ASEAN desempeña papel central en garantizar la paz, seguridad y prosperidad regionales

Para los países en la región, incluido Vietnam, la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) desempeña un papel central para garantizar la paz, la seguridad y la prosperidad en un entorno regional y global cada vez más incierto.
Pretoria (VNA)- Para los países en la región, incluido Vietnam, laAsociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) desempeña un papel centralpara garantizar la paz, la seguridad y la prosperidad en un entorno regional yglobal cada vez más incierto.
ASEAN desempeña papel central en garantizar la paz, seguridad y prosperidad regionales ảnh 1Hoang Van Loi, embajador de Vietnam en Sudáfrica y presidente del Comité de la ASEAN en Pretoria (Fuente: VNA)


Así lo destacó el embajador vietnamita en Sudáfrica, Hoang Van Loi, quientambién es presidente del Comité de la ASEAN en Pretoria, en su artículo publicadoen el diario Pretoria News, con motivo del aniversario 53 de la fundación de laagrupación (8 de agosto).

La ASEAN se estableció el 8 de agosto de 1967 en Bangkok por sus miembrosfundadores, a saber, Indonesia, Malasia, Filipinas, Singapur y Tailandia,señala el texto.

La inclusión de Brunei (en 1984), Vietnam (1995), Laos y Myanmar (1997) yCamboya (1999) expandió el alcance del bloque a todo el Sudeste Asiático.

La formación de la Zona de Libre Comercio de la ASEAN en 1992, así como lafirma de los Tratados de Libre Comercio con socios clave como China, India,Japón, Corea del Sur, Australia y Nueva Zelanda, han traído prosperidad ydesarrollo a la ASEAN, convirtiéndola es una de las regiones económicamente másdinámicas y conectadas del mundo.

En 2019, la ASEAN alberga a 650 millones de personas con un ProductoInterno Bruto total de más de 3,2 billones de dólares y una facturacióncomercial total de más de tres billones de dólares, reseña el artículo.

El año 2015 marcó un hito importante en el desarrollo de la ASEAN con elestablecimiento de su Comunidad, lo que muestra la unidad política, laintegración económica y la responsabilidad social compartida del bloque.

Como país miembro, dice el texto, Vietnam se ha esforzado por hacercontribuciones positivas y concretas a la ASEAN. Hanoi acogió con éxito lasexta y décima Cumbres de la agrupación y es el actual presidente de la ASEANpara 2020.

Vietnam ha trabajado en estrecha colaboración con los miembros de la ASEANy socios externos en iniciativas de gran importancia como la expansión de laCumbre de Asia Oriental, el establecimiento de la Reunión Ampliada de Ministrosde Defensa de la ASEAN, además de mantener el papel central del bloque en laarquitectura regional en evolución.

De acuerdo con Van Loi, la ASEAN es la base para que Vietnam siga supolítica exterior de mantener un entorno externo propicio para el desarrollo yla defensa nacionales.

Asimismo, la Asociación es un puente para que Hanoi aproveche el apoyointernacional en la defensa de sus intereses de seguridad y desarrollo,incluidos temas delicados como el referente al Mar del Este.

Por otro lado, la integración de la ASEAN ayuda a Vietnam a fortalecer supropia diplomacia multilateral, especialmente en la solución de los desafíosglobales del cambio climático o la pandemia de COVID-19.

En cuanto a la cuestión del Mar del Este, el embajador Van loi se refirió ala Declaración sobre la Visión de los Líderes de la ASEAN, adoptada en su XXXVI Cumbre que se celebró el 26 de junio de este año, la cual afirma la importancia de mantenery promover la paz, la seguridad, la estabilidad y la libertad de navegación ysobrevuelo en esa zona marítima.

LaDeclaración Presidencial de la ASEAN 2020 también insta a las partes aadherirse a la “implementación plena y efectiva” de la Declaración sobre laConducta de las partes en el Mar del Este (DOC) y promover las negociaciones de un Código de Conducta al respecto (COC).

A medida que la situación mundial y regional se vuelve más cambiante, laASEAN debe permanecer firme en su compromiso de construir una Comunidad que esté unida, resiliente y fuerte, reiteró el diplomático.

Para las relaciones entre la ASEAN y Sudáfrica, dijo, ambas partescontinuarán trabajando estrechamente para el beneficio mutuo de los dospueblos.

En 2020, el bloque desea presenciar la adhesión de Pretoria al Tratado deAmistad y Cooperación en el Sudeste Asiático, que ayudará a fomentar lasrelaciones bilaterales de manera profunda, sustancial y eficaz, enfatizó./.
VNA

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.

Cheng Hanping, director del Centro de Investigación de Vietnam en la Universidad de Tecnología de Zhejiang, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Académicos destacan nivel de confianza estratégica entre Vietnam y China

La asistencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a la XVI Reunión Anual de los Nuevos Campeones del Foro Económico Mundial (FEM) en Tianjin y su visita de trabajo a China refleja la determinación de los dos países de fortalecer aún más las relaciones bilaterales de manera sostenible, estable y sustancial.