ASEAN e India establecen asociación estratégica

Al celebrar en Nueva Delhi sus veinte años de diálogo, la ASEAN y la India decidieron elevar su relación a nivel de asociación estratégica.
Al celebrar este jueves en Nueva Delhi sus veinte años de diálogo, laAsociación de Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN) y la India decidieronelevar su relación a nivel de asociación estratégica.

Ambas partes acordaron aumentar su intercambio comercial, con unvalor de 74 mil 900 millones de dólares en 2011, a 100 mil millones dedólares en 2015.

Para alcanzar tal metacoincidieron en acelerar negociaciones sobre el mecanismo de AsociaciónEconómica Comprensiva Regional (RCEP, inglés), consolidar sus conexionesaérea, marítima, terrestre y digital, construir el corredor Mekong –India y promover las empresas pequeñas y medianas.

El bloque sudesteasiático y Nueva Delhi convinieron en estrechar lacooperación en cultura, educación, desarrollo de recursos humanos,ciencia - tecnología, informática, así como aplicar soluciones comunesen seguridad alimentaria, energía, cambio climático, urbanización ytráfico de drogas.

Al intervenir en la cita, elprimer ministro de Vietnam, Nguyen Tan Dung, destacó la importanciaestratégica de la colaboración entre ambas partes y la India para lapaz, estabilidad y desarrollo en la región.

Aplaudió la exitosa conclusión de la negociación de los tratadosbilaterales sobre servicios e inversiones, un crucial avance hacia unazona de libre comercio.

Asimismo, el premierelogió la contribución india a la formación de una Comunidad ASEAN,programada en 2015, así como al desarrollo de infraestructura en laSubregión del río Mekong.

Frente a los retos deseguridad, Tan Dung abogó por la activa participación de Nueva Delhi enmecanismos multilaterales promovidos por la ASEAN como la Cumbre de AsiaOriental, el foro regional ARF y conferencia ampliada de ministros deDefensa del Sudeste de Asia ADMM+, entre otros.

Respecto al Mar Oriental, el jefe del Gobierno vietnamita solicitó elrespaldo indio a la solución pacífica de los litigios por una libre ysegura navegación, al igual que la paz y desarrollo en esa área.

Durante su estancia en el país de Asia del Sur, Tan Dungse entrevistó con los secretarios generales del Partido ComunistaMarxista, Prakash Karat, del Partido Comunista, Sudhakar Reddy, y delPartido Popular, Vijay Goel, así como el dirigente del gobernantePartido del Congreso Vishvjit Singh. – VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.