ASEAN inaugura conferencia ministerial sobre delincuencia transnaciona

Representantes de los países miembros de la ASEAN se reúnen en la décima Conferencia Ministerial sobre la delincuencia trasnacional del bloque (AMMTC, inglés), inaugurada hoy en la capital indonesia, Kuala Lumpur.
ASEAN inaugura conferencia ministerial sobre delincuencia transnaciona ảnh 1La X Conferencia Ministerial sobre la delincuencia trasnacional de la ASEAN (Fuente:VNA)

Representantes de los países miembros de la ASEAN se reúnen en la décima Conferencia Ministerial sobre la delincuencia trasnacional del bloque (AMMTC, inglés), inaugurada hoy en la capital indonesia, Kuala Lumpur.

Al dar comienzo a la reunión, el viceprimer ministro y titular de Interior del país anfitrión, Ahmad Zahid Hamidi, enfatizó que los malhechores transnacionales amenazan gravemente la estabilidad, seguridad, soberanía y orden social de cada Estado.

Por lo cual, exhortó a promover el combate en ese ámbito, especialmente el tráfico ilegal de patrimonios culturales y naturales, animales salvajes, productos madereros, mercancías y medicamentos falsificados, chatarra electrónica y sustancias destructoras de la capa de ozono.

Según previsiones, los asistentes aprobarán la Declaración de Kuala Lumpur sobre la lucha contra la delincuencia trasnacional y elaborará un nuevo plan de acción al respecto de la ASEAN.

De acuerdo con lo planteado, se efectuarán también del 30 de septiembre al 2 de octubre eventos relativos tales como la séptima Consulta sobre el tema con China, Sudcorea y Japón (AMMTC +3) y la Conferencia ministerial del bloque sobre la creciente tendencia de la violencia y extremos.- VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.