ASEAN fomenta cooperación con socios

Las conferencias de Ministros de Relaciones Exteriores entre ASEAN y los socios Estados Unidos, Japón, Sudcorea, la India y Australia tuvieron lugar en Vientiane con el fin de fortalecer la cooperación bilateral.

Vientiane (VNA)- Las conferencias de Ministros de Relaciones Exteriores entre ASEAN y los socios Estados Unidos, Japón, Sudcorea, la India y Australia tuvieron lugar en Vientiane con el fin de fortalecer la cooperación bilateral. 

ASEAN fomenta cooperación con socios ảnh 1La apetura de la 49 Conferencia de Cancilleres de la ASEAN. Foto ilustrada (Fuente: VNA)

En la conferencia ASEAN – Estados Unidos, los países destacaron el desarrollo de la asociación estratégica bilateral, establecida en noviembre pasado, y el éxito de la Cumbre entre las dos partes en Sunnylands en febrero pasado. 

Acordaron continuar la cooperación en economía, comercio, inversión, asistencia a empresas pequeñas y medianas, respuesta a los desafíos globales como terrorismo, extremismo violento, seguridad marítima, delincuencia cibernética, el tráfico de animales salvajes y la trata de personas. 

También coincidieron en ampliar su colaboración en la gestión de desastres naturales, asistencia humanitaria, acuicultura, preservación del entorno marítimo, adaptación al cambio climático, educación, medio ambiente, salud e intercambio cultural. 

ASEAN y Estados Unidos celebrarán el cuadragésimo aniversario de las relaciones bilaterales en 2017. 

El mismo día de ayer, los cancilleres de ASEAN y Japón ratificaron la importancia del intercambio popular al fortalecimiento de la amistad y la comprensión mutua entre las dos partes, sobre todo el programa Red Asia Oriental – Japón sobre el intercambio de Estudiantes y Adolescentes (JENESYS) 2016. 

Ante los complejos sucesos en la región, reiteraron sus compromisos por cooperar en el combate contra el terrorismo, la delincuencia transnacional, la delincuencia cibernética, la trata de personas y la violencia extremista. 

Entre tanto, en la conferencia ASEAN – Sudcorea, los ministros se comprometieron por desplegar con eficiencia el Plan de acción en 2016-2020 y continuar promoviendo la cooperación multifacética. 

Saludaron la decisión de elegir al 2017 Año de Cooperación turística ASEAN – Sudcorea. 

En calidad de coordinadores de las relaciones entre la ASEAN y la India, el vicepremier y canciller de Vietnam, Pham Binh Minh, y el secretario del Estado indio sobre los asuntos exteriores, Vijay Kumar Singh, copresidieron la conferencia a nivel ministerial entre el bloque y el país surasiático. 

Ambas partes afirmaron la voluntad de trabajar juntos para el despliegue efectivo del Plan de acción ASEAN – India, sobre todo en economía, comercio, inversión, cooperación marítima, solución pacífica de las disputas y respuesta a desafíos de terrorismo y delincuencia transnacional. 

Saludaron la asistencia de mil millones de dólares proporcionada por Nueva Delhi a ASEAN para el proyecto de carretera India – Myanmar – Tailandia y revisaron la posibilidad de ampliarlo en Vietnam, Laos y Camboya. 

Por otro lado, los cancilleres de ASEAN y Australia destacaron la ayuda valorada en 34 millones de dólares del país oceánico dedicada al despliegue de segunda fase del Programa de cooperación para el desarrollo entre las dos partes hasta 2019. 

Australia también se comprometió destinar unos 74 millones 600 mil dólares dentro de cinco años al nuevo Plan Colombo sobre la cooperación educativa y la conectividad popular. 

La conferencia abordó los preparativos para la Conferencia de alto nivel ASEAN – Australia en septiembre próximo, considerada como una ocasión importante con el fin de consolidar la asociación estratégica bilateral. – VNA 

Ver más

El monte Lewotobi Laki-Laki arrojó material volcánico en el este de Flores, provincia de Nusa Tenggara Oriental, Indonesia (Fuente: Xinhua)

Volcán Monte Lewotobi en Indonesia entra en erupción

El Monte Lewotobi, en la provincia indonesia de Nusa Tenggara Oriental, entró en erupción el 25 de abril, lo que provocó que el Centro de Vulcanología y Mitigación de Desastres Geológicos emitiera una alerta de aviación y un aviso de seguridad.

El gobierno tailandés se dispone a intensificar las medidas contra los fumadores de cigarrillos electrónicos, que pueden ser acusados ​​de recibir productos de contrabando. (Foto: www.globe.co.th)

Tailandia toma medidas más enérgicas contra los cigarrillos electrónicos

El gobierno de Tailandia anunció medidas más severas contra los cigarrillos electrónicos, enfocándose no solo en los distribuidores y contrabandistas, sino también en los consumidores. Los fumadores de vapeo podrían enfrentar cargos por recibir productos de contrabando, según declaró el portavoz adjunto Anukul Prueksa-anurak.

Los turistas visitan el templo Wat Pho en Bangkok, Tailandia. (Foto: VNA)

Lanzan nuevo sistema de Tarjeta Digital de Llegada a Tailandia

A partir del 1 de mayo, todos los turistas extranjeros que entren a Tailandia deberán registrarse para obtener la versión digital del Formulario de Inmigración TM. 6, conocido como Tarjeta Digital de Llegada a Tailandia (TDAC), al menos tres días antes de su viaje.

La directora ejecutiva de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), Ghada Fathi Waly, y el embajador Vu Le Thai Hoang, jefe de la misión permanente de Vietnam ante la ONU y las organizaciones internacionales en Viena, Austria. (Fuente: nhandan.vn)

ONU y Vietnam unen esfuerzos para la implementación de la Convención de Hanoi

La directora ejecutiva de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), Ghada Fathi Waly, afirmó que su entidad cooperará estrechamente con Vietnam para garantizar el éxito de la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Delito Cibernético (también conocida como Convención de Hanoi).

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, pasan revista a la Guardia de Honor del Ejército Popular de Vietnam. (Foto: VNA)

Medio español: Pedro Sánchez valora la posición de Vietnam

Durante la histórica visita oficial a Vietnam del 8 al 10 de abril del presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, la primera de un jefe de Gobierno del país ibérico a esa nación desde el establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales en 1977, el mandatario compartió valiosas perspectivas y análisis sobre la posición internacional de Hanoi.