegación de altos funcionarios del país en la Asociaciónde Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) asistió a ese evento, celebrado del 6al 8 de los corrientes.

Esa cita anual se concentró en las medidas de cooperacióny las actividades próximas, así como otros asuntos de interés común.

En el encuentro, los participantes acordaron impulsar losesfuerzos para materializar las prioridades de 2019 destinadas a lograr unacomunidad sostenible en todos los aspectos, la cual considera a los ciudadanoscomo centro y no deja que nadie se quede atrás.

Deliberaron sobre el diseño del borrador de laDeclaración de la Visión de la ASEAN sobre relaciones de asociación por lasustentabilidad, la cual se prevé apruebe por los líderes del bloque en juniopróximo.

En la cita se informó que Tailandia acogerá el terceroDiálogo de alto nivel sobre la reciprocidad entre la Visión de la Comunidad dela ASEAN 2025 y la Agenda 2030 de las Naciones Unidas, el 29 del presente mes.

Ese evento tiene como objetivo promover la cooperaciónentre la agrupación y los organismos de la ONU para implementar exitosamenteesos programas importantes.

Los delegados también discutieron el establecimiento deuna red de asociaciones y organizaciones de los países miembros sobre la ASEAN,la cual tiene como tarea coordinar acciones encaminadas a elevar la concienciade la población sobre el bloque y construir una identidad común de laagrupación.

Coincidieron en revisar funciones, tareas y métodos deoperación para mejorar la eficiencia de los mecanismos regionales como el Forodel Mar de ASEAN y el Foro sobre ese tema entre el bloque y sus socios.

Sobre las relaciones externas, revisaron los preparativosde las próximas reuniones con socios como China, Nueva Zelanda, Canadá, EstadosUnidos, Australia y Japón.

Con ese último país, se organizará este año el Día ASEAN-Japón con una serie de seminarios e intercambios culturales y deportivos enVietnam, país coordinar de los nexos bilaterales.

Mientras tanto con China, los participantes reconocieronel avance en las negociaciones del Código de Conducta de las partes en el Mardel Este (COC), el cual se espera favorezca la conclusión de la primera rondade diálogo antes de la Conferencia de Cancilleres ASEAN- China en agostovenidero.

Además, abordaron la celebración del aniversario 30 delestablecimiento de socios ASEAN-Corea del Sur y los 45 años de los vínculos deasociación entre el bloque y Nueva Zelanda.

La reunión también trató de otros temas como la propuestade varios países de establecer nexos de asociación con el grupo, la postulaciónde candidatura de varias naciones miembros a las instituciones pertinentes dela ONU y la incorporación de Sudáfrica al TAC.

Al considerar la solicitud de adhesión de Timor Leste albloque, estuvieron de acuerdo que ese país debe elevar su capacidad parasatisfacer los criterios para ser miembro de la ASEAN y que de inmediato laagrupación enviará un grupo de delegados a Dili para evaluar ese tema.      

En la ocasión, Tailandia, presidente rotativo de la ASEANen 2019, organizó una reunión sobre la cooperación en la región Indo-Pacífico,en la cual abogaron por mantener el protagonismo del grupo para construir unazona de paz, cooperación y prosperidad, sobre los principios como la transparencia,la inclusividad, el respeto a la independencia y la soberanía, y la no interferenciaen asuntos ajenos, así como la observación de la ley.-VNA
source

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en la Cumbre del G20. (Foto: VNA)

Premier de Vietnam plantea tres prioridades estratégicas para un futuro justo e inclusivo en la Cumbre del G20

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presentó tres prioridades estratégicas para contribuir a un futuro marcado por la equidad, la igualdad y la justicia entre las naciones y sus pueblos, durante la tercera sesión de la Cumbre del G20 celebrada en Sudáfrica bajo el tema “Un futuro justo para todos: minerales críticos, trabajo decente e inteligencia artificial”.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudcoreano, Lee Jae Myung. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Corea del Sur, India y España

Con motivo de su asistencia a la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros de trabajo con dirigentes de Corea del Sur, la India y España para intercambiar medidas destinadas a fortalecer aún más la cooperación bilateral y compartir asuntos internacionales de interés común.

Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam. (Fuente: VNA)

Vietnam reafirma apoyo al comercio libre y basado en normas

Vietnam apoya un sistema de comercio libre, justo y basado en normas, y continúa promoviendo la diversificación y la multilateralización de asociaciones y mercados, afirmó Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores del país, quien se encuentra en Singapur para participar en el Foro de la Nueva Economía del Grupo Bloomberg.

En el encuentro entre la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del PCV y la Comisión de Movilización de Masas del Comité Central del PPC. (Fuente: VNA)

Fortalecen confianza política y solidaridad entre pueblos de Vietnam y Camboya

Una delegación de la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), encabezada por su subjefe Trieu Tai Vinh, realizó una visita de trabajo en Camboya con el fin de profundizar la cooperación amistosa especial entre ambos partidos y fortalecer la confianza política y la solidaridad entre los dos pueblos.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argelia impulsan cooperación en reunión intergubernamental

La decimotercera reunión del Comité Intergubernamental entre Vietnam y Argelia tuvo lugar del 16 al 17 de este mes en esta capital bajo la copresidencia del viceministro de Construcción del país indochino, Nguyen Tuong Van, y el secretario general de Industria de la nación africana, Kheireddine Ben Aissa.