ASEAN emite declaración de cumbre especial sobre COVID- 19
Hanoi, 14 abr (VNA)- Los países de Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) emitieron hoy la Declaración de la Cumbre virtual especial del bloque sobre la respuesta contra la pandemia del COVID- 19.

La cita, la primera organizada en forma de
teleconferencia, fue presidida por el primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan
Phuc, en calidad de presidente de la agrupación este año.
En ese documento, los dirigentes del bloque expresaron su
profunda preocupación ante la expansión del coronavirus y sus impactos
negativos en la vida de la población y el desarrollo socioeconómico en el
mundo.
Manifestaron su pesar por las pérdidas de la vida humana
y las dificultades causadas por la epidemia, y al mismo tiempo elogiaron los
esfuerzos del personal médico en este combate.
Reafirmaron la determinación y el compromiso de accionar
de forma resuelta para controlar la propagación del coronavirus, así como
mitigar sus afectaciones adversarias en la vida de las personas y la economía
de la región.
Destacaron las medidas adoptadas por las naciones de la
ASEAN y su cooperación con socios y la comunidad internacional para frenar la
pandemia y solucionar los retos provocados por la misma.
Enfatizaron la importancia especial de un enfoque cohesivo,
multisectorial y multicomponente y de toda la Comunidad para una respuesta
oportuna y efectiva contra el coronavirus.
Reconocieron la importancia de la Organización Mundial de
la Salud (OMS) y prometieron coordinar con esa entidad y otras agencias
concernientes para mejorar la disponibilidad y respuesta colectiva.
Para triunfar sobre el coronavirus, los líderes de la
ASEAN acordaron intensificar la cooperación médica comunitaria, intercambiar
informaciones de forma oportuna y transparente, y compartir experiencias y
prácticas en el estudio epidemiológico y el desarrollo de vacunas contra la nueva
cepa del virus.
Abogaron por garantizar la seguridad del contingente de
médicos, asegurar el suministro de equipos médicos y estimular el
establecimiento de reserva regional de los mismos.
Llegaron a consenso para considerar la creación de un manual
de estándares de la ASEAN para las emergencias de salud pública
.
Coincidieron en priorizar la garantía del bienestar
social de los pobladores de la región y ofrecer apoyo necesario a los
ciudadanos del bloque afectados por la pandemia en los estados miembros o en un
tercer país.
Se comprometieron a estimular a los medios de
comunicación de la ASEAN a aumentar la cooperación contra las noticias falsas y
elaborar un documento instructivo y una base común para compartir las
informaciones.
Reafirmaron la voluntad de tomar medidas colectivas y
coordinar políticas para mitigar el impacto económico y social de la pandemia,
salvaguardar el bienestar de las personas y mantener la estabilidad
socioeconómica.
Acordaron mantener abiertos los mercados para el comercio
y la inversión, mejorar la cooperación entre la agrupación y socios para
asegurar la seguridad alimentaria y fortalecer la resiliencia.
Reiteraron el respaldo al desarrollo de un plan de
recuperación pospandémica para compartir las lecciones extraídas, restablecer la
conectividad, el turismo, las actividades comerciales y sociales normales de la
ASEAN y prevenir posible recesión económica.
Por último, se comprometieron a permanecer unidos y
mantener la vigilancia contra COVID-19, así como a trabajar estrechamente con
la OMS, socios y la comunidad internacional para frenar la propagación de la
pandemia, proteger la vida y los medios de subsistencia de las personas,
mantener la estabilidad socioeconómica y el desarrollo de la Comunidad de ASEAN,
creando impulso para un crecimiento sostenible e inclusivo y para que nadie se quede
atrás.