ASEAN debe fortalecer la solidaridad, según vicepremier vietnamita

La Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) debe intensificar la solidaridad y promover su rol central en los asuntos regional e internacional, especialmente en los temas relacionados con la paz, estabilidad, y desarrollo.
ASEAN debe fortalecer la solidaridad, según vicepremier vietnamita ảnh 1El vicepremier y canciller vietnamita, Pham Binh Minh (Fuente:VNA)
Nueva York, 24 sep (VNA) - La Asociaciónde Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) debe intensificar la solidaridad y promoversu rol central en los asuntos regional e internacional, especialmente en lostemas relacionados con la paz, estabilidad, y desarrollo.

Así declaró el vicepremier y cancillervietnamita, Pham Binh Minh, en una conferencia ministerial del bloque (IAMM, eninglés), efectuada la víspera al margen de la 72 sesión de la Asamblea Generalde las Naciones Unidas (ONU) en Nueva York.

En el evento, Binh Minh hizo hincapié en el mantenimiento de la paz y laseguridad marítima y aérea en el Mar del Este y sugirió que las partesconcernientes mantengan los principios de resolver las disputas sobre las bases de leyesinternacionales, incluida la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar(UNCLOS) de 1982.

Además, la ASEAN y China deben cumplirla Declaración sobre la conducta de las partes en el Mar del Este y alcanzarcuanto antes un Código al respecto (COC) vinculante y efectivo, señaló.

Durante la conferencia, los cancilleres de los países miembros de la ASEAN debatieronsobre el desarrollo de la Comunidad de ese bloque, además de la preparación dela 31 Cumbre de la agrupación, que se desarrollará en Manila, Filipinas ennoviembre de este año.

Al referirse a los asuntos regionales e internacionales de interés común, criticaron y exhortaron a Corea del Norte a cesar las pruebas nucleares, cumplir cabalmente las resoluciones concernientes del Consejo de Seguridad e las Naciones Unidas y volver a la mesa de negociaciones, con el fin de encontrar una solución duradera e integral para el asunto nuclear en la Península Coreana.
Con respecto a la sintaución en Myanmar, expresaron su preocupación por la escalada de violencia en elEstado de Rakhine y manifestaron la disposición de apoyar a los pobladores afectados.

También acordaron proponer en la Reunión de alto nivel ASEAN-China ,que se celebrará en el próximo noviembre, impulsar lasnegociaciones del COC.

El mismo día, los ministros de Relaciones Exteriores sostuvieron una reunión con  los dirigentes de la ONU, en la cual coincidieron en fortalecer la cooperación bilateral, especialmente en los temasrelacionados con la Visión de la Comunidad de ASEAN 2025 y la Agenda 2030 sobreel desarrollo sostenible.

Con anterioridad, el viceprimer ministro vietnamita y la ministra de RelacionesExteriores de Colombia, María Ángela Holguín, copresidieron la reunión decancilleres de la ASEAN y la Alianza del Pacífico, que tiene como objetivorevisar los nexos entre ambas organizaciones e identificar las orientaciones decooperación en el futuro.

Binh Minh también se reunió con sus homólogos de Nepal, Venezuela, y Costade Marfil para abordar las medidas encaminadas a profundizar los vínculosbilaterales. – VNA
VNA-POL
source

Ver más

La Asamblea Nacional de Vietnam debate iniciativas clave. (Foto: VNA)

Vietnam prioriza inteligencia artificial como motor de desarrollo nacional

El Comité Permanente de la Asamblea Nacional (Parlamento) de Vietnam debatió hoy tres iniciativas clave: el Programa nacional de modernización y mejora de la calidad de la educación y formación en el período 2026-2035, el Programa nacional de atención sanitaria, población y desarrollo para el mismo decenio, y el proyecto de Ley de Inteligencia Artificial (IA).

El viceprimer ministro de Vietnam Bui Thanh Son y el embajador chino, He Xiang. (Foto: VNA)

Vietnam y China priorizan cooperación ferroviaria y solución de disputas

El viceprimer ministro de Vietnam Bui Thanh Son se reunió hoy con el embajador chino, He Xiang, para impulsar la cooperación binacional, dando máxima prioridad al inicio de la construcción del ferrocarril Lao Cai - Hanoi - Hai Phong en 2025 y al manejo adecuado de las diferencias marítimas conforme al derecho internacional.

Primer ministro de Vietnam se reúne con emir de Kuwait. (Foto: VNA)

Primer ministro de Vietnam se reúne con emir de Kuwait

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy una reunión con el emir de Kuwait, Sheikh Meshal Al-Ahmad Al-Jaber Al-Sabah, en la cual ambos coincidieron en la dirección de elevar la relación bilateral a un nivel estratégico.

Medios kuwaitíes destacan visita histórica de primer ministro vietnamita. (Foto: VNA)

Medios kuwaitíes destacan visita de primer ministro vietnamita

Los principales medios de comunicación de Kuwait han destacado la visita oficial del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, calificándola como un hito que allana el camino para un nuevo capítulo de cooperación estratégica, en vísperas del 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países en 2026.

El ministro de Finanzas, Nguyen Van Thang, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Parlamento vietnamita analiza reformas en reservas nacionales, educación y salud

La Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam de la XV Legislatura analizó hoy los informes de presentación y verificación de la Ley de Reservas Nacionales (modificada) y la Resolución sobre mecanismos y políticas específicos para implementar la Resolución 71 NQ/TW del Buró Político del Partido sobre avances en el desarrollo de educación y formación.

Hoang Van Pao, presidente de la Unión de Asociaciones de Ciencia y Tecnología y jefe del Consejo Asesor Sociocultural del Frente de la Patria de Vietnam de la provincia de Lang Son. (Fuente: VNA)

Provincia norvietnamita de Lang Son destaca importancia del poder blando rumbo a la meta de 2045

Tras estudiar los borradores de los documentos para el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), los miembros del Partido y la población de la provincia de Lang Son coincidieron en la idea de promover el "poder blando", incluidos valores históricos y culturales, tradiciones patrióticas, solidaridad y orgullo nacional, con vistas a convertir al país en un Estado desarrollado para 2045.