ASEAN debe priorizar la reducción de brechas de desarrollo

La reducción de las diferencias de desarrollo dentro y entre los estados miembros de la ASEAN es una de las prioridades principales y a largo plazo de la asociación para construir un bloque dinámico, conectivo e integrador.
ASEAN debe priorizar la reducción de brechas de desarrollo ảnh 1El secretario general de la ASEAN Le Luong Minh (Fuente: VNA)

Yakarta (VNA) - La reducción de las diferencias de desarrollo dentro y entre los estados miembros de la ASEAN es una de las prioridades principales y a largo plazo de la asociación para construir un bloque dinámico, conectivo e integrador.

Por lo tanto, desde el año 2009, el grupo ha puesto en marcha un plan general sobre la Conectividad y una Iniciativa para la Integración de la ASEAN, precisó el secretario general de la ASEAN Le Luong Minh, en una entrevista concedida a corresponsales de la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) en Yakarta, Indonesia.

Señaló que la ASEAN - 6 que comprende los primeros miembros de Brunei, Indonesia, Malasia, Filipinas, Singapur y Tailandia, junto con sus países socios y las organizaciones internacionales, ofreció el apoyo técnico y financiero a otras naciones sudesteasiáticas de Cambodia, Laos, Myanmar y Vietnam (CLMV) para mejorar la capacidad en la realización de iniciativas y programas de integración.

A pesar de resultados positivos en el campo, las brechas de desarrollo entre los países miembros de la ASEAN siguen siendo grandes, dijo y citó que el ingreso per cápita en los países más ricos del bloque es 45 veces mayor que el de los pobres - donde el desarrollo entre las zonas urbanas y rurales también es diferente.

Instó al bloque para promover la implementación de la Visión Post-2015, la Iniciativa para la Integración de la ASEAN y el Marco de la ASEAN para el desarrollo económico equitativo.

En la Conferencia 47 de los Ministros de Economía de la ASEAN recién efectuada en Malasia, los titulares acordaron promover la integración económica mediante la armonización de normas, reglamentos y estándares y el aumento de la transparencia.

Coincidieron en acelerar el uso de tecnologías informativas para facilitar la inversión intrabloque, fortalecer el crecimiento subregional y estimular el comercio transfronterizo.

Destacaron el impulso de la liberalización de los servicios, incluidos los financieros y la integración del mercado de capitales, en aras de ofrecer bases infraestructurales necesarias para las empresas, especialmente las pequeñas y medianas. –VNA

VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en la Cumbre del G20. (Foto: VNA)

Premier de Vietnam plantea tres prioridades estratégicas para un futuro justo e inclusivo en la Cumbre del G20

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presentó tres prioridades estratégicas para contribuir a un futuro marcado por la equidad, la igualdad y la justicia entre las naciones y sus pueblos, durante la tercera sesión de la Cumbre del G20 celebrada en Sudáfrica bajo el tema “Un futuro justo para todos: minerales críticos, trabajo decente e inteligencia artificial”.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudcoreano, Lee Jae Myung. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Corea del Sur, India y España

Con motivo de su asistencia a la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros de trabajo con dirigentes de Corea del Sur, la India y España para intercambiar medidas destinadas a fortalecer aún más la cooperación bilateral y compartir asuntos internacionales de interés común.

Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam. (Fuente: VNA)

Vietnam reafirma apoyo al comercio libre y basado en normas

Vietnam apoya un sistema de comercio libre, justo y basado en normas, y continúa promoviendo la diversificación y la multilateralización de asociaciones y mercados, afirmó Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores del país, quien se encuentra en Singapur para participar en el Foro de la Nueva Economía del Grupo Bloomberg.

En el encuentro entre la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del PCV y la Comisión de Movilización de Masas del Comité Central del PPC. (Fuente: VNA)

Fortalecen confianza política y solidaridad entre pueblos de Vietnam y Camboya

Una delegación de la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), encabezada por su subjefe Trieu Tai Vinh, realizó una visita de trabajo en Camboya con el fin de profundizar la cooperación amistosa especial entre ambos partidos y fortalecer la confianza política y la solidaridad entre los dos pueblos.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argelia impulsan cooperación en reunión intergubernamental

La decimotercera reunión del Comité Intergubernamental entre Vietnam y Argelia tuvo lugar del 16 al 17 de este mes en esta capital bajo la copresidencia del viceministro de Construcción del país indochino, Nguyen Tuong Van, y el secretario general de Industria de la nación africana, Kheireddine Ben Aissa.