Empresarios jóvenes debaten desarrollo sostenible de Comunidad de ASEAN

Ciudad Ho Chi Minh (VNA)- Empresarios y líderes jóvenes de los 10 países miembros de la ASEAN y de los socios de Sudocrea, Japón y China, debatieron en un foro en Hanoi el desarrollo económico sostenible, así como el rol de la juventud en la construcción de la Comunidad regional.

Ciudad Ho Chi Minh (VNA)- Empresarios y líderes jóvenes de los 10 países miembros de la ASEAN y de los socios de Sudocrea, Japón y China, debatieron en un foro en Hanoi el desarrollo económico sostenible, así como el rol de la juventud en la construcción de la Comunidad regional.

Empresarios jóvenes debaten desarrollo sostenible de Comunidad de ASEAN ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

El Foro de Empresarios Jóvenes ASEAN+3 fue organizado para celebrar el establecimiento de la Comunidad de la ASEAN a finales de este año.

Bajo el tema “Empresarios jóvenes ASEAN+3 hacia el desarrollo sostenible”, la cita de ayer tiene también como objetivos consolidar la confianza entre los hombres de negocios de ese grupo etario en la zona y elevar su conciencia sobre la Comunidad de ASEAN.

Durante su intervención, el presidente de la Unión de los Jóvenes de Vietnam, Nguyen Phi Long, dijo que la Comunidad de ASEAN ayudará sus estados miembros a tener una integración regional más profunda y una mayor competitividad, al tiempo a elevar la posición de la ASEAN en la arena internacional.

Enfatizó que el desarrollo sostenible, en el cual el crecimiento económico debe vincular con la igualdad social y protección ambiente, se incluye en las estrategias socioeconómicas de Vietnam.

Durante el foro, los participantes discutieron los modelos exitosos del desarrollo sustentable y propusieron soluciones para temas regionales y fortalecer los nexos entre los empresarios jóvenes.-VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.