Al intervenir en una sesión plenaria después de la sesón inaugural, NguyenDuy Ngoc exhortó a fomentar la construcción de confianza política en la cooperación deseguridad y prevención y lucha contra los delitos transfronterizos, y comprometerse a no permitirque ningún individuo u organización utilice el territorio de ningún país para socavar la seguridad de otros países y participar en actividades criminales en otro país.
Destacó la necesidad de establecer un mecanismo para compatir informaciones de manera rápida y oportuna sobrela situación, tendencias, métodos de los crímenes transnacionales, así como experiencias en la prevención y lucha contra los delitos entre los organismos encargados de hacer cumplir la ley en los países del grupo.
Recomendó la coordinación en investigacionesconjuntas y esfuerzos concertados para abordar casos comunes; además de enviar un grupo de trabajopara coordinar en la verificación, investigación y arresto de criminales de unpaís que se esconden en el otro país.
La Conferencia adoptó Declaraciones de la ASEAN para fortalecer la cooperación en la protección y apoyo de testigos yvíctimas de delitos transnacionales; desarrollar un sistema regional derespuesta y alerta temprana para prevenir y combatir la violencia extrema;prevenir y combatir el contrabando de armas.
También, aprobó el plan de acción interinstitucionalde la ASEAN sobre prevención y lucha contra la trata de personas en el lapso 2023-2028,especialmente a través de la Declaración Conjunta AMMTC 17, entre otroscontenidos importantes.
El mismo día, el viceministro Nguyen Duy Ngoc y el generalListyo Sigit Prabowo, comandante de la Policía Nacional y jefe de la AMMTC deIndonesia, firmaron un Protocolo modificado y complementado del Acuerdo para prevenir y combatir la trata de personas entre Vietnam e Indonesia.