ASEAN garantizará seguridad alimentaria en epidemia

Los ministros de Agricultura y Silvicultura de la ASEAN (AMAF) se comprometieron a garantizar la seguridad alimentaria en la región durante la complicada situación del COVID-19.

Yakarta, 18 abr (VNA) - Los ministros de Agricultura ySilvicultura de la ASEAN (AMAF) se comprometieron a garantizar la seguridadalimentaria en la región durante la complicada situación del COVID-19.

ASEAN garantizará seguridad alimentaria en epidemia ảnh 1Muchas variedades de arroz se venden en los supermercados de Tailandia (Fuente: VNA)

Tal compromiso fue resaltada en una declaración conjunta emitidala víspera aquí en la Reunión Ministerial de Agricultura y Silvicultura de la Asociaciónde Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN).

El presidente de la AMAF, Dato Ali Apong, ministro deRecursos Naturales y Turismo de Brunei, afirmó que la ASEAN continuarátrabajando para garantizar el suficiente suministro de alimentos y productos nutritivosque cumplan con los requisitos dietéticos durante y después de la pandemia.

La AMAF se comprometió también a minimizar lasinterrupciones en las cadenas regionales de suministro de alimentos al trabajaren estrecha colaboración mediante las medidas como el mantenimiento de la aperturade mercados y la circulación de transportes de productos agrícolas yalimenticios.

También hicieron hincapié en la importancia de controlar lavolatilidad excesiva de los precios, en particular los picos de precios,garantizar reservas de alimentos en caso de emergencia y proporcionarinformación sobre mercados de forma oportuna y precisa.

Los ministros instaron a los estados miembros de la ASEAN aimplementar las medidas, proyectos y programas necesarios a nivel nacional parasatisfacer las necesidades alimentarias inmediatas de su población, enparticular los grupos vulnerables.

Además, destacaron la necesidad de impulsar los programas deprotección social de sus integrantes a favor de los pequeños y medianos agricultoresy empresas para aumentar la producción de alimentos y garantizar la seguridadalimentaria.

Según la declaración, la ASEAN estudia medidas para reducirlas interrupciones en el comercio de alimentos en tiempo de la pandemia./.

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Bloomberg)

📝 Enfoque: Hanoi, centro del esfuerzo global por un ciberespacio seguro

El inicio de la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, conocida como Convención de Hanoi, en Vietnam es un evento de gran importancia, no solo en términos de derecho internacional, sino que también reafirma los avances, el prestigio y la capacidad de integración global del país indochino en la era digital.

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.