ASEAN impulsa comercio e inversiones

Los integrantes de la Asociación de las Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN) coincidieron en que al promover el comercio y las inversiones, se reducirá la brecha de desarrollo entre los países miembros.
Los integrantes de la Asociación de las Naciones del Sudeste de Asia(ASEAN) coincidieron en que al promover el comercio y las inversiones,se reducirá la brecha de desarrollo entre los países miembros.

Durante las reuniones correspondientes a l a 44 ConferenciaMinisterial de Economía de la ASEAN, en desarrollo en la ciudadcamboyana Siem Reap, los delegados analizaron como convertir a esaagrupación en un mercado de libre comercio e inversión unificada.

Precisaron que, en la actualidad, el intercambio mercantilintraregional sólo representó 25 por ciento del total comercio delbloque.

El ministro de Industria y Comercio deVietnam, Vu Huy Hoang, ratificó el compromiso de su país de acompañar aotros miembros de la ASEAN en el proceso de impulsar la integracióneconómica de la región.

Paralelo a la cita, eltitular vietnamita se entrevistó con su homólogo indonesio, Gita IrawanWinjawan, con quien analizó medidas para estrechar los nexosbilaterales.

Ver más

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.

Cheng Hanping, director del Centro de Investigación de Vietnam en la Universidad de Tecnología de Zhejiang, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Académicos destacan nivel de confianza estratégica entre Vietnam y China

La asistencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a la XVI Reunión Anual de los Nuevos Campeones del Foro Económico Mundial (FEM) en Tianjin y su visita de trabajo a China refleja la determinación de los dos países de fortalecer aún más las relaciones bilaterales de manera sostenible, estable y sustancial.