ASEAN desarrollará un ecosistema de vehículos eléctricos

La Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) se esfuerza por construir un ecosistema de vehículos eléctricos (EV) en la región con el apoyo de las naciones de Asia Oriental, informó el diplomático indonesio Berlianto Pandapotan Hasudungan.
ASEAN desarrollará un ecosistema de vehículos eléctricos ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VinFast)
Yakarta (VNA)-La Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) se esfuerzapor construir un ecosistema de vehículos eléctricos (EV) en la región con elapoyo de las naciones de Asia Oriental, informó el diplomático indonesio BerliantoPandapotan Hasudungan.

Enuna rueda de prensa, el director del Departamento de Cooperación Económica de laASEAN del Ministerio de Relaciones Exteriores de Indonesia, BerliantoPandapotan Hasudungan, reveló que se trata de un nuevo programa de cooperacióndel ecosistema EV bajo el mecanismo ASEAN 3 (APT) que se anunciará en la próxima43ª Cumbre de la ASEAN en Yakarta el próximo mes de septiembre.

Lanzadoen 1997, el APT es un foro de cooperación económica entre la ASEAN y tres paísesde Asia Oriental de China, Japón y Corea del Sur.

Losdetalles relacionados con el mencionado proyecto se comunicarán en septiembre venideroa través de la Declaración de los líderes de ASEAN 3 sobre el ecosistema EV,según la misma fuente.

Seespera que la ASEAN integre los estándares relacionados con los vehículoseléctricos de sus países miembros para facilitar el comercio, especialmentepara medios de transporte ecológicos.

Segúnvaloración de Berlianto Pandapotan Hasudungan, la combinación de estándares juegaun papel clave para el desarrollo de las cadenas de suministro de vehículoseléctricos en la región, lo que permitirá a los países miembros comercializarlosfácilmente./.
VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.