ASEAN debe priorizar la reducción de brechas de desarrollo

La reducción de las diferencias de desarrollo dentro y entre los estados miembros de la ASEAN es una de las prioridades principales y a largo plazo de la asociación para construir un bloque dinámico, conectivo e integrador.
ASEAN debe priorizar la reducción de brechas de desarrollo ảnh 1El secretario general de la ASEAN Le Luong Minh (Fuente: VNA)

Yakarta (VNA) - La reducción de las diferencias de desarrollo dentro y entre los estados miembros de la ASEAN es una de las prioridades principales y a largo plazo de la asociación para construir un bloque dinámico, conectivo e integrador.

Por lo tanto, desde el año 2009, el grupo ha puesto en marcha un plan general sobre la Conectividad y una Iniciativa para la Integración de la ASEAN, precisó el secretario general de la ASEAN Le Luong Minh, en una entrevista concedida a corresponsales de la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) en Yakarta, Indonesia.

Señaló que la ASEAN - 6 que comprende los primeros miembros de Brunei, Indonesia, Malasia, Filipinas, Singapur y Tailandia, junto con sus países socios y las organizaciones internacionales, ofreció el apoyo técnico y financiero a otras naciones sudesteasiáticas de Cambodia, Laos, Myanmar y Vietnam (CLMV) para mejorar la capacidad en la realización de iniciativas y programas de integración.

A pesar de resultados positivos en el campo, las brechas de desarrollo entre los países miembros de la ASEAN siguen siendo grandes, dijo y citó que el ingreso per cápita en los países más ricos del bloque es 45 veces mayor que el de los pobres - donde el desarrollo entre las zonas urbanas y rurales también es diferente.

Instó al bloque para promover la implementación de la Visión Post-2015, la Iniciativa para la Integración de la ASEAN y el Marco de la ASEAN para el desarrollo económico equitativo.

En la Conferencia 47 de los Ministros de Economía de la ASEAN recién efectuada en Malasia, los titulares acordaron promover la integración económica mediante la armonización de normas, reglamentos y estándares y el aumento de la transparencia.

Coincidieron en acelerar el uso de tecnologías informativas para facilitar la inversión intrabloque, fortalecer el crecimiento subregional y estimular el comercio transfronterizo.

Destacaron el impulso de la liberalización de los servicios, incluidos los financieros y la integración del mercado de capitales, en aras de ofrecer bases infraestructurales necesarias para las empresas, especialmente las pequeñas y medianas. –VNA

VNA

Ver más

Panorama de la reunión entre el viceministro de Construcción de Vietnam, Nguyen Tuong Van y el viceministro de Vivienda y Desarrollo Urbano–Rural de China, Li Xianlong. (Fuente: baomoi.com)

Vietnam refuerza asociaciones de desarrollo urbano con China y Malasia

Una delegación de trabajo del Ministerio de Construcción de Vietnam, encabezada por el viceministro Nguyen Tuong Van, sostuvo recientemente conversaciones bilaterales separadas con las partes china y malasia con el fin de impulsar la colaboración en materia de construcción y desarrollo urbano de manera profunda y sustantiva.

El viceprimer ministro Le Thanh Long habla en una reunión con la comunidad vietnamita en Kansai. (Foto: VNA)

Vietnam y Japón fortalecen relaciones de cooperación

La relación entre Vietnam y Japón está fortalecida por una alta confianza política y se encuentra en su mejor momento con estrechos vínculos en muchos campos como economía, comercio e intercambio popular, afirmó el viceprimer ministro vietnamita Le Thanh Long.