ASEAN e India revisan acuerdo de libre comercio de bienes

La Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y la India acordaron revisar su acuerdo de libre comercio (TLC) firmado en 2009 para que sea más favorable a los negocios e impulsar los lazos económicos bilaterales.
Nueva Delhi (VNA) - La Asociación deNaciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y la India acordaron revisar su acuerdode libre comercio (TLC) firmado en 2009 para que sea más favorable a losnegocios e impulsar los lazos económicos bilaterales.
ASEAN e India revisan acuerdo de libre comercio de bienes ảnh 1Ministro de Industria y Comercio de la India, Piyush Goyal (Fuente: business-standard)


Las dos partes también decidieron establecer uncomité conjunto para este propósito, según un comunicado emitido después de lareunión efectuada la víspera entre los ministros de economía de la ASEAN y el titularindio de Comercio e Industria, Piyush Goyal, en Bangkok.

Los ministros encargaron a los funcionarios quetrabajen en los detalles de la revisión del acuerdo y presenten unaactualización en la próxima reunión ministerial.

Ambas partes también recibieron las recomendacionesdel consejo de negocios ASEAN-India para promover aún más el potencialcomercial bilateral a través de la optimización del TLC, así como lacooperación en algunas áreas, como tecnología financiera, conectividad, nuevasempresas e innovación.

El comercio entre la ASEAN y la India aumentó a 80mil 800 millones de dólares en 2018 desde los 73 mil 600 millones de dólares en2017.

Sin embargo, India no estaba satisfecha con elcreciente déficit comercial con la ASEAN desde que el TLC bilateral en bienesentró en vigor en enero de 2010.

La ASEAN agrupa a Brunei, Camboya, Indonesia,Malasia, Myanmar, Singapur, Tailandia, Filipinas, Laos y Vietnam.-VNA
source

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.