ASEAN fortalece cooperación en lucha contra las amenazas cibernéticas

Los ministros y altos funcionarios de los 10 Estados miembros de la Asociación de Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN) se reunieron en la segunda Conferencia Ministerial de la agrupación sobre Ciberseguridad (AMCC, inglés) para deliberar medidas contra los ataques cibernéticos.
Singapur  (VNA) - Los ministrosy altos funcionarios de los 10 Estados miembros de la Asociación de Nacionesdel Sudeste de Asia (ASEAN) se reunieron en la segunda Conferencia Ministerialde la agrupación sobre Ciberseguridad (AMCC, inglés) para deliberar medidascontra los ataques cibernéticos.

Al evento, acontecido este lunes enSingapur, asistieron también ministros y altos funcionarios de cincointerlocutores de la ASEAN como Estados Unidos, Australia, Japón, Nueva Zelanday China.

La delegación vietnamita a laconferencia fue encabezada por el ministro de Seguridad Pública, To Lam.

En la ceremonia de apertura, elministro de Información y Comunicación de Singapur, Yaacob Ibrahim, destacó lascada vez más complejas amenazas cibernéticas, las cuales afectan a todas lasfacetas de la vida social, especialmente en la era digital.

Agregó que los ataques cibernéticostambién han sido responsables de pérdidas económicas significativas, porejemplo, los productos como GoldenEye interrumpieron las operaciones de numerosascompañías.

Subrayó la necesidad de cooperación enla ASEAN para abordar los desafíos de seguridad cibernética a fin de aprovecharal máximo los beneficios de la futura economía digital.

Los participantes coincidieron en laimportancia de mejorar la coordinación para asegurar que los esfuerzos de laASEAN en materia de ciberseguridad se implementen en varias plataformas con elfin de hacer frente a amenazas cibernéticas cada vez más sofisticadas.

Los Estados miembros de la ASEANtambién expresaron su apoyo al desarrollo de normas que guíen el uso de las tecnologíasinformáticas en el bloque de manera responsable.

Coincidieron que tales normas ayudarána aumentar la confianza entre los países miembros y a aprovechar todo elpotencial del ciberespacio para lograr una mayor prosperidad económica.

La economía digital de la ASEAN puedecrecer 200 mil millones de dólares en los próximos 10 años, de los cuales elcomercio electrónico representa casi 90 mil millones de dólares, según expertossingapurenses.

Sin embargo, la infraestructura y lasmedidas para garantizar la seguridad cibernética en los países miembros de laASEAN siguen siendo pobres. Por lo tanto, la economía digital se vuelvevulnerable a los ataques cibernéticos. – VNA

VNA

Ver más

Panorama de la 15ª Reunión de Ministros de Asuntos Exteriores de la Cumbre de Asia Oriental. (Fuente: VNA)

Vietnam participa en 32º Foro Regional de la ASEAN

El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, al frente de una delegación de alto nivel, asistió hoy al 32º Foro Regional de la ASEAN (ARF), llevado a cabo en Kuala Lumpur, Malasia.