ASEAN fortalece cooperación en lucha contra las amenazas cibernéticas

Los ministros y altos funcionarios de los 10 Estados miembros de la Asociación de Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN) se reunieron en la segunda Conferencia Ministerial de la agrupación sobre Ciberseguridad (AMCC, inglés) para deliberar medidas contra los ataques cibernéticos.
Singapur  (VNA) - Los ministrosy altos funcionarios de los 10 Estados miembros de la Asociación de Nacionesdel Sudeste de Asia (ASEAN) se reunieron en la segunda Conferencia Ministerialde la agrupación sobre Ciberseguridad (AMCC, inglés) para deliberar medidascontra los ataques cibernéticos.

Al evento, acontecido este lunes enSingapur, asistieron también ministros y altos funcionarios de cincointerlocutores de la ASEAN como Estados Unidos, Australia, Japón, Nueva Zelanday China.

La delegación vietnamita a laconferencia fue encabezada por el ministro de Seguridad Pública, To Lam.

En la ceremonia de apertura, elministro de Información y Comunicación de Singapur, Yaacob Ibrahim, destacó lascada vez más complejas amenazas cibernéticas, las cuales afectan a todas lasfacetas de la vida social, especialmente en la era digital.

Agregó que los ataques cibernéticostambién han sido responsables de pérdidas económicas significativas, porejemplo, los productos como GoldenEye interrumpieron las operaciones de numerosascompañías.

Subrayó la necesidad de cooperación enla ASEAN para abordar los desafíos de seguridad cibernética a fin de aprovecharal máximo los beneficios de la futura economía digital.

Los participantes coincidieron en laimportancia de mejorar la coordinación para asegurar que los esfuerzos de laASEAN en materia de ciberseguridad se implementen en varias plataformas con elfin de hacer frente a amenazas cibernéticas cada vez más sofisticadas.

Los Estados miembros de la ASEANtambién expresaron su apoyo al desarrollo de normas que guíen el uso de las tecnologíasinformáticas en el bloque de manera responsable.

Coincidieron que tales normas ayudarána aumentar la confianza entre los países miembros y a aprovechar todo elpotencial del ciberespacio para lograr una mayor prosperidad económica.

La economía digital de la ASEAN puedecrecer 200 mil millones de dólares en los próximos 10 años, de los cuales elcomercio electrónico representa casi 90 mil millones de dólares, según expertossingapurenses.

Sin embargo, la infraestructura y lasmedidas para garantizar la seguridad cibernética en los países miembros de laASEAN siguen siendo pobres. Por lo tanto, la economía digital se vuelvevulnerable a los ataques cibernéticos. – VNA

VNA

Ver más

Embajador Do Hung Viet lidera diálogos con grupos regionales y OIEA en Viena. Prepara 11ª Conferencia de Revisión del TNP que se celebrará en abril de 2026. (Foto: VNA)

Vietnam celebra consultas regionales sobre la 11.ª Conferencia de Revisión del TNP en Viena

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU y presidente designado de la 11.ª Conferencia de Revisión (RevCon 11) del Tratado de No Proliferación de Armas Nucleares (TNP), presidió consultas con grupos regionales, países miembros y organizaciones internacionales con sede en Viena, Austria, incluyendo el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), del 24 al 26 de noviembre.

Vietnam se une a 43 países en la emisión de la “Declaración Conjunta sobre la Lucha contra la Trata de Personas Facilitada por la Tecnología”. (Foto: VNA)

Vietnam pide esfuerzos globales más estrictos contra la trata de personas

Vietnam considera la lucha contra la trata de personas como una prioridad máxima, declaró Nguyen Hoang Nguyen, ministro-consejero y Encargado de Negocios de la misión permanente del país indochino ante la ONU, durante la sesión de alto nivel de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Nueva York del 24 al 26 de noviembre.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en la Cumbre del G20. (Foto: VNA)

Premier de Vietnam plantea tres prioridades estratégicas para un futuro justo e inclusivo en la Cumbre del G20

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presentó tres prioridades estratégicas para contribuir a un futuro marcado por la equidad, la igualdad y la justicia entre las naciones y sus pueblos, durante la tercera sesión de la Cumbre del G20 celebrada en Sudáfrica bajo el tema “Un futuro justo para todos: minerales críticos, trabajo decente e inteligencia artificial”.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudcoreano, Lee Jae Myung. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Corea del Sur, India y España

Con motivo de su asistencia a la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros de trabajo con dirigentes de Corea del Sur, la India y España para intercambiar medidas destinadas a fortalecer aún más la cooperación bilateral y compartir asuntos internacionales de interés común.

Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam. (Fuente: VNA)

Vietnam reafirma apoyo al comercio libre y basado en normas

Vietnam apoya un sistema de comercio libre, justo y basado en normas, y continúa promoviendo la diversificación y la multilateralización de asociaciones y mercados, afirmó Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores del país, quien se encuentra en Singapur para participar en el Foro de la Nueva Economía del Grupo Bloomberg.

En el encuentro entre la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del PCV y la Comisión de Movilización de Masas del Comité Central del PPC. (Fuente: VNA)

Fortalecen confianza política y solidaridad entre pueblos de Vietnam y Camboya

Una delegación de la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), encabezada por su subjefe Trieu Tai Vinh, realizó una visita de trabajo en Camboya con el fin de profundizar la cooperación amistosa especial entre ambos partidos y fortalecer la confianza política y la solidaridad entre los dos pueblos.